Los Dueños del CircoS


Handcuffs

Suiza está obligada a detener a Benjamín Netanyahu si ingresa al país

En virtud de sus compromisos con la CPI, las autoridades suizas tienen que apresar al primer ministro israelí o a cualquier otro acusado, en caso de llegar al territorio de esa nación europea.
Sede del Tribunal Federal suizo de Lausana
Sede del Tribunal Federal suizo de Lausana
Las autoridades suizas informaron a Al Mayadeen que en virtud de sus compromisos con la Corte Penal Internacional (CPI), estarían obligadas a detener al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, o a cualquier otro acusado, en caso de ingresar al territorio de esa nación europea.

Oil Pipeline

Ucrania cierra el suministro de gas ruso a la Unión Europea

El gobierno de Kiev se negó a renovar el contrato que hacía posible el transito del gas ruso hacia los países de la Unión Europea a través de los gasoductos ucranianos. En virtud de la negativa ucraniana ese contrato expiró el 1º de enero.
gazprom
© REUTERS/REUTERS PHOTOGRAPHER
Moldavia, Rumania, Polonia, Hungría y Eslovaquia recibían gas natural ruso a través de los gasoductos ucranianos, al igual que Austria e Italia, países miembros de la Unión Europea. El gobernante de Kiev, Volodimir Zelenski, cuyo mandato presidencial expiró en mayo pasado, decidió no renovar el contrato con el gigante ruso Gazprom hasta que se resuelva el conflicto entre su gobierno y Rusia.

Anteriormente, la empresa rusa Gazprom había anunciado el cese de sus entregas de gas a Moldavia, país que, según Gazprom, acumula impagos ascendentes a 709 millones de dólares. Moldavia afirma que sólo debe a Gazprom unos 8,6 millones de dólares y atribuye la responsabilidad de los impagos a la empresa de Transnistria, Tiraspoltransgaz. Transnistria rechaza la acusación de Moldavia y señala que su empresa, Tiraspoltransgaz nunca ha tratado directamente con el gigante ruso Gazprom.

En la práctica, los principales afectados por la decisión de Kiev de no renovar el contrato con Gazprom son Eslovaquia y Hungría, precisamente los dos Estados de la Unión Europea que se niegan a romper sus relaciones comerciales con Rusia. Por otro lado, la actitud de Moldavia afecta gravemente al Estado no reconocido de Transnistria.

Snakes in Suits

Biden ataca a Zuckerberg por su giro radical y considera "vergonzosa" su nueva política

Una reacción a las palabras de Zuckerberg, que ha denunciado públicamente las presiones del gobierno de Biden durante la pandemia.
el presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden,
El presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden,
Las declaraciones que está haciendo Mark Zuckerberg durante los últimos días ya comienzan a tener reacciones.

De momento, el presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha considerado el cambio de postura del CEO de META como algo "realmente vergonzoso" y asegura que el hecho de prescindir ahora de los verificadores es una decisión "contraria a la justicia estadounidense".

Sheriff

El fracaso de la estrategia militar del Pentágono

pentagono
Desde 1945 las relaciones internacionales se han estructurado bajo la hegemonía estadounidense, que es de naturaleza militar. Quien imponía las relaciones diplomáticas en el mundo era el ejército. El Pentágono debía estar en condiciones de llevar a cabo operaciones militares en múltiples escenarios de manera permanente. Salvo en el este de Europa, eso siempre ha sido algo plenamente asumido.

La estrategia de una guerra en dos teatros de operaciones simultáneos, considerada una posibilidad, era un reflejo de la fuerza del ejército de Estados Unidos y de su superioridad tecnológica. La OTAN, el brazo armado de la coalición occidental, estaba alineada con esa estrategia de potencia militar indiscutible, capaz de enfrentarse a cualquier adversario en cualquier momento, incluida la URSS y luego Rusia.

La Guerra de Ucrania ha cambiado esa perspectiva y el papel del Pentágono en la configuración actual de las relaciones internacionales está empezando a ser cuestionado.

Blackbox

La mayor base militar de la OTAN en Europa: ¿qué hay detrás de su construcción?

La base Mihail Kogalniceanu, ubicada en Rumanía, a orillas del mar Negro, cerca de la frontera con Rusia, actualmente alberga a entre 4.000 y 5.000 militares, la mayoría de ellos estadounidenses, y tras su reconstrucción podrá aumentar ese número a 10.000.
Romania soldiers
© U.S. Army / Capt. Taylor CriswellSoldados del 13º Batallón Real de Asalto Aéreo de los Países Bajos durante ejercicios militares en la base aérea Mihail Kogalniceanu, Rumanía, 8 de marzo de 2022.
En Rumanía se está construyendo la mayor base militar de la OTAN en Europa, que podría llegar a estar completamente operativa en el 2040 y albergar hasta 10.000 militares, así como a sus familias. Se trata de la ampliación de la base aérea Mihail Kogalniceanu, ubicada en el distrito de Constanza, a orillas del mar Negro, cerca de la frontera rusa.

