Los Dueños del Circo
Su propia campaña está muy bien financiada, pero su éxito hasta el momento, en particular frente a su principal rival Newt Gingrich, es el resultado de grandes inyecciones de dinero a los denominados súper PAC, la nueva clase de comités de acción política que pueden recibir una cantidad ilimitada de fondos de particulares y empresas. Los súper PAC tienen prohibido por ley coordinar sus actividades con la campaña de un candidato. Registros de la Comisión Federal Electoral publicados el 31 de enero revelan que el principal PAC que apoya a Romney, Restore Our Future (Restaurar nuestro futuro), recaudó alrededor de 18 millones de dólares en el segundo semestre de 2011 a través de aportes de tan solo 199 donantes. Entre ellos se encuentran Alice Walton, que si bien figura en el informe como "estanciera", es más conocida por ser la heredera de la fortuna de Wal-Mart, y el famoso inversionista de capitales de riesgo y multimillonario Samuel Zell, el hombre a quien se le atribuye haber llevado a la quiebra a la empresa de medios Tribune. William Koch, el tercero de los famosos hermanos Koch, también donó dinero al súper-PAC de Romney.
Comparemos esos 199 donantes con el número de personas que viven en la pobreza en Estados Unidos. Según las cifras más recientes del Departamento de Censo de Estados Unidos, 46,2 millones de personas vivían en la pobreza en 2010, un 15,1 por ciento de la población de Estados Unidos, el mayor porcentaje en los 52 años desde que estas cifras comenzaron a publicarse. 2010 resultó ser el cuarto año consecutivo en que se registró un aumento anual de la cantidad de personas que viven en la pobreza en este país.
En el discurso que pronunció tras su victoria en New Hampshire, Romney afirmó: "El país ya tiene un líder que nos divide mediante la política resentida de la envidia. Tenemos que ofrecer una visión alternativa. Estoy preparado para conducir a este país por un camino diferente, donde seamos impulsados por nuestro deseo de triunfar, en lugar de que nos hunda el resentimiento al éxito."
El centro de mando operativo estará en la base aérea estadounidense en Ramstein, ubicada en el oeste del territorio germano, según se informó hoy en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, que sesiona en esta capital.
El titular de Defensa alemán, Thomas de Maiziére, declaró que el proyecto estará concluido hacia 2020 y su país puede poner a disposición de ese plan sus proyectiles Patriot.
Según de Maiziére el escudo antimisiles tiene como objetivo hacer frente a eventuales ataques procedentes del cercano oriente y no se dirige contra Rusia.
Las autoridades rusas han advertido insistentemente sobre las amenazas del despliegue de ese sistema en Europa, lo cual obliga a aplicar medidas de respuesta.
Serdar Isekender, escritor turco y experto en asuntos energéticos, señaló el papel fundamental de Irán en el suministro mundial de petróleo y advirtió que la aplicación de las recientes sanciones de Occidente, contra el sector petrolero de Irán aumentarán el "precio del petróleo a 200 dólares por barril."
Sostuvo que la fuerte probabilidad de un aumento de los precios hace que la aplicación de las sanciones contra el sector energético de Iran, sean ineficaces.
Iskender dijo en su entrevista el miércoles que las sanciones sólo servirán a los intereses de los especuladores en los mercados energéticos, que fácilmente aumentarán el precio del petróleo, y advirtió que cualquier embargo contra el sector petrolero de Irán también dará lugar a un alza en los precios mundiales del gas natural, ya que hay una "correlación" entre los precios de los dos productos energéticos.
Después de estudiar varias opciones acerca de cómo determinar la dosis de morfina y de qué manera dársela a los militares que salen a combate, la elección se decantó a favor de los caramelos.
Como resultado, las primeras tandas de estos peculiares bombones rellenos con la potente droga opiácea ya han sido enviadas a los frentes de batalla.
Según Panetta, EE. UU. ya ha expresado a Israel "su preocupación por este asunto", asegura el periodista. Sin embargo, el jefe de Pentágono se negó comentar las declaraciones del periódico y si la envtrevista, supuestamente tomada durante su encuentro con los ministros de Defensa de la OTAN, tuvo lugar.
Israel: Irán dispone de material para crear cuatro bombas nucleares
Este jueves Israel también se pronunció sobre Irán y su polémico programa nuclear.
"Irán se está esforzando mucho para dotarse de capacidad militar nuclear", ha advertido el director de la Inteligencia Militar de Israel, el general Aviv Kochavi, que precisó que la república islámica "dispone de material suficiente para fabricar cuatro bombas".
el dinero de un país y no me
importa quien hace las leyes."
