Los Dueños del Circo
Así se establece en un documento clasificado de 16 páginas del Departamento de Justicia estadounidense que la cadena NBC News hizo público el pasado martes.
"El presidente tiene mucho cuidado a la hora de conducir la guerra contra el terrorismo de acuerdo a la Constitución y las leyes", declaró ayer a los medios de comunicación el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Según el documento, no es contrario a la ley matar a un ciudadano estadounidense si un alto cargo del Gobierno asegura que el objetivo a batir es una figura de Al Qaeda que supone "una amenaza inminente de ataque contra Estados Unidos".
Problemas recientes de alimentos en Corea del Norte se hicieron tan extremos que los informes de esta semana sugieren que las personas recurren al canibalismo - por un caso que involucró a un hombre que asesinó a sus propios hijos para su alimento.
Un pelotón de fusilamiento del aislado país comunista ejecutó a un padre de Corea del Norte luego de que asesinó a sus dos hijos para comérselos durante la "hambruna oculta", del año pasado, la cual habría matado a unas 10.000 personas, informó The Sunday Times.
Otro hombre también habría desenterrado el cadáver de su nieto para la alimentación y se lo comió después de hervirlo, porque estaba "enloquecido por el hambre", dijo el Times, citando a un reportero de la Prensa de Asia.
Los informes afirman que la mayoría de las personas que murieron en la hambruna estaban en las provincias del Norte y del Sur Hwanghae.
Uno de los abogados de Abd al Rahim al Nashiri, Stephen Reyes, ha denunciado que podría haber aparatos de escucha, tanto en el tribunal militar como en la prisión, lo que vulneraría la confidencialidad de las conversaciones entre letrado y cliente.
"No podemos ignorar 'al hombre que está detrás de la cortina', tenemos una obligación ética", ha dicho, al tiempo que ha solicitado al juez que preside el tribunal militar, James Pohl, que suspenda la audiencia previa para comprobar que no hay aparatos de escucha.
El agente, que participó en las actividades de rescate el día de la explosión, reveló que vio una caja negra con cilindro: "La llevaban encima de una pequeña base".
El periódico La Jornada publica en su portada de este lunes el testimonio anónimo de un policía capitalino que asegura que las autoridades federales y locales están ocultando información en torno a la presencia de explosivos.
"(...) Entre mis compañeros, los del equipo antibombas y todos los que estuvimos colaborando, se comentó que se trataba de una bomba. ¡Fue una bomba!, se decía", reveló el agente.
La comisión competente del Parlamento británico presentó un informe en el que reveló algunos de los planes de los servicios secretos y de inteligencia. El documento anuncia que la intención del Estado es controlar la actividad de los ciudadanos británicos en portales de Internet extranjeros, según la agencia Associated Press.
Los primeros en ser supervisados serán los usuarios de Facebook, Twitter y Skype, para lo cual se conectarán dispositivos de espionaje directamente en canales de telecomunicaciones que podrán monitorear todo el tráfico de cualquier ciudadano del Reino Unido, ya sean correos, mensajes de chat, conversaciones, fotos, videos, etc.
El texto sostiene que EE.UU. está operando legalmente para matar "a los principales líderes operativos de Al Qaeda o de una fuerza asociada", incluso si una persona es ciudadano de EE.UU. y no existe evidencia de que planee llevar a cabo un "ataque" contra ese país.
"Básicamente, sostiene que el Gobierno tiene el derecho de llevar a cabo la ejecución extrajudicial de ciudadanos estadounidenses"Para tomar la decisión es suficiente con que un funcionario del Gobierno de EE.UU. "de alto nivel" y con "conocimiento de causa" determine que el objetivo del asesinato ha estado "recientemente" implicado en "actividades" que representan una amenaza de ataque violento y que "no hay evidencia que sugiera que ha renunciado o abandonado esas actividades ", dice el documento.
Después de los albano-kosovares en 1999, les tocó a las mujeres afganas, a los kurdos iraquíes y más recientemente a los pueblos libio y sirio a los que "nosotros" tenemos que proteger.
Mientras las potencias centrales discuten multimillonarios programas de salvamento financiero para sus Estados, y florecen los súper millonarios y la concentración de riquezas en pocas manos, se extiende la pobreza mundial y en el llamado Cuerno de África - Somalia, Kenia y Etiopía - se vive una grave hambruna que, según la ONU, tiene en riesgo la vida de cerca de 10 millones de personas. No obstante, nadie habla de esta catástrofe humanitaria.
La cronología así lo demuestra: en 1967 la guerra y el hambre causaron en Biafra un millón y medio de víctimas. Un año después, el turno fue para los países que conforman el llamado "cinturón del hambre", con cerca de un cuarto de millón de fallecidos.
La lista nunca se detuvo, afectando en especial a Senegal, Malí, Mauritania, Guinea, Burkina Faso, Argelia, Níger, Nigeria, Chad, Camerún, Yibuti, Eritrea y Sudán, y tres de estos países están hoy en el ojo del huracán. Una funcionaria de Unicef, Mia Cox, escandalizada ante la impavidez de la comunidad internacional, alertó sobre lo que denomina como el "hambre, un tsunami silencios".
Ente el 25 al 27 de enero se ha celebrado en Santiago de Chile la Cumbre de los Pueblos de América Latina, el Caribe y Europa: Por la Justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos. Este encuentro de movimientos sociales se ha desarrollado paralelo a la cita oficial de la Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a la que han asistido representantes de más de 40 países que pretenden profundizar en las alianzas tanto en el comercio como en inversiones.
La Cumbre de los Pueblos, por su lado, se realizó en la Universidad de Chile, cuyos estudiantes han sidoprotagonistas del movimiento estudiantil chileno que reclama educación gratuita y de calidad al Estado chileno.
Los organizadores del encuentro de los movimientos sociales han expresado que "la Cumbre de los Pueblos de Santiago tiene lugar en medio de una crisis económica y financiera mundial" y es "una oportunidad importante para cuestionar las distintas dimensiones de la crisis y los intentos gubernamentales de utilizar la inversión de capitales europeos en América Latina como un camino de salida a ella".
"Las personas simplemente están haciendo miles de millones de horas de trabajo gratuito para la CIA, al poner en la red a todos sus amigos, sus relaciones con ellos, sus parientes", señaló en una entrevista al diario brasileño O Estado de Sao Paulo.
Señaló que este tipo de vigilancia al público se caracteriza por ser ineludible. "No hay forma de escapar. Es un increíble instrumento de control. En fin, todo está siendo expuesto por internet", sostuvo.
"Aunque uno no esté en Facebook puede estar seguro que su hermano está y está contando sobre su persona, o su novia está contando sobre uno", alertó.
Comentario: Es necesario señalar que la escasez de alimentos a nivel mundial ha sido generado en gran parte por cambios climáticos y cambios en la Tierra naturales, como se puede concluir al investigar la historia de estos ciclos de cambios globales.
Desde hace más de dos años el hemisferio norte del planeta ha sufrido de heladas y temperaturas gélidas récord que han afectado las cosechas y plantaciones de las cuales depende el alimento de poblaciones enteras. Los cambios planetarios, el exponencial crecimiento de la agricultura industrializada extrema que no toma en cuenta el impacto al entorno y a los ecosistemas sobre los que se planta, sumado al crecimiento de la población parece una fórmula con resultados catastróficos para nuestro modo de vida actual.