USA

"Un punto de inflexión histórico": el regreso de Trump podría prometer un "nuevo orden" mundial

El regreso de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos ocasionará que el sistema vuelva gradualmente a su estado natural, que es la anarquía, considera una columna de opinión publicada por el periódico estadounidense 'The Seattle Times'.
Trump
© AP Photo / AP
En el texto se menciona una publicación del magnate Elon Musk en la red social X en la que compartió una fotografía de Trump junto con la leyenda "Novus Ordo Seclorum" ("nuevo orden de las eras", en español).

Putin

Se prepara una reunión de Trump con Putin, dice el asesor del presidente electo de EE.UU.

Mike Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., afirmó que se espera que se celebre una conversación telefónica entre ambos políticos "en los próximos días y semanas".
Trump Putin
© Chris McGrath / Gettyimages.ru
El congresista Mike Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., declaró este domingo que se está preparando una reunión entre el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y el mandatario de Rusia, Vladímir Putin.

SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: La mitad de EEUU se congela mientras California arde en llamas - SRN en español

No se pierdan nuestra conversación sobre los eventos más importantes de la semana con los editores de SOTT en español en nuestro Sott Radio Networtk (SRN).
radio sott
© SOTT.net
La semana pasada la mitad de EEUU estuvo bajo temperaturas extremadamente frías, mientras que California y uno de sus zonas más exclusivas era consumida por las llamas del incendio más costoso de las últimas décadas en el estado.

Mucha especulación ha rodeado el origen del siniestro, lo que todos han concluido es que la gestión de los recursos acuíferos del estado ha sido extremadamente pésima. Con las agendas verdes y las prioridades de diversidad en mente, Newsom parece haber hecho todo lo posible para que un incendio, en un estado acostumbrado a los incendios, se convirtiera en una tragedia sin precedentes.

Por otro lado, la investidura de Donald Trump se acerca y a medida que pasan los días, el presidente electo continúa dando de qué hablar con declaraciones cada vez más polémicas. Burlándose de Trudeau tras su dimisión al continuar haciendo alusiones a la adhesión de Canadá como un estado de la unión, y mencionando repetidamente lo importante que es para EEUU hacerse con el control de Groenlandia.

¿Qué hay detrás de las declaraciones de Trump?

Ucrania continúa decayendo, con innumerables deserciones y perdiendo partidarios en Occidente, como el Washington Post que hace cada vez más alusiones a la derrota inevitable del régimen de Kiev. Trump y Putin podría reunirse una vez la investidura lo haga oficialmente el presidente.

En Medio Oriente, el genocidio continuo sin detenerse, aunque ahora el Jerusalem Post habla de la posibilidad de un enfrentamiento abierto entre Tel Aviv y Ankara.


USA

Expansión propulsada por el dólar: cómo EE.UU. creció comprando territorios extranjeros

Desde la ratificación de la Constitución estadounidense en 1789, EE.UU. ha multiplicado casi por cinco su territorio, convirtiéndose en la tercera nación más grande del mundo.
us virgin island
© Danita Delimont / Legion-MediaLa bandera estadounidense en Santo Tomás, la isla principal de las Islas Vírgenes, territorio de EE.UU.
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su deseo de ampliar el territorio estadounidense adjuntándose la vecina Canadá, la isla ártica de Groenlandia, que forma parte de Dinamarca, así como el canal de Panamá, del que Washington ya fue dueño entre 1914 y 1999.

Chess

La OTAN utiliza Rumanía como "puerta de entrada a la guerra" contra Rusia

Quien fue candidato independiente a las presidenciales rumanas en 2024, Calin Georgescu, afirmó que la base aérea Mihail Kogalniceanu podría utilizarse por el bloque para desencadenar una "ofensiva" contra Moscú.
Romania military exercise
© U.S. Army / Spc. Ethan Valetski, 5th Mobile Public Affairs DetachmentUn ejercicio de respuesta de emergencia en la base aérea Mihail Kogalniceanu, Rumanía, 22 de agosto de 2019.
La OTAN está utilizando el territorio rumano como "puerta de entrada a la guerra" con el objetivo de lanzar una "ofensiva" contra Rusia, ha declarado Calin Georgescu, quien fue candidato independiente a las elecciones presidenciales de 2024 en Rumanía.