Los Dueños del Circo
Quién ha sido uno de los elementos fundamentales en todos los grandes pactos de Estado en los últimos 25 años, Alfredo Pérez Rubalcaba, convocaba un congreso que lo pondrá fuera de juego para tratar de paliar la desafección electoral ya indisimulable que ha traído consigo la traición del gobierno de Zapatero y que quiebra uno de los pilares fundamentales del régimen.
La patronal no tardaba ni cuarenta y ocho horas en decir que había que pensar en subir salarios, reconociendo así que empieza a carecer de fuerza política, de legitimación y de instrumentos para seguir defendiendo la política económica que se vienen aplicando con el único objetivo de aumentar su poder y la retribución del gran capital.
El jefe de la Arquidiócesis de la ciudad de San Luis, estado de Missouri (EE.UU.), el arzobispo Robert Carlson, testificó bajo juramento que en la década de 1980, mientras ejercía como obispo auxiliar en Minnesota, no tenía conocimiento de que el acoso sexual a niños era un delito, de acuerdo con el portal católico CatholicCulture.org.
Once importantes firmas de relaciones públicas se han comprometido a respetar las reglas de publicación vigentes en Wikipedia, luego de que se destapara un escándalo acerca de que editores de las compañías manipulan los artículos referentes a sus clientes en la enciclopedia en línea, informa el diario 'The Independent'.
"Hemos dado instrucciones a nuestro embajador en Nueva York, Vitali Churkin, para que presente un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad sobre la situación en Ucrania, porque la falta de progreso en los esfuerzos para poner fin a la violencia desde que se inició la operación de castigo está provocando mucha angustia", dijo Lavrov.
El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que los líderes de la oposición al régimen de Franco y los reformistas del interior pactaron una agenda para preparar al Estado español para su anhelada entrada en Europa así como garantizar la democracia y el progreso generalizado, todo ello bajo la supervisión del rey Juan Carlos I como valedor de la balbuciente democracia.
Sin embargo, al cabo de 4 décadas, la crisis económica , la desafección política de la sociedad española motivada por los sangrantes casos de corrupción de la élite político-económica y el creciente descrédito de la institución Monárquica han hecho revisar tales esquemas, incluida la tesis de la supuesta reconciliación nacional propagada por la "mass media" de la época de la Transición , todavía pendiente de su finiquito legal.
Otros, no obstante, defendieron el trabajo de Séralini, aunque a esos no se les consideró, frente a aquellos con los que se mostraron complacientes y fieles perros guardianes de la Industria Biotecnológica. [Véase aquí una típica crítica al estudio de Séralini]
Esta demostración de fuerza tenía por objeto derribar las líneas de defensa de los contrarios a la tecnología de los transgénicos. Pero pronto se supo que un científico que trabajó para Monsanto, Richard E. Goodman, ocupaba un cargo en el equipo editorial de la revista Food and Chemical Toxicology (FCT).
"Nos solidarizamos con los dirigentes iraquíes y con el pueblo iraquí, los que deben restablecer la paz y la seguridad en su país, pero las acciones de nuestros socios occidentales causan muchas preguntas", dijo Lavrov, citado por RIA Novosti, en el marco de una rueda de prensa este jueves.
Este lunes, los militantes del Estado Islámico de Irak y el Levante tomaron el control de la ciudad de Mosul después de vencer a las fuerzas del Gobierno, obligando a 500.000 personas a huir de la ciudad. El primer ministro iraquí Nouri al-Maliki pidió que se proclamara el estado de emergencia. Sin embargo, el Parlamento de Irak no consigue reunirse por falta de quorum y la decisión se aplaza.
De acuerdo con los documentos filtrados, Poroshenko actuó como informante para el Gobierno estadounidense en la primavera de 2006, mientras ejercía el cargo de diputado público.
Según la agencia de noticias RIA Novosti, Poroshenko fue elegido al Parlamento en marzo de 2006 como integrante de la lista del bloque electoral de Nuestra Ucrania del presidente Víktor Yushchenko. En ese momento se llevaban a cabo las negociaciones para la formación de un Gobierno que de la llamada 'coalición naranja'.
El documento describe la reunión de Poroshenko con Herbst el 28 de abril de 2006 en la embajada de EE.UU. durante la cual el diputado informó que en aquel momento no había progresos en la formación de la 'coalición naranja' y aseguró que en un 90% de posibilidades no iba a haber cooperación alguna con el partido de Yanukovich.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha hecho pública esta semana su memoria correspondiente a 2012, en la que saca pecho por haber ayudado, a través de Cáritas, a casi cinco millones de personas en situación de exclusión social. Sin embargo, la contribución económica de la cúpula de la Iglesia católica a los proyectos de Cáritas es muy pequeña: sólo cinco millones de euros (uno por persona atendida), que equivalen al 1,8% de los más de 276 millones empleados en 2012 por la organización.