Cambios Planetarios
Según medios locales, rescatistas han tenido que llegar a las zonas más afectadas a pie porque los vehículos no pueden cruzar los caminos bloqueados. Las zonas montañosas del norte de Río de Janeiro han sido las más golpeadas por las lluvias más intensas en 44 años.
Las precipitaciones provocaron que ríos de lodo arrasaran a su paso por las montañas y ciudades, ocasionando que más de 5.000 personas quedaran sin hogar.
La actividad volcánica se incrementó al día siguiente, alcanzando su máximo el día 12 por la noche, cuando el volcán entró en erupción emitiendo una nube de cenizas que alcanzó una altitud de varios centenares de metros.
La imagen de la derecha, generada por el satélite EOS-AQUA de la NASA, muestra la extensión de la nube de dióxido de azufre sobre el Mar Mediterráneo.
Esta información ha sido procesada por el Instituto Noruego para la Investigación Atmosférica (NILU) como parte del Elemento de Usuarios de los Datos (DUE) de la ESA, con el fin de ayudar a minimizar el impacto de la nube de cenizas sobre el tráfico aéreo en la región.
El misterioso amanecer ha confundido a los científicos, aunque se cree que la explicación más probable es que se debe a la menor altura del casquete polar por la fusión de este, lo que ha permitido que la luz solar haya penetrado antes.
Los animales fueron encontrados yaciendo varados en la costa oeste de la provincial de Gulistan, según informó Shomalnews.com.
Se ordenó un análisis de las muestras de estos cadáveres, pero todavía no se conocen resultados, precisó Jafarnejad.
La provincia de Gulistan está ubicada al noreste de Irán y su capital es la ciudad de Gurgan.
Este es un espisodio más de lo que ya resultan extraños sucesos que acaecen unos tras otros entre diciembre de 2010 y enero de este año en todo el mundo.
Tres de los cinco temblores detectados este jueves ocurrieron en las inmediaciones de la comunidad de Santa Rosalía, en Baja California Sur, con una intensidad de entre cuatro y 3.9 grados en la escala de Richter.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el sismo de mayor intensidad fue de cuatro grados en la escala de Richter y se registró en esa población a las 5:32 horas.
El órgano dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México puntualizó que los otros movimientos de tierra tuvieron una intensidad de 3.6 y 3.9 grados, los cuales se originaron al este y sureste de Santa Rosalía.
Según esa entidad, el terremoto sacudió las islas Lealtad, unos mil 700 kilómetros al este de la costa oriental de Australia.
Los reportes iniciales no dan cuenta de víctimas mortales ni daños materiales de consideración.
Además, descartaron la amenaza de tsunamis para otras zonas del Pacífico Sur.
Sin embargo, alertaron sobre la posible ocurrencia de olas gigantes en un sector de 100 kilómetros alrededor del epicentro del movimiento telúrico.
La ciudad de Friburgo reúne el mayor número de víctimas identificadas: 225. En Teresópolis son apenas dos menos, mientras que en Petrópolis esta cifra baja a los 39. En Sumidouro ya se ha puesto nombre y apellidos a 19 cuerpos. La Policía Civil tiene dificultades para enviar la lista con los nombres.
Datos del Gobierno carioca establecen que hay más de 5.000 familias que han perdido sus hogares en la Región Serrana: 2.500 en Teresópolis y 3.000 repartidos por igual entre Petrópolis y Teresópolis, informa el rotativo O Globo
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ya se encuentra en la zona para analizar de primera mano la situación sobre el terreno. Su Gobierno ha puesto a disposición de los municipios más perjudicados una partida de 780 millones de reales (casi 350 millones de euros).
El hallazgo tuvo lugar ese día, cuando guardias fluviales de la CHJ descubrieron miles de llisas muertas en el barranco del Pollo, perteneciente al término municipal de Catarroja, de donde ya han sido retiradas.
Según la CHJ, el suceso está siendo investigado y se desconocen sus causas, si bien fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente han informado a Efe de que la muerte de estos peces se debe a la construcción por parte de la Confederación de una represa que ha disminuido el nivel de oxígeno en el agua, un extremo que la CHJ no ha confirmado.
El volcán Etna ha entrado en erupción en la isla italiana de Sicilia en las últimas horas, dejando un espectacular río de lava por una de sus laderas y poniendo en alerta a las autoridades locales.Vea aquí las imágenes.
Según informa el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV), la actividad del volcán se intensificó en la noche de este miércoles, llegando a incrementarse poco después de las 22.48 hora local (21.48 GMT).
En concreto, en los pueblos montañosos de Nueva Friburgo, Teresopolis y Petropolis el número de muertos confirmados son 155, 146 y 34, respectivamente, según informan los medios brasileños.
Los equipos de rescate enviaron helicópteros para buscar a los supervivientes en la remota región serrana, al norte de Río de Janeiro, cuyo estado volvió a ser el más afectado después de que el año pasado las lluvias de esta estación causaran también decenas de muertos en localidades de la periferia de la ciudad que albergará los Juegos Olímpicos del 2016.
En esta ocasión, las lluvias se produjeron en Teresópolis, una ciudad de 180.000 habitantes enclavada en una zona montañosa a unos 90 kilómetros de Río.