Mayer Amschel Rothschild, 1790
A los bancos centrales que se les dice independientes si obedecen los dictados de la banca internacional. El caso de Hungría es revelador. En el nuevo parlamento, el Fidesz (54%) y el Jobbik (18%), aprobaron cambios a la constitución húngara con mayoría archicalificada. El cambio relevante es la composición del Banco Central de Hungría, que mejora la supervisión del gobierno sobre su propia moneda: el forint.
Se armó el pandemonio en la UE. Al Primer Ministro, Víctor Orban, lo llamaron déspota nacionalista y antidemocrático, entre peores cosas. Washington habló de "inquietud" por la reforma. Paris del "problema con Hungría" por "la deriva nacionalista y autoritaria" del gobierno. Los medios de "la gran deuda pública de Hungría" (Le Figaro), que es un 80% del PIB, como Alemania. El FMI, el Banco Mundial y la UE congelaron los préstamos a Hungría. El forint cayó.
Toda la tarde del 18 de enero Hungría estuvo como acusada ante el Parlamento Europeo. Se le critica que mencione a Dios en su constitución, como si países europeos, como Gran Bretaña (Dieu et mon droit) o extra europeos como Estados Unidos (in God we Trust) o musulmanes (En nombre de Allah) no lo mencionasen. Pero es por pura hipocresía; lo que escuece es que sea Hungría quien controle su Banco Central.
La situación en esencia es la de exigir al pueblo húngaro, que no usa el euro, la renuncia a ejercer controles, a través de las autoridades que eligió, sobre su banco nacional. Fue conmovedora la unanimidad de los parlamentarios de la izquierda europea en defender la independencia de los bancos centrales, en dar libertad a los "tecnócratas" impuestos por el sector financiero privado. En su discurso, Daniel Cohn-Bendit llegó a advertir contra desviaciones autoritarias estilo Chavez.
También escuchamos al antiguo maoísta, reciclado en neo-liberal atlantista y ahora Presidente de la Unión Europea, Manuel Barroso, explicando como es respetar la democracia castigar con sanciones financieras y otras más a un estado miembro de la UE por una constitución votada en su parlamento.
"Conocía este problema, estábamos al tanto de que algunos niños habían sido sustraídos estando los padres en prisión o fallecidos. Los sustraían y los entregaban", declaró Abrams ante el tribunal.
"Pensábamos que era un plan porque había mucha gente que encarcelaban o asesinaban, y nos parecía que el gobierno militar había decidido que algunos niños se entregaran a otras familias", agregó el ex funcionario, quien fue convocado a declarar por pedido de las Abuelas de Plaza de Mayo, querellantes en el juicio.
Así lo reconoce Clapper, que puntualiza que los supuestos ataques iraníes no se llevarían a cabo con armamento nuclear ya que Teherán todavía tiene que desarrollar las tecnologías necesarias.
Estas declaraciones coinciden con la nueva ola de tensión que divide a Irán y EE.UU. en torno al programa nuclear de Teherán que, según Washington, tiene como fin la fabricación de una bomba atómica.
En su discurso sobre las amenazas exteriores que se ciernen sobre EE. UU., Clapper ha vinculado estos eventuales atentados planeados por Irán con el dudoso complot contra el embajador saudí desarticulado en diciembre en EE.UU. Las autoridades norteamericanas acusaron de estar detrás de este plan a Teherán, que rechazó toda implicación en el mismo indicando que Washington trataba de desviar la atención de los problemas internos estadounidenses.
"Algunos funcionarios iraníes, probablemente incluso el líder supremo Alí Jamenei, tienen ahora la firme intención de realizar un ataque en EE. UU. en respuesta a acciones reales o planeadas que contempla EE. UU. y que amenazan el régimen", dijo Clapper ante el Senado.
Los combustibles tendrán un incremento por kilo de 0,14 y 0,09 centavos más del dólar estadounidense desde este miércoles, respectivamente.
La medida ya había sido confirmada desde la semana pasada por el titular de la Cámara Paraguaya del Gas, Pedro Balotta, según reportes periodísticos.
El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines, Ausberto Ortellado, explicó que el último aumento fue en junio del pasado año y de entonces a la fecha hubo 30 por ciento de incremento, imposible de absorber, apuntó.
De acuerdo con la muestra, en los comicios presidenciales de abril Sarkozy lograría 26 por ciento, dos puntos menos que en el anterior estudio realizado en noviembre por el instituto de opinión TNS Sofres.
Por el contrario, el candidato por el Partido Socialista (PS), François Hollande, avanzó medio punto y su intención de voto es de 31,5 por ciento.
En la segunda vuelta de los comicios, prevista para mayo, Hollande obtendría el 58 por ciento de votos, contra el 42 de Sarkozy, señala el sondeo.