Los Dueños del Circo
Como si no alcanzara con los sucesivos casos de corrupción y malversación de fondos públicos que se destapan a diario en toda Italia, ayer se sumó la 'Ndrangheta, la temible mafia calabresa, que irrumpió en sendos escándalos políticos.
Primero el gobierno italiano se vio obligado a disolver el consejo comunal de Reggio Calabria, en el sur de la península, por infiltración mafiosa. Reggio Calabria se convirtió así en la primera capital provincial del país en verse sometida a semejante medida.
Este año un grupo de activistas israelíes que ayudaban a familias palestinas con esta actividad, lograron grabar la manera en que esta tradición ancestral fue interrumpida por un grupo de soldados israelíes que les exigían dejar de cosechar, argumentando "razones de seguridad". Al negarse, fueron agredidos con bombas lacrimógenas que obligó a los palestinos a dispersarse y dejar inconclusa su labor.
El régimen sirio rechazó hoy la propuesta del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de declarar un alto el fuego unilateral y supeditó una eventual tregua a que los rebeldes cesen sus acciones de violencia.
En declaraciones recogidas por la agencia oficial siria, Sana, el portavoz del Ministerio sirio de Exteriores, Yihad Maqdesi, denunció que en las treguas anteriores cumplidas por el régimen, la insurgencia aprovechó para "ampliar su despliegue armado en algunas regiones".
Por ello, Maqdesi indicó que han pedido a Ban que envíe primero delegados a los países que "financian, arman y entrenan a esos grupos armados, en especial Arabia Saudí, Catar y Turquía", con el fin de que estos estados medien para que los rebeldes pongan fin a la violencia.
"Esos países deben mostrar su compromiso con el cese de esas acciones ya que tienen influencia sobre los grupos armados para que estos cesen la violencia", agregó el portavoz.
Ban dijo ayer en París que le había hecho comprender al Gobierno sirio que "debe declarar un alto el fuego unilateral inmediatamente".

Hernández dice que el nuevo ID viola sus creencias religiosas. Ella cree, y con sólidas razones, que el RFID condiciona a los estudiantes para algún día aceptar lo que el libro bíblico de Apocalipsis denomina “marca de la bestia.”
Según los administradores de Northside Independent School District es una "gran manera de mantener a los niños seguros". Sin embargo, algunos padres dicen que es una invasión de la privacidad de los niños y que viola sus creencias.
¿Marca de la Bestia?
El día de Andrea Hernández comienza con su mochila, una camiseta, y su tarjeta de ID de estudiante. Pero en la escuela John Jay High School esta estudiante de segundo año no está utilizando su nueva insignia de su escuela con el RFID. Ella está usando la tarjeta del año pasado.
Michael Galindo, de 26 años, ahora tiene claro que cualquier acto puede mover al FBI a iniciar una investigación por sospecha de terrorismo. No en vano, un agente federal llamó a su puerta después de que el mes pasado tomara unos fotos de un nubarrón que se formó durante una tormenta en Texas.
En su libro de memorias, Schwarzenegger admite que en su juventud admiraba a Adolf Hitler por su "elocuencia" y "capacidad de liderazgo". Sin embargo, hay que recordar que durante años el reconocido actor negó haber tenido esa idea.
Además de algunas historias francas sobre su vida personal, la estrella de Hollywood, en su libro 'Total Recall' ('Recordarlo Todo') sigue sorprendiendo. En 1976, durante el rodaje del documental dramático 'Pumping Iron' el joven Schwarzenegger dijo ante la cámara que admiraba a su compatriota Adolf Hitler.
El "Estelle", un velero de 53 metros de eslora, cuyo zarpe fue saludado por un multitud de simpatizantes de la causa palestina en el puerto de Nápoles, navega en el marco de la operación "Flotilla de la libertad" que desde hace varios años trata de romper el bloqueo impuesto por Israel el territorio palestino de Gaza.
A medida que pasan los días se conocen más detalles y reacciones sobre lo que fue presentado por medios franceses como "una bomba de fragmentación científica, sanitaria, política e industrial": la investigación de un grupo de biólogos que denuncia la toxicidad de las semillas de maíz transgénico NK 603 de la transnacional Monsanto.
Para resumirla, la investigación en cuestión, desarrollada por un equipo de la universidad francesa de Caen comandado por el biólogo molecular Gilles Eric Seralini y publicada en la revista especializada Food and Chemical Toxicology, encontró que unas 200 ratas de laboratorio a las que se les suministró durante dos años (la vida entera de esos animales) distintas dosis de maíz NK 603 y agua mezclada con glifosato marca Roundup, el herbicida más utilizado en el mundo, también propiedad de Monsanto, presentaron en ciertos casos tumores del tamaño de una pelota de ping pong.
En un contacto con periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda, la fuente destacó que 'durante el período 2001-2005, la empresa Monsanto inventó un préstamo con empresas vinculadas radicadas en paraísos fiscales para no pagar Impuesto a las Ganancias en la Argentina'.
La maniobra de la empresa, según señaló la fuente, se basó en la 'generación de un crédito ficticio, sin fecha cierta ni legalización del consulado, a través de empresas vinculadas radicadas en paraísos fiscales, en este caso, Bermudas y Panamá'.
En plena tormenta del euro, el presidente francés, Francois Hollande, y el jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, mostraron hoy su acuerdo para lograr una unión bancaria europea en 2013 pese a reticencias de Alemania, tras reunirse en París en una cumbre franco-española.
La primera cumbre entre los gobernantes de ambos países en los últimos tres años se desarrolló una semana antes del Consejo europeo del 18 y 19 de octubre en París, y tuvo lugar en momentos en que crecen los interrogantes en torno a la necesidad de España de un plan de salvataje global para el país.