- Los médicos se han visto obligados a "restringir la actividad quirúrgica solo a cirugías de emergencia y a procedimientos que pudieran realizarse con anestesia endovenosa.
- El ministro de Salud de Venezuela, Francisco Armada, reconoció el pasado lunes que hay "fallos" en la distribución de algunos medicamentos.Los médicos venezolanos han denunciado este jueves la falta de anestesia inhalada en los centros sanitarios, así como de otros medicamentos y equipos, en el marco de la crisis de desabastecimiento de productos básicos que sufre el país desde hace meses.
"En la última semana hemos llegado al extremo de que por falta de anestésicos inhalados se suspendieron un número importante de cirugías planificadas en la mayoría de las clínicas de Caracas y algunas del interior", ha dicho el presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales de Venezuela, Carlos Rosales.
Rosales ha explicado que, como consecuencia de ello, se han visto obligados a "
restringir la actividad quirúrgica solo a cirugías de emergencia y a procedimientos que pudieran realizarse con anestesia endovenosa", según ha informado el diario venezolano 'El Universal'.
Nerio Bracho, presidente de la Sociedad Venezolana de Anestesiología,
ha cifrado en un 90 por ciento el déficit de los anestésicos inhalados en centros sanitarios de todo el país, de acuerdo con 'El Nacional'.
Una fuente médica ha detallado que la Policlínica Metropolitana y el Centro Médico Docente, ambos ubicados en Caracas, sufren esta situación y ha apuntado que
no se sabe cuándo se podrán reanudar las cirugías con anestesia inhalada.Roberto Carlos Moreno, del Hospital de Clínicas Caracas (HCC), ha explicado que, en su caso, aún tienen anestesia inhalada para tres meses, a pesar de lo cual ha sostenido que "la situación es muy grave". "Tenemos carencias para operar regularmente", ha dicho.
La situación en los centros sanitarios privados es aún peor. "En estos momentos no hay agentes anestésicos inhalados porque el que había, sevofluorane, lo compró el Gobierno, por lo que los públicos están abastecidas, pero los privadas no", ha explicado Bracho.
Alfredo Orozco, director médico de una clínica privada de Táchira, ha confirmado esta versión y ha denunciado la falta de otros insumos.
"Además de problemas con los gases anestésicos, los materiales de síntesis empleados en traumatología son escasos", ha indicado.
Comentario: No se pierda: "Yo quería sexo, pero no así". Para más información, vea: Los jóvenes acusados de violación múltiple denunciarán a la joven