© DesconocidoSarkozy durante la campaña
El presidente Nicolás Sarkozy creció en las encuestas en la estela de la crisis por los atentados terroristas del asesino de Toulouse y le lleva ya 4 puntos al socialista Francois Hollande, favorito hasta hace no mucho.
La novedad se conoció en momentos que se decidió el entierro en Francia del criminal Mohamed Merah,un francés de origen argelino oriundo de una barriada miserable de Toulouse y quien mató a siete personas, entre ellos tres niños judíos. El asesino se había declarado como perteneciente a la red Al Qaeda lo cual reavivió la fuerte arabofobia en el electorado francés que votará el 22 de abril próximo (ballotage el 6 de mayo) en comicios generales.
Un sondeo del instituto CSA informó que el presidente cuenta con 30% de las intenciones de voto contra 26% para Hollande. Otro sondeo, éste de TNS-Sofres, situaba también en primer lugar al mandatario, aunque con un avance menor sobre Hollande, respectivamente 29% y 28%. El candidato socialista sigue siendo dado ganador en la segunda vuelta del 6 de mayo, pero su ventaja se reduce: 55-45 para TNS-Sofres y 53-47 para CSA.
El giro del electorado es significativo. "A principios de febrero la ventaja era de 60 a 40 en favor de Hollande", recordó Jérme Sainte-Marie, de CSA
Comentario: En SOTT hemos denunciado en reiteradas ocasiones la campaña mediática global sostenida desde hace tiempo por EEUU e Israel en contra de Irán, tratando de demostrar que este país está detrás de "todo el terrorismo islámico del planeta" y que produce armamento nuclear en secreto. De este modo pretende legitimar una invasión (una más de la larga lista) que tienen en agenda desde hace muchos años y no les ha sido posible llevar a cabo.
Hasta el momento, pese a los denodados esfuerzos, el brazo armado del Sionismo no ha podido demostrar que Irán haya producido, o esté en condiciones de producir, armamento nuclear. De todos modos la campaña continúa y es muy posible que en el corto plazo sea llevada a cabo la tan deseada invasión.