Cambios Planetarios
Así lo ha anunciado el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, durante el último balance recogido por la Agencia Boliviana de Información (ABI), en el que se notifica que 82 municipios en siete departamentos del país, con excepción de Oruro y Tarija, realizaron la declaratoria de emergencia.
El coloso, de 3.562 metros de altitud, es el más activo de Ecuador y su último período eruptivo ocurrió en 2002, desde cuando ha registrado una constante inestabilidad.
Según el último reporte difundido por el Igepn desde la tarde del martes el macizo "ha mostrado un incremento de su actividad, la cual ha sido registrada en las diferentes estaciones de monitoreo ubicadas en los flancos del volcán".
Las autoridades de todos esos territorios pidieron a los ciudadanos evitar salir a las calles innecesariamente mientras persista el temporal, adoptaron restricciones de velocidad en las vías públicas, cancelaron numerosos vuelos e interrumpieron la circulación del transporte público terrestre y marítimo.
A las 08:26 horas se reportó un temblor de magnitud 5,4 Richter, que se sintió en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
La Onemi informó que el temblor se percibió con intensidad de III grados Mercalli en Codpa y IV grados en Arica, Cuya y Pocon Chile (Región de Arica y Parinacota).
La madrugada de este miércoles un fuerte sismo de 6.5 Richter afecto a la zona sur de las Islas Fiji, según indicó la USGS.
El Centro de alerta de Tsunami del Pacíficodescartó la generación de un tsumani a raíz de este violento sismo en el Océano Pacífico.
La Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, a través de su cuenta de Twitter entregó un detalle de la situación local.
Comentario: Otra prueba de que el calentamiento global siempre ha sido una farsa. ¡Estamos en primavera!
¡¡¡España finalizó el inverno más loco en décadas y ahora empieza la primavera con frío y se pronostica un tiempo inestable hasta entrado el mes de Julio!!!
Las señales de los tiempos nos están mostrando que lo que se avecina es una edad de hielo:
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
- Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento"
- Fuego y hielo: El día después de mañana
Comentario: Estamos viendo más y más este tipo de fenómeno por todo el mundo. Incendios en suelos húmedos o nevados, cuyas causas de desconocen. Según la teoría del universo eléctrico, es posible que la explicación se halle en la conductividad del suelo (que aumenta con la humedad, las precipitaciones y la nieve), combinada con una mayor cantidad de plasma en el aire.
En SOTT sólo hemos compartido alguns noticias acerca de estos incendios espontáneos, pero se pueve ver en nuestro mapa que está sucediendo con mayor frecuencia, y en los cuatro rincones del planeta:
Comentario: Debido al aumento de erupciones volcánicas en todo el planeta y su relación con el advenimiento de una edad de hielo, recomendamos los siguientes enlaces:
Hallan pruebas de que las erupciones volcánicas contribuyen al enfriamiento global
PELIGRO: 2013 establece un nuevo récord de erupciones volcánicas. Aumenta el riesgo de muertes masivas por enfriamiento global