Cambios Planetarios
"Ya lo sabíamos desde el inicio y se pudo confirmar en el día de ayer sábado", dijo el mandatario local en una rueda de prensa.
Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica del país aseguró que por el momento no hay peligro de tsunami a causa del movimiento telúrico.

Incendio forestal cerca de la ciudad de La Laguna, Tenerife, España, el 19 de agosto de 2023.
Decenas de personas se congregaron desde primera hora del miércoles para ver el cadáver de una ballena juvenil que apareció en una playa de Umhlanga, Durban.
Las redes sociales se han inundado de imágenes del mamífero, que el personal de la empresa Marshal Security acordonó para mantener a raya al público.
Un crucero volcó tras verse atrapado por un tornado en el río Bangtaboon, distrito de Ban Laem, en la provincia tailandesa de Phetchaburi, causando la muerte de un turista.
Siete turistas tailandeses, entre ellos tres hombres y cuatro mujeres, realizaban un viaje turístico en barco por la zona de la bahía cuando se produjo la tromba de agua, hacia las 17.30 horas del sábado. El accidente hizo que todos los turistas cayeran al río.
Un niño de 11 años murió el lunes al caerle un rayo en Barangay Dalahican, en la ciudad de Lucena.
John Alexander Ballon, alumno de 5º curso, estaba nadando en el mar cuando cayó un rayo tras una fuerte lluvia, según su madre.
El niño fue declarado muerto a su llegada al hospital St. General.
Tres ballenas muertas han aparecido en las playas de los tres estados en los últimos cuatro días, lo que ha llevado a los científicos a estudiar por qué sigue ocurriendo.
Se está realizando la necropsia de la ballena jorobada que apareció esta semana en Long Beach, Long Island.
Se dice que la ballena medía 6 metros, era macho y tenía entre 2 y 5 años.
Fue vista flotando en el agua en Atlantic Beach alrededor de las 17:00 horas del lunes y más tarde apareció en Long Beach.
Partes de la ballena serán enterradas en pedazos en la playa.
Se esperaba que el aumento de CO2 en la atmósfera provocado por la actividad antropogénica incrementara la tasa de fotosíntesis en las plantas y, tal vez, aumentara su rendimiento y crecimiento.
La nueva ciencia ha demostrado que la tasa de fotosíntesis en todo el mundo ha ido en aumento, pero ahora hay pruebas de que la tasa se ha ralentizado y pronto podría estancarse.
Durante la fotosíntesis, las plantas toman agua y CO2 y los convierten en oxígeno y carbohidratos, almacenando carbono en el interior de la planta y el suelo. Una mayor disponibilidad de CO2 aumenta el ritmo de este proceso, actuando como una especie de freno al calentamiento global al secuestrar más CO2.
Sin embargo, un nuevo estudio de modelización, publicado en la revista Science, ha descubierto que el aumento de la fotosíntesis se ha ralentizado desde 2001 debido a un efecto adverso del cambio climático.
Un residente de la isla de Maui en Hawái (EE.UU.) fue testigo de cómo la mañana del 8 de agosto un cable chispeante que se desprendió de un poste eléctrico de madera debido a los fuertes vientos prendió en llamas la hierba seca en frente de su casa.
Comentario: Tal vez haya pistas en la propia luz solar, ya que hace poco que los científicos descubrieron un tipo concreto de "luz de alta energía" presente en los rayos del Sol.
Y, aunque los principales datos sobre temperatura parecen estar comprometidos, es posible que la humedad general esté cambiando, y que esto esté afectando a la fotosíntesis.
Sea cual sea la causa, la frecuencia de los fenómenos inusuales que se producen en la atmósfera terrestre apunta a un cambio en nuestro planeta: