
De izquierda a derecha, Carlos Carías, Daniel Martínez, Reyes Collin y Manuel Pop, aguardan durante el juicio
Cuatro exintegrantes del grupo élite Kaibil del Ejército guatemalteco -Daniel Martínez, Manuel Pop, Reyes Collin y Carlos Carías- recibieron una condena de 6.060 años (30 por cada víctima) por delitos de lesa humanidad en la matanza de 201 campesinos en diciembre de 1982.
El asesinato colectivo ocurrió durante el régimen militar del general Efraín Ríos Montt, en la localidad de Las Dos Erres, un asentamiento en el Departamento del Petén en el norte del país. La jueza del caso, Patricia Bustamante, afirmó que en el juicio quedó demostrado que los condenados actuaron de forma planificada, con "ensañamiento" y "perversidad".
La sentencia provocó un prologado aplauso en la sala de la Corte Suprema de Justicia, que fue abarrotada por familiares de las víctimas y activistas humanitarios, mientras que los familiares de los exmilitares irrumpieron en llanto, insistieron en la inocencia de los sentenciados y anunciaron que apelarán el fallo.