Cambios Planetarios
Moazzan Jah ha explicado que la isla, que tiene algo más de 10 metros de altura y una extensión de 200x250 metros, está siendo evaluada por un grupo de expertos del Instituto Nacional de Oceanografía para comprobar su estabilidad.
'Manuel', que ha recorrido la zona oeste del país, e 'Ingrid', que se originó en el océano Atlántico, han afectado a dos tercios del país durante la última semana, una coincidencia que no sufría México desde hace más de 50 años.
En una reunión sobre el balance de daños, Osorio Chong ha informado de un aumento del número de muertos hasta los 139. Además, ha precisado que un total de 58.000 personas han tenido que ser evacuadas y 52.000 han sido alojadas en albergues.
La isla se encuentra aproximadamente a un kilómetro y medio de la costa de la localidad de Gwadar, informa el diario local 'Express News' citando fuentes de la Guardia Costera.
El sismo ha sido registrado a 47 kilómetros del distrito de Acarí, ubicado en el Departamento de Arequipa. De momento no se reportan víctimas mortales ni daños materiales, aunque sí seis heridos, según informó el presidente Ollanta Humala, que adelantó su regreso al Perú desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Según testigos, en varias localidades del centro sur del país, incluido Lima, el sismo se sintió con gran intensidad y aseguran que fue de larga duración. En Arequipa en un primer momento cundió el pánico entre la población, preocupada ante la llegada de un posible tsunami, algo que algunos servicios meteorológicos ya han descartado.
El servicio de observación climática NOAA fue el primero en descartar el riesgo de tsunami en las costas. Posteriormente corroboraron esta información varias instituciones, entre ellas el servicio de alerta temprana de Tsunamis y el Centro de Alertas del Tsunami del Pacífico.
Althea Rizzo, Coordinadora del programa de riesgos geológicos de la Oficina de Manejo de Emergencias de Oregon - OEM- (Oregon Emergency Management) dijo:
"Estamos en la zona, y será mejor prepararnos para esto. Muchos de ustedes se han trasladado aquí desde California para escapar de ellos, pero el hecho es que Oregon, es tierra de terremotos"Aproximadamente la mitad de las manos de la audiencia se levantaron cuando Rizzo preguntó cuántos habían pasado por un terremoto en California. Rizzo dijo que hay una probabilidad de 37% de que el Big One sucederá en los próximos 50 años.
Un gran terremoto podría paralizar el transporte en la carretera interestatal 5, así como colapsar puentes y pasos a desnivel, con posibilidades graves de dos a cuatro minutos de movimientos y con réplicas estresantes durante semanas.
"Va a temblar aquí", dijo. "Las casas rebotarán de sus cimientos. Los deslizamientos colapsaran el servicio de transporte entre la carretera I-5 y 101 en la costa cortando el acceso de 3 a 5 años."
Al menos tres personas murieron, todos miembros de una familia, entre los escombros de una pared que se derrumbó debido a las fuertes lluvias registradas en la ciudad de San Marcos, al sur de Managua (Nicaragua), informó hoy la prensa local.
Los fallecidos fueron identificados como María Alexandra Pérez, de 22 años de edad, Ernestina Velásquez, de 15 años, y Eddie López, de ocho años, añadió el reporte.
La tragedia ocurrió en un barrio de San Marcos, ubicado a 45 kilómetros al sur de Managua.
Las nubes rodillo pertenecen a una familia de formas de nubes bajas conocidas como nubes arcus. Están relacionados con la forma de cuña más comunes como las nubes plataforma.
Las Nubes Plataforma a menudo se forman en los bordes delanteros de las tormentas (o, a veces un frente frío) como arados, aire refrigerado por lluvia bajo el aire cálido y húmedo que está más cercano del suelo. Este aire cálido y húmedo es impulsado hacia arriba y su vapor de agua se condensa lo que provoca la formación de nubes de aspecto aterrador.
Se espera que el tifón Usagi toque tierra al este de Hong Kong en torno a la medianoche (16:00 GMT) y esté más próximo al territorio durante la noche y la mañana del lunes, según informó el Observatorio Meteorológico de la excolonia británica.
A las 18:00 hora local (10:00 GMT) el tifón se situaba a 190 kilómetros al noreste de Hong Kong y circulaba a una velocidad de 20 kilómetros por hora, indicó el Observatorio.
La tormenta tropical arrastra vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora, algo menos de los 200 kilómetros registrados el viernes.
El Observatorio plantea elevar su alerta de tifón al nivel 8, el tercero más alto de su escala, sobre las 19:00 locales (11:00 GMT) , horas antes de su esperado impacto en las costas de Hong Kong.
El sismo se produjo sobre las 12:15 GMT a unos 29 kilómetros de la localidad de Naica, en el estado mexicano de Chihuahua.
El epicentro del temblor se registró a una profundidad de 10 kilómetros, señaló el USGS.
El pasado 21 de agosto dos fuertes sismos, que alcanzaron la magnitud 6, sacudieron el centro y sur de México causando cuantiosos daños materiales. Uno de los terremotos afectó incluso a la Ciudad de México, donde cientos de personas fueron evacuadas de oficinas, y Acapulco, donde los turistas salieron de los hoteles. Se registraron numerosos daños en hospitales, escuelas y viviendas.