Los Dueños del Circo
Según dijo, el mandato de la alianza no irá más allá, si bien la OTAN también podrá actuar en defensa propia. "Actuamos en el marco de un amplio esfuerzo internacional para proteger a los civiles contra el régimen de Gadafi", prosiguió. "En estos momentos, todavía habrá una operación de la coalición y una operación de la OTAN", dijo, añadiendo que las conversaciones continuaban. De hecho, el secretario general ha precisado que la OTAN todavía está considerando si tomar una "responsabilidad más amplia".
Con esta fórmula, la alianza atlántica parece salvar las reticencias de Turquía, que ha sido muy crítica con los bombardeos de los aliados y que quería que se evitasen los bombardeos contra blancos terrestres. La decisión de la OTAN ha sido respaldada de forma unánime por los miembros de la Unión Europea, a pesar de las divisiones internas sobre el papel de la OTAN y el escepticismo declarado de Alemania.
Las declaraciones de Palin son antológicas. "Ella -dice el diario- fue la última en intervenir en la controversia. Palin habló la noche del miércoles en Fox News, con Greta Van Susteren después de regresar a los Estados Unidos de un viaje a la India e Italia".
Traducido por Cuba Debate
El Departamento de Estado planea gastar hasta 30 millones de dólares para proyectos de "libertad de Internet" en Cuba y otras naciones (léase la libertad de expresar lo que le conviene a Washington. N.R).
En una noticia de enero de 2011, la agencia solicitó ideas de proyectos a organizaciones de Estados Unidos interesadas en llevar a cabo proyectos de "libertad uso de Internet en Cuba" y otras naciones.
El 7 de febrero fue la fecha límite. El Departamento de Estado no ha nombrado - y probablemente no los anuncie- las organizaciones que llevarán a cabo los proyectos. La agencia dijo que solicita ideas para escoger los mejores proyectos y entonces solicita a las organizaciones que presenten propuestas formales.
Becas que oscilan entre el medio millón y hasta los ocho millones están en juego. Se espera que los premios sean un total de treinta millones. El dinero proviene del presupuesto federal para el 2010, no el del 2011.
El jefe de estado ecuatoriano cuestionó que los mismos países de siempre sean lo que han decidido atacar a Libia. "¿No fue Estados Unidos el que bombardeó Irak con aprobación de la ONU inventando informes y haciendo creer que Saddam Hussein tenía bombas de destrucción masiva y luego resultó que todo fue una mentira?", señaló.
Agregó que es cuestionable que ciertos países repitan los mismos errores en política internacional. "¡Por favor! No nos olvidemos de lo que ha ocurrido y siempre ha ocurrido en este planeta tierra, en el mundo en que vivimos y tengamos mucho más cuidado en esto", afirmó el Jefe de Estado.
El portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim, ofreció este balance provisional de las víctimas que ha dejado la ofensiva extranjera.
"No puedo dar las últimas cifras pero hemos recibido unos 100'' y "sí, son civiles", enfatizó Ibrahim en una rueda de prensa.
Por su parte, el enviado especial de teleSUR a Trípoli, Jordan Rodríguez, reportó desde el cementerio de la ciudad capital donde se realizaba el entierro de 12 civiles muertos durante los ataques de la OTAN.
''Ahora hemos llegado al cementerio de la ciudad. Observamos los féretros de 12 víctimas civiles que murieron en la población de Tajura, en la periferia de Trípoli, producto de los bombardeos lanzados por la fuerzas militares de la coalición de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)'', informó Rodríguez.
Según un despacho de la agencia DPA, Obama dijo que "no había razón" para negar la devolución del cargamento que no fue declarado por Estados Unidos (EEUU) en el aeropuerto de Ezeiza, Argentina.
La "valija diplomática" contenía "armas y drogas, varias dosis de morfina, material para interceptar comunicaciones, GPS muy sofisticados, elementos tecnológicos con códigos secretos y un baúl completo con drogas medicinales vencidas", tal como fue revelado en su momento por el jefe del Gabinete argentino, Aníbal Fernández.
El mandatario estadounidense aseguró que pediría explicaciones por la retención y amenazó con que "la próxima vez" que viera a la presidenta argentina, Cristina Fernández, "le voy a preguntar: ¿Podemos recuperar nuestro equipamiento?".
Así lo ha reconocido el General británico Gren Bagwell durante unas declaraciones realizadas desde una base en el sur de Italia donde los aviones de guerra operan para bombardear el territorio libio.
El militar británico ha advertido también que pese a que se está hablando de que la OTAN tomará el mando de la intervención militar en Libia, los ataques continuarán "sin ninguna grieta".
El contraalmirante de la marina estadounidense, Gerard Hueber, ha afirmado que los países occidentales se centrarán en atacar a las tropas de tierra de Gaddafi.
En las últimas veinticuatro horas, ha añadido el oficial naval, los aviones extranjeros han realizado 175 ataques contra el Ejército libio.
Naciones Unidas está "extremadamente preocupada" por la muerte de civiles fruto de los bombardeos extranjeros, según ha señalado el coordinador humanitario de la organización para el país árabe, Rachid Jalikov.

Rebeldes libios avanzan subidos a un coche, cerca de la carretera que une Bengasi y Ajdabiya
"Hay un acuerdo de principio", ha declarado Davotuglu a la televisisón turca. "La operación será entrega plenamente a la OTAN". El ministro incluso ha hablado de que el relevo se producirá este mismo fin de semana, aunque fuentes aliadas especulaban con que el gran anuncio se haría en la reunión internacional prevista para el próximo martes en Londres, con presencia de los países de la coalición de voluntarios, la Liga Árabe y la Unión Africana.
De acuerdo a estas fuentes, la Alianza asumirá plenamente toda la dirección de la operación militar, lo que incluye zona de exclusión aérea y bombardeos a tierra si es necesario, además de la ya en marcha de control naval del embargo de armas. El mando aliado estará radicado en Nápoles y dirigido por un general americano. Su segundo será un canadiense. El presunto directorio internacional anunciado a primeros de semana por París para orientar políticamente la campaña libia quedará reducido, según las fuentes, a una labor de tutela y definición del futuro del país.
El portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim, ofreció este balance provisional de las víctimas que ha dejado la ofensiva extranjera.
"No puedo dar las últimas cifras pero hemos recibido unos 100'' y "sí, son civiles", enfatizó Ibrahim en una rueda de prensa.
Por su parte, el enviado especial de teleSUR a Trípoli, Jordan Rodríguez, reportó desde el cementerio de la ciudad capital donde se realizaba el entierro de 31 civiles muertos, entre ellos 10 niños, durante los ataques de la OTAN.
''Hemos seguido todo el cortejo fúnebre de las 31 víctimas civiles (...) que murieron en los bombardeos de las noches pasadas en Tahura (...) por lo menos 10 niños murieron en este ataque'', informó.
En su aparición en Fox en el programa Freedom Watch con el Juez Andrew Napolitano, el congresista no tuvo tapujos cuando explicó por qué él cree que Obama fue a la ONU por autoridad para tirar bombas sobre Libia, en vez de ir al Congreso.
"Pienso que él filosóficamente cree en un gobierno mundial", afirmó Paul.
"Él quiere seguir empujándonos en esa dirección. No creo que tiene una convicción de que la soberanía nacional tiene algún valor. Por lo tanto ellos pueden disminuir al Congreso", continuó.