Los Dueños del Circo
El alcalde, que ostentó el cargo de 2002 a 2010, fue acusado el viernes de recibir sobornos, conspirar, lavado de dinero y falsas declaraciones fiscales, entre 2005 y 2008.
El exjefe municipal, de 56 años de edad, aceptó sobornos de dos entidades: 72.250 dólares, de una firma consultora, y 165.500 dólares, de una empresa, cuando la ciudad intentaba recuperarse del paso del 'Katrina'.
El gobierno francés ha declarado que:
"enviará 2.500 soldados para apoyar a los soldados del gobierno de Mali en el conflicto contra los rebeldes islamistas. Francia ya ha enviado unos 750 soldados a Mali y los aviones franceses llegaron a Bamako el martes por la mañana...Esta es la narrativa oficial de Francia y los que la apoyan. Y por supuesto es lo que divulgan ampliamente los medios dominantes. Francia tiene el apoyo de otros miembros de la OTAN. El Secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, confirmó que EE.UU. suministra inteligencia a las fuerzas francesas en Mali. [2] Canadá, Bélgica, Dinamarca y Alemania también han respaldado públicamente la incursión francesa, prometiendo apoyo logístico a las medidas de fuerza contra los rebeldes. [3]
Seguiremos desplegando fuerzas por tierra y aire...
Tenemos un objetivo. Garantizar que cuando nos vayamos, cuando terminemos nuestra intervención, Mali sea seguro, tenga autoridades legítimas, un proceso electoral y que no haya más terroristas amenazando su territorio" [1].
Si creemos esta narrativa, nos volverán a engañar otra vez sobre las verdaderas razones. Una mirada a los recursos naturales de Mali revela de qué se trata en realidad.
En la clásica historia de la Alemania Nazi, Pensaban que eran Libres, Milton Mayer escribe:
"Lo que ocurrió aquí fue la aclimatación progresiva de la gente, poco a poco, a ser gobernada por sorpresa, a la recepción de las decisiones deliberadas en secreto, a creer que la situación era tan complicada que el gobierno tenía que actuar sobre la información que la gente no podía entender, o tan peligroso que, aunque la gente no lo entendiera, no podía ser puesta en libertad por motivos de seguridad nacional. Y su sentido de identificación con Hitler, su confianza en él, hizo más fácil ensanchar esta brecha y tranquilizó a los que de lo contrario se habrían preocupado por eso.
Algunos analistas opinan que Occidente usa el terrorismo, como el conflicto en Mali o la toma de la planta de gas en Argelia, como una "excusa para seguir robando" las reservas de hidrocarburos de esos países.
"Argelia tiene de hecho unas reservas importantes de petróleo y sobre todo gas. Después de robar las reservas de Libia, Argelia es uno de los países africanos que está en la lista. Y además como no se somete completamente a los dictámenes occidentales, es otra razón de más para que se complique la situación", señala el analista Alfredo Embid, en declaraciones a RT.
Las Islas Caimán están a punto de revelar secretos de décadas sobre miles de empresas y fondos de inversión domiciliados en el territorio en la zona offshore del Mar Caribe.
El territorio británico de ultramar quiere acabar con su reputación asociada a la actividad financiera clandestina, y para ello va a introducir reformas radicales que harán públicos los nombres de miles de empresas que antes estaban ocultas y a sus directores, informa 'The Financial Times'.
La declaración fue hecha por el comisario europeo de Fiscalidad Algirdas Semeta en una entrevista con el diario suizo 'Le Temps'.
El comisario europeo dijo que las negociaciones con Suiza continúan. Los gobiernos europeos quieren lograr un cambio de siete regímenes fiscales de Berna que están relacionados con la fiscalidad de las empresas.
"La austeridad que se está aplicando en los países periféricos de la zona euro, sobre todo en Grecia, Portugal, Irlanda, España, Italia, está agravando la situación de crisis", indica el experto universitario Gregorio López Sanz.
Mientras tanto la directora del Fondo Monetario Internacional, Cristine Lagarde, está satisfecha con la situación actual e incluso destaca el progreso de la zona euro.
Bárcenas pagó durante años sobresueldos en negro de entre 5 mil y 15 mil euros a parte de la cúpula del PP con dinero procedente de comisiones cobradas a constructoras, empresas de seguridad y de donaciones anónimas, lo que apunta a una posible financiación ilegal del partido.
El jefe del gobierno español y presidente de ese partido conservador no dijo hasta ahora ni una sola palabra en público de todo el escándalo en torno a Bárcenas, que se desató el miércoles con un auto de la Audiencia Nacional según el cual el ex tesorero llegó a acumular 22 millones de euros en una cuenta en Suiza. Bárcenas dejó de ser miembro del PP en 2010.
Según los aldeanos, todas las víctimas eran civiles y no tenían vínculos con ningún grupo armado.
Kunar, ubicada cerca de la frontera con Paquistán, es a menudo escenario de ataques estadounidenses con aviones no tripulados asesinos.