El Niño de la Sociedad
La decisión fue tomada anoche en una reunión del Consejo de Estado en esta capital presidida por el primer ministro chino, Wen Jiabao, en la que también se dio luz verde a varios proyectos relacionados con el desarrollo energético de esta segunda economía mundial.
Previo al desastre en Fukushima, algunos funcionarios del sector energético habían indicado que durante el presente plan económico quinquenal (2011-2015) serían construidas en China unas 40 plantas nucleares.
Las demandas de los labriegos tienen que ver con la compensación aprobada de unos 250 dólares por agricultor con motivo de las pérdidas sufridas por la intensa sequía e incluso por la exclusión de una parte de ellos de las listas de quienes debían ser beneficiados con ese pago.
En el caso de Misiones, alrededor de 400 campesinos están cerrando el paso de vehículos de la ruta número uno interrumpiendo en forma intermitente el tránsito hacia Asunción.
Gilberto Calle, de 28 años, fue detenido por agentes especiales y detectives del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, según sus siglas en inglés) en su casa de Forest Hills, en Queens, según un comunicado de la Fiscalía.
"En septiembre de este año, el FBI tomó conocimiento de que el acusado, un oficial de policía neoyorquino, estaba enviando correos electrónicos y mensajes desde su ordenador personal en los que discutía planes para secuestrar, violar, torturar, matar, cocinar y comer partes de mujeres", añade la misiva.
Según la investigación, Valle almacenó en su computadora datos de al menos 100 mujeres, con nombre, fotografía, dirección y descripción personal.
Los científicos ahora temen que los investigadores de disciplinas que se ocupan de fenómenos naturales impredecibles, como la vulcanología o incluso la meteorología, se muestren reacios a ofrecer su opinión y asesoramiento a la opinión pública. "De quedar firme, el veredicto tendrá un efecto intimidatorio en el ámbito de la sismología italiana y europea en general", dijo Sandy Steacy, profesor de física sísmica de la Universidad de Ulster. "¿A partir de ahora quién va a querer participar de un panel de evaluación de riesgo sísmico, si equivocarse puede costarle una condena de homicidio?", agregó.
A continuación el artículo completo del diario La Verdad:
Hace 14 años, cuando tomó posesión de su cargo por primera vez, anunció la reestructuración total del sistema penitenciario, desde la cárcel de Yare, donde estuvo preso. El pasado jueves Hugo Chávez, presidente de la República, declaró "emergencia carcelaria" por tres meses, decisión que firmó y selló bajo el decreto 9.222 de la Gaceta Oficial 40.031. La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, aseguró que en ese trimestre intervendrán ocho recintos.
Consideran que la transformación del sistema carcelario debe comenzar con la construcción de nuevos penales. En 2006, Jesse Chacón -quien fungía para entonces como ministro de Interior y Justicia- anunció el Plan de Humanización Carcelaria y precisó que en 2011 las condiciones de las penitenciarías venezolanas serían otras: habría orden y dignificación de los internos.
Tareck El Aissami también planteó la construcción de 25 penales. Varela ofreció el pasado 3 de junio que serían 24 y aseguró que en agosto comenzaría la reestructuración de ocho. Diecisiete días después, el Presidente, sin hacer referencia a lo anunciado por la ministra, contempló la creación de 10.
Este martes las cercanías del Congreso de los Diputados en Madrid vuelven a ser el escenario de una protesta ciudadana en contra de los presupuestos de 2013, que, a juicio de los activistas, generan "opresión y miseria".
Bajo el lema 'Empapela el Congreso', los activistas se congregan en la plaza de Neptuno para después dirigirse al Congreso y pegar pancartas con sus propias propuestas en las vallas que rodean la Cámara Baja.
Miles de policías antidisturbios repelieron los residentes de Yinggehai, provincia de Hainan, al sur de China, en otra protesta contra una planta de carbón, escenario de manifestaciones desde inicio de año.
La policía bloqueó la ciudad, y fueron movilizados más agentes armados y refuerzos militares para reprimir la protesta con gases lacrimógenos, golpes con bastones eléctricos, y arrestos.
Una persona de 67 años de edad se encuentra detenida en la ciudad de Tainan tras confesar haber causado el incendio que acabó con las vidas de 12 pacientes informó la policía municipal.
La cadena de televisión Sanli asegura que, en sus declaraciones a la policía, el presunto autor del incendio dijo que se "sentía mal" y pegó fuego a un trozo de papel higiénico, sin intención de causar la tragedia.
"Es uno de los problemas más importantes de la economía ilícita, creo que es el tercero en términos de lucro, detrás de drogas y armas, y sigue en aumento", aseguró Blackwell.
El funcionario de la OEA, que participa del "Primer encuentro Nacional sobre Trata y Tráfico de personas", que se celebra hasta el martes en la Pontificia Universidad Católica del Perú, sostuvo que se debe incidir en eliminar la demanda de este delito.