Los Dueños del Circo
Pese a la contundencia del paro nacional del jueves en Argentina, convocado por tres centrales obreras, los analistas coinciden en que, más que una medida de fuerza por demandas propias de los sindicatos enfrentados al gobierno de Cristina Fernández, se trató de una muestra del fuerte malestar generalizado por la situación de inseguridad y la inflación, pero también como una jugada política y, específicamente, una pulseada al interior del peronismo.
"Esta fue una medida que conectó muy fuertemente con una sensación de malestar generalizado al conjunto de la población, que recorre transversalmente distintos sectores, desde los de bajos ingresos a la clase media. Además, se conjugan una serie de situaciones dentro de las cuales, evidentemente, la puja política no puede ser soslayada", destacó a La Tercera la analista Graciela Römer.
"No tengo miedo, nadie debería tener miedo", respondió Putin al director general de la agencia Rosía Segodnia, Dmitri Kiselev, quien le preguntó sobre los planes de la Alianza "de estrangular a Rusia".
"Aconsejaría no tener miedo de nada. Debemos evaluar la situación con serenidad", dijo el presidente y contó de forma breve la historia de la expansión de la OTAN en Europa del Este en las dos últimas décadas.
"Nos prometieron que no habría expansión de la OTAN hacia el este y, a continuación, comenzó su expansión", recordó Putin. Indicó que la decisión de Rusia sobre la reincorporación de Crimea fue tomada incluso debido al factor de la OTAN.
"Entendimos que si no hacíamos nada, la OTAN, guiada por ese mismo principio (de expansión), arrastraría a Ucrania a la Alianza y los buques de la OTAN entrarían en la ciudad de la gloria militar de Sebastopol", dijo el mandatario. Según sus palabras, esta posibilidad amenazaba a Rusia con graves consecuencias geopolíticas: "Rusia habría desaparecido de la región del mar Negro. Es decir, aquí hablamos de una exclusión real de Rusia de esta importante región para nosotros, donde yacen tantos huesos rusos".
¿Generando miedo? La separación de Escocia peligraría la seguridad de Gran Bretaña, afirma almirante
"A mi juicio, la independencia implicará cambios fundamentales en materia de seguridad en el mar y destruirá las posibilidades de que disponen actualmente la Armada, la Infantería de Marina, las barcos auxiliares y la aviación naval de Gran Bretaña", señaló.El 18 de septiembre, Escocia celebrará un referendo, cuyos participantes deberán contestar a la pregunta de si Escocia debe ser un país independiente.
Mediante el examen de los tuiteos, mensajes de Facebook y otras redes sociales que utilizan ciertos rebeldes y las personas que siguen el conflicto desde el extranjero el equipo de investigadores del Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización (ICSR), basado en el King's College de Londres (Reino Unido), recopiló una base de datos. Incluye los perfiles en línea de 190 combatientes occidentales y europeos, la mayoría de los cuales están afiliados a los dos grupos más importantes que luchan contra el presidente sirio Al Assad y mantienen estrechos lazos con Al Qaeda: Frente al-Nusra y el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).
En muy pocos días, como una llama en la llanura seca, el conflicto interno se extendió y se convirtió en un enfrentamiento total. El resultado: entre 800.000 y un millón de personas de todas las edades, de una población total de ocho millones, perdieron la vida de manera casi siempre horrorosa.
Por ejemplo, algunos medios ucranianos mostraron un vídeo con carros blindados con la bandera rusa alegando que se trataba de arsenal ruso. Sin embargo, estos tanques llegaron al este de Ucrania como parte de la ofensiva emprendida por Kiev y se pasaron al bando de los manifestantes antigubernamentales. Los comandos de estos vehículos blindados izaron la bandera rusa en solidaridad con anti-Maidán.
En lo referente a la prensa internacional, muchos medios no especificaban la información sobre el cambio de bando decidido por los soldados, creando así la impresión de que se trataba de equipamiento militar ruso.
Esta confusión que reina sobre lo que sucede realmente en el este de Ucrania ha llamado la atención a quienes simpatizan con un estado federal en esa región del país. A través de las redes sociales han lanzado un llamamiento a no izar banderas rusas en los vehículos militares para no crear más confusión que sirva como pretexto para la desinformación.
En el video se ven misiles antitanque TOW, de fabricación estadounidense, en manos de miembros del grupo terrorista Al-Hazm. Los estadounidenses les suministraron los misiles, confesó Samer Mohamad, un exmiembro del citado grupo.
Otro integrante de Al-Hazm, bajo condición anonimato, reconoció que este grupo terrorista recibió más de 10 misiles antitanque TOW de un suministrador occidental a principios de abril, si bien no precisó su nombre. Nosotros prometimos utilizarlos de manera eficaz, añade la fuente.
El grupo armado aseguró, igualmente, que un grupo de militares extranjeros les dio las instrucciones para el uso de estos misiles en Siria.
Presentado como una respuesta a la derrota de los socialistas en las elecciones municipales de los días 23 y 30 de marzo de 2014, el nuevo gobierno de Manuel Valls en realidad viene a concretar el viraje ya anunciado por el presidente Francois Hollande en su conferencia de prensa del 14 de enero. El actual presidente de Francia, quien fue electo en su condición de ex primer secretario del Partido Socialista, no reniega del modelo del colonialista Jules Ferry, en el que ha estado inspirándose hasta ahora, pero quiere agregar a esa línea política el modelo de relaciones con las grandes empresas del canciller alemán Gerhard Schroder.
Comentario: ¿Por qué huele a propaganda el apelativo "terroristas" en este caso? Porque Obama y el gobierno de Ucrania (ilegítimo, por cierto), y por ende los medios, llevan varios días diciendo que los manifestantes prorrusos son "radicales", "extremistas", etc., y porque no cesan de culpar a Rusia sin pruebas de conspiración alguna.
Pareciera que hay protestas y protestas. Cuando las financian y organizan la UE, EE.UU. y la CIA, nadie protesta:
¡Sorpresa! El actual jefe de seguridad de Ucrania trabajó para la CIA
"Los acontecimientos de Ucrania llevan la impronta de la CIA"
Pepe Escobar: Sanciones a Rusia, guerra y farsa
Pero si los habitantes sinceramente descontentos con la stuación en Ucrania protestan, son inmediatamente tachados de terroristas;
Protestas y propaganda tras aumento del precio del gaso ruso en Ucrania
El psicopático Obama amenaza a Putin por responsibilidad que no ha sido demostrada sobre las tomas de edificios en Ucrania
El ataque ocurrió el martes en una zona donde el grupo insurgente islamista Boko Haram ha sido muy activo.
Comentario: Tome perspectiva, lea: Boko Haram (Mossad y la CIA) mata al menos a 71 personas en Nigeria
Se teme que fueron llevadas a una zona boscosa del estado de Borno cerca de la frontera con Camerún.
El camión en el que las alumnas fueron trasladadas fue hallado abandonado.
Algunas de las estudiantes lograron evitar el secuestro.
Comentario: Independientemente de los factores electorales que se están jugando en Argentina, no se puede desconocer la inflación, el descontrol de las cuentas públicas, el alto índice de presión impositiva sobre los asalariados, la inseguridad que se vive en las calles, sumado a las ansias de poder que demuestran tanto los oficialistas como la oposición, que se genere un clima preocupante en lo que repecta al futuro a corto plazo.