Los Dueños del Circo
Sunak afirmó que el anterior gobierno perseguía ocupar titulares de prensa, pero que, en realidad, no es posible abordar los objetivos en el tiempo marcado y además, señaló que las medidas en realidad no habían sido nunca debatidas a fondo.
El plan inicial establecía el fin de la producción de vehículos de gasolina y diésel a partir del año 2030. Sin embargo, ahora el primer ministro ha afirmado que se mantendrá la producción hasta 2035, mientras se promoverá, también, la adquisición de vehículos eléctricos.
Congresistas de EEUU presentan resolución de disculpas a Chile por el golpe de Estado contra Allende
Los senadores Bernie Sanders y Tim Kaine, junto a los parlamentarios de la Cámara de Representantes Alexandria Ocasio-Cortez, Joaquín Castro, Greg Casar y Nydia Velázquez introdujeron una resolución legislativa para conmemorar los hechos y pedir disculpas por el rol que jugó Washington en el ataque al orden constitucional chileno, que derivó en la muerte de Allende y en la instauración de un régimen de terror prolongado hasta 1990.
Ucrania es ahora un "laboratorio" para aprender sobre innovación militar, en particular en el campo de la aplicación de la inteligencia artificial, declaró la subsecretaria de Defensa para Estrategia, Planes y Capacidades de EE.UU., Mara Karlin.
En un artículo de opinión, la internacionalista aseguró que la división geopolítica por el conflicto en Ucrania volvió a surgir de forma evidente en la Cumbre del G20, celebrada en la India a principios de septiembre.
La Asamblea General de la ONU es una de las mejores manifestaciones de cómo los países occidentales, liderados por EE.UU., han fracasado en su intento de aislar a Rusia de la comunidad mundial, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, en declaraciones a un corresponsal de RT. Señaló que estos intentos inútiles "ya son un chiste".
En 1973, el mundo vivió el pico del petróleo estadounidense, el fin de la convertibilidad del dólar en oro y, a raíz de la guerra de Yom Kipur, el alza de precio del petróleo de la OPEP. Fue el año del llamado "shock petrolero".
Alemania corre el riesgo de convertirse en el "hombre enfermo de Europa" si no resuelve determinados problemas estructurales que "contiene nuestra economía y evita que desarrolle su gran potencial", afirmó este miércoles el director ejecutivo del Deutsche Bank, Christian Sewing, en la Cumbre de Bancos organizada por el periódico Handelsblatt.
El gobernador de la prefectura de Okinawa buscó el lunes en una sesión de la ONU el respaldo internacional a su oposición a un plan para reubicar una base militar estadounidense en la prefectura.

El Gobernador de Okinawa, Denny Tamaki, interviene en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrada el lunes en Ginebra.
"Estoy aquí hoy para pedir al mundo que sea testigo de la situación en Okinawa", declaró Tamaki en una sesión del Consejo de Derechos Humanos del organismo mundial, argumentando que la concentración de las bases militares allí amenaza la paz.
Polonia ya no suministra armas a Ucrania porque el país se está armando activamente, según declaró este miércoles el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, al canal de televisión Polsat.
El canciller de Rusia expuso ante los integrantes del organismo multinacional que las naciones como Estados Unidos y sus aliadas no están dispuestas a establecer un diálogo honesto para resolver el conflicto en Ucrania.
Comentario: Y las sanciones suicidas que pusieron en contra de Rusia, por designio de Washington, no están ayudando a la situación en absoluto.