Los Dueños del Circo
El grupo Camioneros para la Constitución planea su acción para el 11 de octubre y declara que durará tres días. Los camioneros, que entre otras ciudades tienen como blanco la capital, Washington, quieren expresar su desaprobación de los líderes políticos nacionales y defender a la patria "de la corrupción, el socialismo, del programa de sanidad ObamaCare y otras propuestas" de la Administración de Barack Obama.
"No pedimos juicios políticos", declara Earl Conlon, un camionero de Georgia que se encarga de la logística de la protesta, "pedimos la detención de todas las personas del Gobierno que han violado el juramento de su cargo". Los camioneros llevarán banderas, pancartas, carteles, letreros y otros símbolos. Los participantes serán apoyados por un grupo de motociclistas.
El analista político norteamericano en una entrevista ofrecida al portal de noticias The Huffington Post afirmó que ya no existen señales de un poder mundial en la política exterior de Estados Unidos.
El lingüista sostuvo que un grupo de sabios deciden la política de EEUU y que en estos momentos la Casa Blanca carece de cualquier crédito en el ámbito mundial.
Chomsky también señaló que las políticas de intromisión de Estados Unidos es la principal causa del crecimiento de la inseguridad en Oriente Medio, especialmente, en Siria. Al final de su entrevista, el analista político ha dado a conocer el dato de que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), es uno de los principales apoyos con el que cuentan los mercenarios que permanecen en su lucha contra el Gobierno de Siria.
EEUU juega al suicidio
"Washington parece estar tratando de cometer un suicidio financiero", sostuvo el presentador del programa Keiser Report, Max Keiser, analizando la actual crisis presupuestaria de Estados Unidos y el impacto del cierre parcial del Gobierno.
Según Keiser, existen solo dos salidas a la situación actual para EEUU: la primera será posible si el Banco de la Reserva Federal aumenta la recompra de bonos de 85.000 millones de dólares a 120.000 o 130.000 millones de dólares al mes; la segunda, algo menos favorable a Washington, sería recurrir al impago de la deuda pública, algo que ya ocurrió en 1971, citó Russia Today.
El prelado, quien este martes debía presentar un libro sobre los papas Benedicto XVI y Francisco, optó por cancelar el acto tras difundirse un informe, según el cual de los 2,5 millones de euros presupuestados inicialmente para su residencia se había pasado a la mencionada cifra.
Sobre Tebartz-van Elst, al que anteriormente se había criticado por su talante autoritario, se ciernen ahora las sospechas de haber tratado de ocultar el alcance de esas obras y de despilfarro administrativo.
El caso lleva varias semanas coleando y ha causado irritación entre las autoridades de Limburg y en el ámbito eclesiástico, desde el que se ha reprochado al obispo haberse apartado del precepto de la modestia que impulsa el papa Francisco.
El Vaticano, alertado de sus excesos, envió el pasado septiembre un emisario a la ciudad para analizar la situación y entrevistarse con el prelado.
Ante el hecho de que Londres muestra falta de voluntad política en la resolución de la situación con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange -que permanece recluido en la embajada ecuatoriana en el Reino Unido-, Ricardo Patiño dijo que se estudia la posibilidad de "acudir a instancias internacionales, por ejemplo, a la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas", comentó a la cadena estatal Gama TV.
"Yo creo que vamos llegando a esa situación porque todas las posibilidades desde el punto de vista diplomático las hemos tratado. Hay cosas que requieren algo de tiempo para poder confirmar que ya no hay voluntad de la otra parte", indicó el titular de Exteriores.
Vladímir Putin ha sido representado en grafitis que aparecieron el 6 y el 7 de octubre en las paredes de las calles de varias ciudades europeas.
Así celebraron el papel que ha jugado el presidente ruso en la búsqueda de una solución pacífica del conflicto en Siria varios artistas de París, Berlín, Madrid, Ámsterdam, Londres y Barcelona.
Activistas de todo el Estado español avanzan en el proceso de Auditoría Ciudadana de la Deuda y muestran su rechazo la deudocracia y el austericidio. La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda -PACD- se une a la movilización internacional de la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales, del 8 al 15 de Octubre, para denunciar la ilegitimidad de la deuda y las medidas de austeridad. Se presentaran además los primeros frutos del proceso de Auditoría Ciudadana a través de diversas publicaciones y actos públicos.
