Cambios PlanetariosS


Better Earth

Actualización - 60.000 casas dañadas por inundaciones en Luisiana

Más de 100.000 personas se han registrado para solicitar ayuda del gobierno federal.
tormentas luisiana
Un masivo esfuerzo de recuperación se realiza en el sureño estado de Luisiana, mientras las víctimas de las inundaciones continúan limpiando sus viviendas, reconstruyendo y buscando gente que todavía podría estar atrapada por el agua.

Las inundaciones, que la Cruz Roja Americana describe ahora como el "desastre natural más grande de Estados Unidos desde la supertormenta Sandy", ha cobrado las vidas de al menos 13 personas y dañado unas 60.000 viviendas.

Comentario: También véase: Actualización: Ascienden a 13 los muertos por inundaciones en Luisiana, EE.UU.


Better Earth

Tifón Mindulle asola Japón aproximándose a zonas pobladas

El tifón Mindulle está asolando sobre Tokio, después de tocar tierra a primeras horas de este lunes.
tifón mindulle
Este fenómeno meteorológico forma parte de la última de las tres tormentas que azotaron Japón en los últimos dos días, provocando la muerte de al menos una persona, según informó la CNN.

Como resultado de estas tormentas, diez mil personas tuvieron que ser evacuadas, más de 300 de vuelos y 105 trenes fueron cancelados, y partes del país están inundadas tras el paso de los tifones Mindulle y Kompasu, que causaron fuertes vientos y lluvias. También hay advertencias por posibles deslaves.

Comentario: También véase: Alerta en Japón por la llegada del tifón Kompasu


Heart - Black

"Un caso sin precedentes": aparecen decenas de miles de peces muertos en el río Yellowstone (EE.UU.)

Hallan decenas de miles de peces muertos en aguas del río Yellowstone, en el estado de Montana (EE.UU.). Las autoridades alertan de las importantes consecuencias económicas.


YELLOWSTONE
© Jim Urquhart/Reuters
Las autoridades del estado de Montana en EE.UU. han prohibido la actividad económica y recreativa en un tramo de 300 kilómetros del río Yellowstone. La causa ha sido la aparición de decenas de miles de peces muertos a causa de la proliferación de parásitos, informa el portal informativo local Bozeman Daily Chronicle. "Esta mortandad de peces no tiene precedentes. No hemos visto nada parecido en Montana", afirmó el portavoz del servicio medioambiental local Andrea Jones.

Estos parásitos solo afectan a los riñones de los peces, por lo que son inofensivos para los humanos. Los científicos explican el acusado incremento de su presencia por las altas temperaturas registradas y el bajo nivel de las aguas del río.

Según representantes del servicio medioambiental de Montana, la prohibición de la pesca y la navegación continuará hasta que se detenga el flujo de fallecimientos. Lo ocurrido afectará negativamente a la economía de la región, porque el cierre ha tenido lugar en la temporada alta del turismo de pesca. Además, queda por ver cómo recupera el lugar la reputación previa al suceso.

Comentario: Si se perdió del resumen SOTT de Cambios Planetarios del mes de julio, lo puede ver a continuación:




Attention

Un segundo temblor sacude a Japón este sábado

Un sismo de magnitud 5,3 ha sacudido este sábado la costa oriental de Japón, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). Es el segundo terremoto consecutivo que ha se ha registrado en el país asiático este sábado. El anterior tembloralcanzó una magnitud 6.
seismograph
© Desconocido

Comentario: Los múltiples y poderosos terremotos recientes reflejan un planeta en transición profunda


Windsock

Alerta en Japón por la llegada del tifón Kompasu

Según pronóstico, Kompasulo generará inundaciones y deslizamientos de tierra en gran parte del centro y el norte del país, por lo que ya comenzaron a evacuar a los habitantes

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) alertó este sábado sobre la llegada del tifón Kompasu, prevista para las próximas horas. Gran parte del país se encuentra en alerta por la proximidad del tifón que está dejando un clima inestable así como copiosas precipitaciones.
japon japan typhon tifon
© EFE

Ice Cube

Granizada en varios departamentos de Paraguay

La caída de granizos, de mediano y pequeño tamaño, fue una constante en varios departamentos del país esta madrugada. Muchos lugareños, principalmente de Caazapá, Caaguazú, Itapúa, Concepción y Central, fueron sorprendidos por el fenómeno climático.

granizada paraguay
© ABC Color | Juan Augusto RoaAlfombra de hielo en Naranjito, Itapúa, Paraguay.
Un fuerte temporal afectó parte del departamento de Caazapá con caída de granizos principalmente en el distrito de Tava'i. Un fuerte viento acompañó a la lluvia que se precipitó pasadas las 6:00 en casi todo el departamento de Caazapá.

Según datos, la granizada se produjo prácticamente sin lluvia y eran pedazos de hielo que dañaron varias viviendas en las compañías Castor Cue, Yvyati, Táva Porã y 1 de Marzo, informó el corresponsal Antonio Caballero. Funcionarios de la Comuna de Tava'i señalaron que están recibiendo llamados telefónicos de pobladores que informan que sus viviendas fueron dañadas por la granizada.

granizada paraguay
© ABC Color | Juan Augusto RoaGranizo en Yatytay, Paraguay.

