
El proceso legal, que comenzó en abril, será apelado por la empresa.
La gran mayoría de las empresas que ofrecen servicios de
cloud computing cuentan con servidores ubicados en distintas partes del mundo, principalmente por motivos técnicos. Sin embargo, hay implicaciones importantes relacionadas con la
protección de datos personales de los usuarios de estos servicios.
Por esto, y ante las acusaciones de
vigilancia masiva de la
NSA, Brasil y Rusia tuvieron la idea de solicitar que las empresas almacenen los datos de sus ciudadanos
dentro de su territorio. En marzo, Brasil anunció que
desechaba la idea, mientras que Rusia
no ha dado señales de arrepentimiento. Hay dos razones principales para ello: acceder con mayor facilidad a esos datos y
evitar intromisiones extranjeras.
Comentario: Esto es exactamente lo que buscaban desde el principio, desestabilizar la zona y provocar a Rusia.
Vea también: La OTAN abrirá 5 bases más en el Este de Europa para rodear a Rusia