Cambios Planetarios
Ahora, un equipo de investigadores descubrió cómo una bacteria, que se cree es la causa de esta plaga, optimiza su expansión alterando la conducta de los insectos que se encargan de contagiar la enfermedad entre las plantas.
Lea: El insecto asiático que amenaza al mayor productor de naranjas de EE.UU.
Según el estudio, llevado a cabo por la Universidad de Florida y publicado en la revista PLOS ONE, los psílidos asiáticos (los insectos que esparcen la enfermedad) vuelan más lejos y con más frecuencia después de alimentarse de plantas infectadas.
Según informa el diario The Telegraph, uno de estos rayos impactó directamente en el 'palo de selfie' de un hombre de 50 años que paseaba por el lugar.
Aunque aún no se tiene certeza de qué fue lo que pasó, en el mismo medio se exponen algunas teorías de investigadores, quienes en general acusan que el material de hierro del aparato habría sido el causante de la muerte, ya que habría funcionado como conductor.
En el mismo contexto falleció una segunda persona que también fue impactada por un rayo, y otros dos visitantes quedaron gravemente heridos.
Las fatales consecuencias se deberían a que la caída de los rayos fue muy sorpresiva y no dejó tiempo para que las personas se protegieran.
Siempre me ha parecido sospechoso ver a políticos y "respetables hombres de negocio" afines a la ONU, así como parte de su ejecutiva, hablar del llamado "cambio climático" como haciéndose paladines de una causa ecologista, lo cierto es que detrás de este asunto se esconden MUCHAS MENTIRAS y sobre todo UN GRAN NEGOCIO que estamos pagando todos.
En el siguiente vídeo hablamos de ese saqueo económico global, los intereses que se esconden, las personas que están detrás y algunos de los datos amañados que nos están entregando.
Y sin mas os dejo que lo veáis, saludos Javima.
Según Mario Ruiz, director del IG, las emisiones de SO2 aumentaron en el coloso el domingo 5 de julio del 2015. El equipo denominado Espectrómetro de Absorción Óptica Digital, conocido en sus siglas en inglés como DOAS, registró la salida de 4 640 toneladas diarias de dióxido de azufre.
El DOAS fue ubicado en las cercanías del cráter para medir la emisión de diferentes gases desde el 2008. "El problemas es que aumentó la salida del gas. Los parámetros que nosotros establecimos para elevar el nivel de actividad interna en el Instituto Geofísico fueron superados".
Según los datos entregados por el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el epicentro se ubicó a 9 kilómetros al suroeste de Farellones.
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), indicó que no se han reportado daños a personas, alteraciones de servicios básicos ni infraestructura producto de este movimiento telúrico.
Las intensidades en la escala de Mercalli fueron las siguientes según la Onemi:
Cuando el avión estaba listo para despegar, miles de insectos salieron de debajo del vehículo y cubrieron las ventanillas, informan los medios locales.

El Volcán de Colima emite exhalación con bajo contenido de ceniza, informa el coordinador Nacional de Protección Civil.
La mañana de hoy martes, el Volcán de Colima y el Popocatépetl emitieron exhalaciones con bajo y moderado contenido de ceniza, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el funcionario detalló que a las 08:48 horas el Popocatépetl presentó una exhalación de vapor de agua y gas con bajo contenido de ceniza.
La emisión tuvo una altura de mil metros y una dirección sur-sureste.
También reportó una exhalación de mil 600 metros en el Volcán de Colima, conocido como Volcán de Fuego.
Un terremoto de 6,2 grados en la escala abierta de Richter golpeó hoy la costa oriental de la isla de Hokkaido (norte de Japón), sin que se haya informado de daños ni activado la alerta de tsunami en la región.
El sismo tuvo lugar a las 14.10 hora local (5.10 GMT) y su hipocentro se sitúo en el mar a unos 20 kilómetros de profundidad. El epicentro se localizó a unos 180 kilómetros al noreste de la localidad de Nemuro, según indicó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Comentario: Es importante recordar que en la actualidad corremos el riesgo de ingresar en una nueva "Edad Glacial". Son muchas las evidencias que pronostican este escenario climático.
En el libro Primal Body, Primal Mind, la autora, Nora T. Gedgaudas, concluye que, de acuerdo a la evidencia científica, las glaciaciones se producen periódicamente cada 11.500 años aproximadamente y que nosotros estamos, justamente, a unos 11.500 años del último período glacial. Lo que los científicos encontraron, además, es que, al parecer, las glaciaciones - irónicamente - siguen a períodos de temperaturas elevadas y luego se instalan abruptamente en el período de 10 años y, como máximo, 20 años.
Recomendamos leer: