
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ofrece una rueda de prensa, este 6 de diciembre, en el Palacio de Miraflores de Caracas
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha sugerido este miércoles que el cáncer que ha sido detectado a varios líderes de izquierda de la región en los últimos dos años podría ser producto de una "tecnología desarrollada por Estados Unidos".
Chávez ha considerado que es "muy, muy extraño" que esta enfermedad haya afectado a jefes de Estado latinoamericanos -incluyéndolo a él mismo- que han mostrado una postura contra las políticas de Washington, como es el caso de Dilma Rousseff en Brasil, y Fernando Lugo en Paraguay; así como del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y ahora de la mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
El primero fue Lugo, quien "gracias a Dios está dando tumbos por ahí", posteriormente "Dilma, que menos mal que lo superó, pero puso en riesgo en algún momento su candidatura para su elección presidencial, después vengo yo entrando en año electoral, a los pocos días Lula y ahora Cristina", ha recordado.
El líder de izquierda sustenta su hipótesis en los experimentos que hizo Estados Unidos hace unos 40 años en Guatemala, donde infectaron a miles de personas con varias enfermedades como parte de un experimento biológico. Este año, el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, pidió perdón por estos crímenes y exhortó a Washington a asumir su responsabilidad. "Entonces, ¿sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de 50 años? No lo sé, eso lo dejo a la reflexión", ha destacado.