Cambios Planetarios
El mar de fondo, es decir, el fuerte oleaje que sacude la costa pacífica de México y que el pasado fin de semana causó numerosos daños e inundaciones en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, podrá durar dos días más, según el Sistema Meteorológico Nacional de México, informa 'La Jornada'.
En pasado otoño boreal los investigadores instalaron equipos de monitoreo pegados a un cable subacuático, algo que les permitió recoger datos en 'tiempo real' sobre la actividad del volcán, cuya cumbre se encuentra a una profundidad de 1.500 metros.
Los sensores de presión indicaron que la erupción comenzó el 23 de abril, precedida por al menos 8.000 minitemblores en 24 horas, según contó a Reuters el geólogo Bill Chadwick, de la Universidad Estatal de Oregón.
El fondo oceánico empezó a bajar en la zona -un indicio de la expulsión de magma-, descendiendo en 2,4 metros en una semana. Las fluctuaciones de temperatura y datos sísmicos indican que la erupción tuvo lugar al norte de la caldera, según Chadwick.
Comentario: El planeta se parece cada vez más a un caldero a punto de explotar. Eventos recientes son claros indicios de que algo fuera de lo normal está ocurriendo en todo el globo. Terremotos, volcanes inusitadamente activos, supertormentas con una inusual actividad eléctrica,... El planeta "habla" y nosotros debemos prestar atención a sus "palabras". El caos climático y geológico es un llamado desesperado, un reflejo profundo quizá del caos en la sociedad humana global.
No se pierda nuestro Atando Cabos de hace apenas unos días atrás donde se abordan este y otros temas:
Es decir, suficiente energía para abastecer de electricidad a toda Noruega durante un año (115.600.000 megavatios hora consumidos en 2008). Y según el geólogo indio Harsh Gupta, el seísmo solo liberó un 5% de la energía acumulada en la región. Si algún día fuéramos capaces de evitar la devastación ocasionada por estos fenómenos y lográramos convertirla en energía utilizable, podríamos llegar a considerarnos una verdadera civilización.
Comentario: Sin duda, la tierra está pasando por cambios planetarios que amenazan nuestra existencia. Vea el siguiente vídeo:
Los análisis de los componentes químicos presentes en los caparazones de almejas gigantes y en muestras de coral, demostraron que las temperaturas del mar de China Meridional durante la Edad Media, entre los siglos V-XV, fueron más altas que las que se registran en la actualidad, según dos estudios recientes de la Academia de Ciencias de China, citados por el Instituto de Estudios Estratégicos Manquehue.
Comentario: Es cierto, lo que ocurre en el planeta hoy es algo natural, lo importante para nosotros es entender que nos dice este punto de la historia natural en términos de clima y temperatura, considerando las tendencias de los últimos años es más probable que nos dirijamos a una era de hielo, lo cual es natural e inevitable, pero teniendo en cuenta esto, ¿no sería mejor tener una idea hacia dónde nos dirigimos en vez de pensar que cuando conduzcamos un auto eléctrico todo estará bien?
- Aumento del hielo marino del Ártico ¿Era glacial a la vista?
- ¿Calentamiento global o una nueva era de hielo?
- La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI
- Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
Los lugareños recuerdan la catástrofe en la central nuclear en 1986 y dicen que entonces las autoridades les ocultaron la magnitud de las consecuencias. "Nadie nos dice la verdad", ha confesado a RT Olga, habitante de un pueblo aledaño a la central. "Nadie nos explicó nada sobre la catástrofe en 1986. Nunca vamos a oír la verdad por parte del Gobierno", concluyó la mujer.
Comentario: Es una tragedia que las autoridades en Ucrania se esten tomando esto de una manera tan ligera, las implicaciones son abrumadoras:
Los bosques radiactivos de Chernobyl, una bomba dormida
Tal y como ocurrió en Fukushima luego del desastre, y al parecer todo el océano pacífico sintió y sigue sintiendo sus estragos, la actitud de las autoridades es de detener completamente la propagación de la información sobre los peligros reales de un desastre radioactivo:
50 razones para temernos lo peor de Fukushima
Una fuerte réplica del terremoto que sacudió Nepal una semana atrás se registró este sábado, en cercanías de Katmandú
Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el nuevo sismo fue de magnitud 5 en la escala de Richter y se registró a las 2.35 hora Argentina a unos 93 kilómetros al noroeste de la capital.