Comentario: Lo interesante es que mientras hay tormentas de esta magnitud en la llamada región oriental del país, en la región occidental, conocida como el Chaco, están viviendo la "peor sequía en 19 años", como publicamos recientemente: La peor sequía en 19 años deja un cementerio de caimanes en Paraguay


Sun

La peor sequía en 19 años deja un cementerio de caimanes en Paraguay

Los animales que todavía siguen con vida tratan de hundirse en el barro para evitar los ataques de los buitres.

El lecho del río Pilcomayo, en el Chaco,una región paraguaya fronteriza con Argentina, se ha secado y se ha convertido en un cementerio para cientos de caimanes que murieron de hambre y sed, informa el diario 'La Nación Costa Rica' citando la agencia AFP.
dead cayman caimanes muertos paraguay
© Norberto Duarte / AFP
Los animales agonizantes que todavía siguen con vida tratan de hundirse en el barro para evitar los ataques de los buitres que se les posan encima para picotearlos.

"Aquí hay una fauna riquísima y abundante. Los animales empiezan a morir de forma masiva, primero los peces, luego los carpinchos [capibaras] y los yacarés [caimanes]", ha comentado la situación la directora del Fondo Mundial para la Naturaleza en Paraguay, Luz Aída Aquino.

Cloud Precipitation

'Bombas de lluvia': ¿por qué el aumento de las precipitaciones es una nueva norma meteorológica?

Entre los años 2001 y 2012 las lluvias fuertes registraron un aumento del 40%, y en 2015 este crecimiento alcanzó el 80%.

Las intensas lluvias que en los últimos meses han caído en diferentes partes del mundo no dejan lugar a dudas de que el clima ha cambiado, en gran medida por nuestra propia culpa. Un ejemplo de ello son las precipitaciones de este lunes en Moscú, donde en un día cayeron 92 milímetros de lluvias. Esta cifra supone casi el 120% de la norma mensual y bate el récord de precipitaciones en la ciudad en casi 130 años.
storm clouds tormenta nubes
© Imagen Ilustrativa/Enrique de la Osa / Reuters
Pero la capital rusa no es el único lugar que ha visto lluvias torrenciales en las últimas semanas. El viernes pasado el estado de Luisiana (EE.UU.) declaró el estado de emergencia después de que las abundantes precipitaciones hicieran desbordar los ríos y causaran unas inundaciones calificadas de históricas en la región y que ya se ha dejado notar en el vecino estado de Misisipi.

Comentario: Recordemos también que los sistemas climáticos no solo están regidos por factores de temperatura. Existe un factor eléctrico que afecta su intensidad y frecuencia. Estos factores eléctricos son modulados por la actividad en el cosmos, y principalmente por la actividad del Sol.

Los invitamos a ver nuestra entrevista a Pierre Lescaudron, autor del libro "Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica"


Recomendamos leer también:


Fire

Tornados de fuego devoran miles de hectáreas en EE.UU.

El Servicio Forestal de Estados Unidos, informó que el incendio sigue extendiéndose y el viento ha tomado más fuerza.

El cuerpo de bomberos de California, Estados Unidos, combate hasta este jueves un fuerte incendio generado en el condado de San Bernadino, al este de Los Ángeles, que al mismo tiempo producía tornados de fuego, obligando a evacuar a mas de 82 mil personas.
fire incendio california
© APEl estado de emergencia fue declarado para el condado de San Bernandino
Medios locales mostraron imágenes del incendio en la localidad de de Phelan, las llamas en forma de tornado son conocidas como "firenadoes" que se extendían por el aire devorando todo a su paso.
El gobernador de California, Jerry Brown, declaró el estado de emergencia para el condado de San Bernandino, a unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles, donde el denominado incendio "Blue Cut Fire" se extiende rápidamente.

Las autoridades expresaron que las condiciones climáticas no ayudan y prevén para las próximas horas que sigan las altas temperaturas, los terrenos se mantengan áridos y sople brisa caliente en la zona.

Cloud Precipitation

Actualización: Ascienden a 13 los muertos por inundaciones en Luisiana, EE.UU.

El Gobierno estadounidense decretó el estado de catástrofe para una amplia región del país.

A 13 ascienden las personas fallecidas por las inundaciones en Luisiana, Estados Unidos, donde se ha producido un desastre de gran magnitud por las intensas lluvias.
louisiana flood inundaciones
© univisionMás de 30 mil personas han sido rescatadas de sus casas por las inundaciones.
Cuando las aguas comienzan a retirarse, los habitantes de ese estado tratan de recuperar algunas de sus pertenencias en lo que quedó de sus hogares llenos de agua y los equipos de rescate van en busca de víctimas casa por casa.

El número de víctimas mortales fue creciendo lentamente y hoy se contabilizaron dos muertes más que ayer miércoles, según declaraciones de la portavoz del gobernador John Edwards Bel, citada por la AFP.