Cambios Planetarios
Reportes de prensa de esa región precisan que las precipitaciones sobre las zonas rurales de Yaguachi y Colimes dejaron daños considerables en los cultivos y los habitantes en recintos de Salitre tienen que movilizarse en canoas.
Los boletines informativos recientes publicados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos indican que las localidades de San Antonio y San Mateo, en Yaguachi, terminaron bajo el agua por el desbordamiento del río Bulubulu, con afectaciones para una veintena de familias.
Las corrientes de ese afluente provocaron la ruptura de un muro de contención en la zona, que derivó en la inundación de varias hectáreas de cultivo de estos recintos.

Marysville, EE.UU. Kent Ater observa los daños en su vivienda, arrasada por tornados que azotaron el estado de Indiana.
Las autoridades dijeron que el número de víctimas puede aumentar. Tennessee, Kentucky, Indiana, Ohio, Misisipi, Alabama y Virginia occidental fueron los estados más afectados.
En Indiana las autoridades registraron catorce personas muertas, según confirmó su gobernador, Mituch Daniels, quien visitó algunas de las zonas más afectadas.
Las precipitaciones más intensas en 125 años dejaron anegadas hoy amplias partes del sureste de Australia, y las autoridades se vieron obligadas a evacuar a miles de personas.
Más de tres cuartas partes del territorio de Nueva Gales del Sur está inundado. En algunas zonas de este amplio estado no se veía caer agua con tanta intensidad desde 1886.
"Ha llovido durante un tiempo largo y en una cantidad hasta ahora desconocida", dijo el director de centro de protección civil de Nueva Gales del Sur.
El fascinante espectáculo de naturaleza comenzó concretamente el miércoles. Si bien estaba previsto que la ruptura comenzara este sábado, ayer, poco después de las 13:00, empezaron a caer enormes bloques, como consecuencia de la filtración constante de agua entre el Lago Argentino y su brazo Rico. (¡Click aquí para seguir la transmisión en Vivo!)
Esta filtración origina un desnivel entre ambos espejos de agua, que hacen que el hielo pierda fuerza y caiga naturalmente, produciendo un espectáculo de singular belleza natural que es admirado por turistas de todo el mundo.

Expertos del Instituto Nacional de Geología y Vulcanología (INGV), informaron que el proceso eruptivo no se prolongaría.
La emisión de lava estuvo acompañada por la fuga de cenizas volcánicas, informa la prensa italiana.
Para los expertos del Instituto Nacional de Geología y Vulcanología (INGV), el proceso eruptivo no se prolongaría.
Durante los eventos, la actividad en el aeropuerto de Catania se ha mantenido en forma regular.
En su anterior fase eruptiva, el 9 de febrero después de 12 días de moderada actividad estromboliana, se dio forma en la región sudeste del volcán, un nuevo cráter en el Etna.
Un sismo de 5,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter afectó hoy a la zona norte de Chile, sin que se halla informado de víctimas y daños materiales.
Según el Instituto de Geofísica de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió a las 08.01 hora local y su epicentro se situó a 36 kilómetros al suroeste de La Serena, a unos 500 kilómetros al norte de Santiago, y a 34,6 kilómetros de profundidad.
Rescatistas buscaban sobrevivientes entre los escombros el sábado luego de que más de 70 tornados arrasaran el centro de Estados Unidos el viernes, dejando al menos 27 muertos y borrando del mapa a un pequeño pueblo en Indiana.
El balance de muertes en el estado de Indiana (medio-oeste) alcanza a 13, en tanto en Kentucky (centro-este) está en 12, dijeron autoridades.
Otros dos muertos fueron reportadas por autoridades en el estado de Ohio (norte).
En la semana, las víctimas fatales de los tornados suman 40, según cifras oficiales.
El terremoto, sobre el que no se ha reportado aún información sobre daños o víctimas, se produjo a las 23.19 hora local (12.19 GMT) a una profundidad de 15,2 kilómetros.
Su epicentro se situó a 180 kilómetros al oeste de la isla de Hunter y a 260 kilómetros al sureste de Tadine, capital de las islas de la Lealtad.
Fuertes lluvias han causado crecidas en los ríos en el estado más poblado de Australia.
La parte más afectada es el noroccidente de Sídney, donde miles de personas han recibido la orden de ubicarse en terrenos más altos.
El pueblo de Bathurst fue dividido en dos por las inundaciones.

Algas de sargaso llegan a las costas del Caribe con las corrientes alteradas por el cambio de temperatura y de clima.
En las últimas semanas, las algas de sargazo inundan la costa caribeña llevadas por corrientes marinas alteradas debido a los pronunciados cambios de temperatura y, en general, de clima.
El fenómeno plantea graves problemas para los ecosistemas locales e industrias importantes, como el turismo y la pesca.
"Es la primera vez que yo, o cualquiera de los compañeros del grupo, vemos tanto sargazo invadiendo nuestras costas", dijo a IPS en esta capital el oficial de comunicaciones de la Asociación de Pescadores de Antigua y Barbuda, Gerald Price.