Se llevarán a cabo numerosas actividades en varios puntos del territorio español para denunciar la ilegitimidad de la deuda y los recortes.
La semana tiene como objetivo denunciar la ilegitimidad de la deuda y las medidas de austeridad. Se presentaran además los primeros frutos del proceso de Auditoría Ciudadana a través de diversas publicaciones y actos públicos.
En el Consejo de Ministros del 27 de septiembre se aprobó un Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado en el que el pago de los intereses de la deuda alcanzará los 36.590 millones de euros. Entre 2008 y 2012 se han destinado 113.156 millones de euros a pagar intereses. El pago de intereses de la deuda previsto para 2014 será 6 veces mayor que lo destinado a I+D+i (5.633 millones de euros), 25 veces lo destinado a becas (1.413), 47 veces mayor que lo presupuestado para vivienda (770 millones de euros) y 451 veces que lo que se dedicará a cultura (81). "Esta situación es absolutamente injusta. Es una locura recortar en gasto social para pagar una deuda que beneficia a la banca y a las grandes empresas" afirma la Plataforma.
"Es urgente que EE.UU. y sus aliados dejen sus acciones de espionaje de una vez por todas", escribió la mandataria en la red social.
"Eso es inaceptable entre los países que dicen ser socios. Repudiamos la ciberguerra", agregó la mandataria a través de Twitter.
Los tuits de Rousseff surgen horas después de la revelación de que los servicios secretos de Estados Unidos y Canadá colaboraron para espiar las comunicaciones del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, según documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden.
Según los documentos divulgados por la televisión Globo, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU. interactuó con el Centro de Seguridad de las Telecomunicaciones de Canadá para obtener datos de las llamadas telefónicas y del flujo de correos electrónicos de ese ministerio brasileño.

El sábado se le diagnosticó a la mandataria una "colección subdural crónica", por la que se le había indicado un mes de reposo.
Según la Fundación Favaloro, los médicos resolvieron realizar la cirugía tras una evaluación realizada ayer por "un hormigueo en el brazo izquierdo", que le provocó a Cristina "una transitoria y leve pérdida de la fuerza muscular" de ese miembro. La mandataria ingresó hoy pasadas las 13 a la clínica y quedó internada para realizarse los estudios prequirúrgicos.
Según el comunicado de la Fundación Favaloro, la "inicial propuesta de reposo y observación" indicada el sábado por el "hematoma subdural crónico diagnosticado", debió ser modificada debido a que la Presidenta presentó ayer una "sensación de 'hormigueo' en su brazo izquierdo". Ante ese síntoma, el equipo de la Favaloro se dirigió a la Quinta de Olivos para "proceder al examen físico-neurológico" y constató "una transitoria y leve pérdida de la fuerza muscular del mismo miembro superior".
Debido a eso, se indicó la operación, que el comunicado explica consiste en "la evacuación quirúrgica de dicho hematoma". El parte agrega que Cristina fue hoy "internada nuevamente en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro para su preparación y estudios cardiovasculares prequirúrgicos".
El trabajo de la mayoría de los 'vigilantes de Internet', a los que emplea tanto el Gobierno como empresas privadas, consiste en realizar búsquedas con palabras clave de los millones de mensajes publicados a diario en las redes sociales del país con el objetivo de detectar opiniones negativas sobre el Gobierno en general y críticas a algunos políticos en particular.
La función de los vigilantes es solo encontrar los mensajes, no borrarlos, señalan los medios. Hacerlo, sostienen, no tendría sentido, puesto que en China, un país con más de 500 millones de internautas, los mensajes eliminados vuelven a aparecer.
Esta cifra es el primer detalle revelado sobre el funcionamiento de este tipo de servicios, que, naturalmente, se mantiene en secreto.
Comentario: Bueno, parece que Al Gore tiene su propia misión y está encantado con su propia imagen. Por supuesto que ésta le sirve muy bien a la patocracia.
En su libro, la Ponerología Política, el autor Andrzej Lobaczewski describe cierto tipo de carácter patológico como un "Fascinador". Viendo a Al Gore en acción y leyendo la descripción de Lobaczewski resulta muy interesante...