Bienvenido a Sott.net
mie, 29 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Rocket

Biden reconoce que Rusia no contempla utilizar armas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dudó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, tenga previsto usar armas nucleares tras su reciente decisión de suspender la participación de Moscú en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III).
Joe Biden
© AP Photo / Patrick Semansky
"Es un gran error hacer eso. No es muy responsable. Pero no veo que [Putin] esté pensando en usar armas nucleares ni nada parecido", dijo Biden el 22 de febrero en una entrevista con la cadena ABC News, en la cual expresó su confianza en que Washington y Moscú serán capaces de resolver este problema.

Bullseye

Veterano diplomático griego: "Occidente está llevándonos a un desastre mayor en Europa"

Leonidas Chrysanthopoulos lamentó la renuencia de Occidente a negociar "cualquier tipo de iniciativas de paz que son absolutamente necesarias en este momento".
Missile launch
© Russian Defense Ministry Press Service / AP
Las acciones de Occidente provocan inestabilidad internacional, señaló este miércoles el exembajador griego Leonidas Chrysanthopoulos en una entrevista a RT. El diplomático mostró su preocupación tras el discurso anual del presidente de Rusia, Vladímir Putin, ante la Asamblea Federal, el Parlamento ruso.

Bullseye

Elon Musk: "Nadie está impulsando más la guerra en Ucrania que Victoria Nuland"

La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU. comentó recientemente que Washington apoya la idea de que Kiev lance ataques contra objetivos militares en Crimea, ya que son "objetivos legítimos".
Elon Musk
© Michael Gonzalez / Fotógrafo autónomo / Gettyimages.ru
Elon Musk ha acusado a la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nuland, de promover más que nadie la escalada del conflicto en Ucrania.

Bullseye

El sabotaje de los gasoductos Nord Stream es "un acto de terrorismo internacional", dice el economista Jeffrey Sachs

Asimismo, calificó como "alta prioridad global" que el Consejo de Seguridad investigue el suceso.
Jeffery Sachs
© Europa Press News / Gettyimages.ru
El economista estadounidense Jeffrey Sachs, el 14 de junio de 2022
Las explosiones de los gasoductos Nord Stream "constituyen un acto de terrorismo internacional y representan una amenaza a la paz", señaló este martes Jeffrey Sachs, economista de renombre de la Universidad de Columbia y exconsejero de tres secretarios generales de la ONU, al intervenir en la sesión del Consejo de Seguridad.

Chess

¿Por qué es tan perjudicial que Occidente haya orillado a Rusia a suspender su papel en el START?

La decisión de Rusia de suspender su participación en el tratado START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) es una demostración de cómo el conflicto en Ucrania "empieza a tener consecuencias en otros segmentos que son sumamente importantes", comentó a Sputnik el analista internacional Alberto Hutschenreuter.
Misiles antiaereos Rusia
© Sputnik / Grigori Sysoev
El experto argentino en geopolítica recordó que el START III, firmado en 2010 para limitar los arsenales estratégicos de EEUU y Rusia, es "el último de los tratados que queda vigente entre las potencias", ya que en los últimos años quedaron sin efecto otros como el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), que Washington abandonó en 2019.

Light Sabers

WSJ: Anular patentes, la nueva arma de China para ganar su guerra tecnológica con Occidente

Desde EE.UU. y Europa acusan a la Justicia china de desestimar demandas provenientes de otros países que tengan que ver con la protección de patentes, principalmente en el ámbito de industrias que Pekín considera importantes.
baggage security
© Samir Jana / Hindustan Times / Gettyimages.ru
Desde Estados Unidos y la Unión Europea acusan a China de utilizar su sistema jurídico para arrebatar tecnología a otros países. En concreto, se culpa al gigante asiático de movilizar sus tribunales para socavar los derechos de propiedad intelectual extranjeros y beneficiar a empresas nacionales, asegura un informe del periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).

Chess

Moscú ve posible revertir la decisión de suspender su participación en el START III

Rusia no descarta revertir la decisión de suspender su participación en el nuevo Tratado sobre la Reducción de Armas Estratégicas (START III), declaró el 21 de febrero el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Vladimir Putin
© AFP 2023 / Dmitry Astakhov
"La decisión de suspender la participación en el Tratado START III podría ser revertida. Para ello, Washington debe mostrar voluntad política, hacer esfuerzos conscientes para una desescalada general y crear las condiciones para que se reanude el funcionamiento del tratado y, en consecuencia, asegurar su viabilidad", subraya el comunicado.

Sheriff

EE.UU. amenaza a empresas chinas: "Tienen elección entre hacer negocios con los países de nuestra coalición o con Rusia"

Funcionarios estadounidenses se dirigirán "directamente a empresas e instituciones financieras chinas y les dejarán claro que estaremos preparados para imponerles sanciones si prestan apoyo material a Rusia", señalaron desde el Departamento del Tesoro.
Wally Adeyemo
© Anna Moneymaker / AFP
El vicesecretario del Tesoro de EE.UU., Wally Adeyemo, el 18 de enero de 2023
Las empresas chinas serán castigadas si siguen haciendo negocios con Rusia, pasando por alto las restricciones impuestas por Occidente, afirmó este martes el vicesecretario del Tesoro de EE.UU., Wally Adeyemo, citado por Bloomberg.

Question

Tratado START III: de esto trata el pacto sobre armas entre Rusia y EEUU

El Gobierno ruso anunció que suspendería su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III o Nuevo START), en el que también se encuentra EEUU. ¿La razón? Moscú asegura que varios países occidentales están interesados en "inspeccionar nuestras instalaciones de defensa", utilizando como pretexto el conflicto en Ucrania.

Tanks tanques
© AFP 2023 / DELIL SOULEIMAN
"Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Repito, no se retira del tratado, no, suspende su participación", declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en su discurso anual ante la Asamblea Federal.

Chalkboard

Borrell dice que explicó a Wang Yi por qué China no puede suministrar armas a Rusia, pero la UE sí puede enviarlas a Ucrania

Según el jefe de la diplomacia europea, se trata de una "gran diferencia".
Josep Borrell
© Jean-Francois Badias / AP
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha revelado los detalles de su reunión con Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, que tuvo lugar al margen de la Conferencia de Seguridad en Múnich la semana pasada.