© DesconocidoEl problema del trabajo esclavo aún continúa en Brasil.
La máxima corte de justicia de Brasil abrió un proceso contra el diputado Joao Lyra por mantener trabajadores en condiciones de esclavitud, informó el viernes el tribunal.El Supremo Tribunal Federal (la corte suprema) votó la noche del jueves seis a cuatro por acoger una denuncia de la fiscalía contra Lyra
por mantener a 56 trabajadores en condiciones deplorables en una plantación de caña de azúcar de su propiedad en el estado de Alagoas, en el noreste del país.
Según la acusación contra el legislador, del independiente Partido Social Democrático,
los trabajadores eran sometidos a jornadas de trabajo de 12 horas, incluso en período nocturno, sin respetar el derecho de descanso los domingos.
La fiscalía denunció que los empleados de la hacienda
no contaban con equipo de seguridad, vivían en alojamientos precarios, sin ventilación, sin condiciones mínimas de higiene y sin agua potable.
El diputado no se manifestó sobre la decisión pero sus defensores argumentaron que la situación de los trabajadores fue regularizada y que nunca fueron forzados a permanecer en la hacienda.
El juez Marco Aurelio Mello, relator del caso, votó por rechazar la denuncia contra el diputado al acoger el argumento de la defensa de que los trabajadores nunca estuvieron privados de libertad y que tenían la posibilidad de abandonar el lugar si así lo deseaban.
Su posición fue rechazada por la jueza Rosa Weber, quien argumentó que los hechos denunciados
afrontan la dignidad humana y colocaron a 56 personas en condiciones de esclavitud. Su postura fue apoyada por otros cinco magistrados.
Comentario: Una vez más los paises alineados con los EE.UU. dejan claro su apoyo y financiamiento a los rebeldes e instigan a nuevos enfrentamientos bélicos en pro de la "democracia", intentanto justificar lo injustificable y haciendo propaganda de ello.