Las fuertes olas, tres veces más grandes de lo normal, afectaron principalmente a las localidades del Callao y la Costa Verde, dejando a su paso varias viviendas y calles afectadas, reportaron medios de prensa locales.
La Marina de Guerra anunció que este fenómeno continuará hasta el próximo lunes y recomendó a los vecinos de la zona mantenerse alerta. Asimismo pidió suspender las actividades portuarias y de pesca, y asegurar las embarcaciones o retirarlas hacia tierra firme.
Se esperaba que ayer las cenizas de leves a moderadas llegaran a esas zonas e incluso a la Patagonia costera pero la humedad y las precipitaciones contribuyeron a que no se dispersen en el aire ni que se sigan desplazando.
"Hoy la lluvia llegó en las localidades patagónicas de Esquel, El Bolsón y Bariloche, lo cual es beneficioso ya que no permite que la ceniza se siga desplazando", señaló a la agencia Télam el director de Defensa Civil de la provincia de Chubut, Evaristo Melo.
De acuerdo con residentes de la zona, muy cercana a Montreal, los peces muertos han estado en el lago desde hace varios días. Se pueden observar al borde de las aguas.
Representantes de Verdun se presentaron al final de la mañana para verificar la situación y hacer la limpieza respectiva.
Comentario: La muerte masiva de animales es un fenómeno que se ha hecho cada vez más frecuente en los últimos años. Los reportes se multiplican y muchas preguntas siguen sin responder. Sólo algunos ejemplos:
- Las muertes masivas de estrellas de mar se agravan con gran rapidez en Norteamérica
- Las muertes masivas de animales siguen sumando casos
- Incluyen a México en misteriosas muertes masivas de pájaros
- Muertes masivas de pájaros y peces atizan raras elucubraciones
- Continúan las muertes masivas de Peces. 2.000.000 en Maryland y 40.000 cangrejos en el norte de Kent. UK.
- Intentan resolver el extraño caso de aves muertas en EE.UU.
El hecho de que aves, peces, y otras especies animales aparezcan repentinamente muertas y en cantidades que asustan, nos obliga a intentar responder algunas simples preguntas: ¿Por qué? ¿Qué ha cambiado o qué está cambiando para que este fenómeno se haya multiplicado de este modo?
Mucho se ha especulado en torno a este asunto. Lo importante resulta ser que algo parece estar cambiando en el planeta, algo que hace que los animales se desorienten o se comporten de modo anómalo. Claro que podemos suponer que no hay una única y simple explicación y que múltiples factores se combinen y potencien para terminar por producir estos fenómenos.
Por lo general tendemos a pensar que el hombre, como agente contaminador del planeta, es el principal responsable. Aunque claramente hay algo de verdad en esta afirmación, es una explicación algo simplista (y hasta cómoda) creer que aquí termina el asunto. El planeta y su entorno galáctico (el sol en particular) están cambiando. Considere todo esto: cambios electromagnéticos, inusual actividad solar, volcanes que despiertan después de cientos de años, actividad sísmica inusualmente alta, tormentas y lluvias extremas que producen terribles inundaciones, tormentas de nieve devastadoras,...
Viendo la vastedad y complejidad de todos estos fenómenos nos preguntamos: ¿Es posible que todo esto ocurra sin provocar el más mínimo cambio sobre la vida que cubre el planeta? ¿Son sólo las aves y los peces los que sufrirán muertes masivas?... y lo que quizá sea mucho más importante: ¿Qué está provocando los cambios en el planeta y en su vecindario galáctico? ¿Habrá una conexión entre todos estos fenómenos y la humanidad?
Para aquellos interesados en saber cómo pueden estar los fenómenos cósmicos conectados a la humanidad, no se pierdan el libro recién publicado por Red Pill Press, Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica] es el tercer tomo de la serie "La historia secreta del mundo".
Comentario: Es curioso que esté ocurriendo de nuevo en la costa con el Océano Pacífico. Puede que sea coincidencia, pero considerando la erupción del volcán Calbuco en Chile y la activación de un gran número de volcanes a lo largo del anillo de fuego en el Pacífico, nos parece un poco simbólico e inquietante. ¿Pueden estas olas estar siendo producidas por algún otro factor que no sea el viento, como movimientos telúricos o erupciones volcánicas bajo el océano?