Cambios Planetarios
La Agencia Meteorológica de Japón mantiene este jueves el nivel de alerta en gran parte del norte, centro y oeste del país debido a los intensos vientos, nevadas y elevado oleaje.
Además, advirtió sobre el riesgo de posibles avalanchas de nieve, desprendimientos de tierra e inundaciones, según la agencia japonesa de noticias Kyodo.
Numerosas y brillantes bolas de fuego que fueron capturadas en vídeo, incluyendo varias muy grandes - probablemente fragmentos de cometa o asteroide - fueron vistas desde enormes territorios de EE.UU., Rusia, China, Japón y Europa. Buenos Aires fue inundada por segunda vez este año, mientras que los niveles de lluvia batieron récords (en muchos casos, rompiendo récords establecidos apenas el mes pasado) en gran parte del Mediterráneo occidental, matando a muchas personas en Marruecos, el sureste de Francia y el noroeste de Italia.
Se abrieron socavones desde China hasta Florida, tragándose a personas y coches. Brisbane, Australia, quedó literalmente aplastada por granizo del tamaño de pelotas de béisbol en una sorpresiva "súper tormenta". Los Grandes Lagos comenzaron a congelarse de nuevo, tan solo cuatro meses después de haberse descongelado desde el invierno pasado. El volcán activo más grande de Japón entró en erupción, al igual que el volcán Colima en México y Pavlof en Alaska, cada uno de éstos produciendo columnas de ceniza de varios kilómetros de alto, mientras que los flujos de lava del Kilauea de Hawái y de la Isla de Fuego de Cabo Verde devoraron casas, amenazando pueblos enteros.
También tuvimos ovnis sobre París e Irán, grupos de ballenas de aguas profundas en busca de aguas poco profundas, tornados golpeando el Mediterráneo...
¿El mundo se ha vuelto loco? Estas fueron las "señales de los tiempos" en noviembre de 2014:
Los vecinos, alarmados ante los posibles daños que podía provocar el ciervo (un macho de gran cornamenta) tanto a las personas como a los cultivos, lograron conducirlo a un establo de caballos donde quedó confinado hasta la llegada de los agentes de Medio Ambiente.

Un pato silvestre y miles de peces muertos a orillas del lago Poopó en el lado de la provincia Saucarí
En las riberas del lago Poopó, tras la denuncia presentada el 6 de diciembre, se puede apreciar tres hileras de peces muertos. La del centro, es la más gruesa, de aproximadamente un metro de ancho, hasta dos en algunos sectores, que asemeja a una extensa e interminable "alfombra". Las otras dos son más delgadas, una de ellas, la más alejada del lago, fue parcialmente limpiada por los comunarios del sector.
Se calcula a "grosso modo" que podrían llegar a sobrepasar los 30 millones de peces muertos, entre pejerreyes y karachis de distintas edades, desde alevinos, hasta los adultos que estaban listos para convertirse en producto comercializable.
Según el comandante, la erupción, iniciada el pasado 23 de noviembre, se agitó tras unos días de poca actividad y ya destruyó buena parte del vecindario de Bangaeira, cerca del pueblo de Portela.
La lava "avanzó directamente para Bangaeira después de hacer desaparecer lo que restaba de Portela. (...) En Bangaeira, el 70 por ciento de las casas desapareció en un periodo de apenas 12 horas", reveló Lima.
Portela y Bangaeira fueron destruidas y los cerca de mil 700 habitantes de las dos localidades están en Sao Filipe, capital de la isla.
Casi mil personas fueron retiradas de la zona de Té de las Calderas, en la base del volcán, y los habitantes de Fonsaco están en alerta para una posible evacuación ante el río de lava, indicó el funcionario.
Comentario: Y no es el único volcán que está arrasando con pueblos enteros:
La lava del volcán Kilauea vuelve a dirigirse al pueblo que tenía amenazado
Sin duda, esto no es normal.
Según el comunicado del SGN, el volcán sigue emitiendo cantidades importantes de gases en la atmósfera como el dióxido de azufre. (Lea: Se observa fumarola sobre el volcán Nevado del Ruiz)
El movimiento telúrico fue a una profundidad de 111 kilómetros, y se registró a las 09:24 hora, el mismo que fue sentido por la población ancashina.
En términos científicos se llama "fotometeoro", es decir, un fenómeno óptico que se produce en la atmósfera y duplica la dispersión de la luz del sol al atravesar los cristales de hielo que constituyen las nubes altas, explicó el meteorólogo de Canal 10 Diego Vázquez Melo.
El sismo de magnitud 3,8 se produjo a las 12:27 hora local (17:20 GMT), 43 kilómetros al Sur Suroeste de Puerto Armuelles, el sitio más cercano al epicentro y ubicado a unos 512 kilómetros al Oeste de Ciudad de Panamá.La profundidad de este sismo fue calculada en 10 kilómetros por el IGC.
Eber Menacho, director de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, ha informado que una comisión de técnicos partió hacia la cuenca del Río Grande, zona de Abapó, para investigar las causas de la mortandad de peces en el lugar.
Comentario: Y otro ciervo entró en un tienda en el norte de California:
Y otros dos ciervos provocaron un atasco en el puente de San Francisco
Ciervo se estrella contra la ventana de una tienda de muebles en Cedar Falls, Iowa
Ciervo se estrella contra la ventana de una casa en Strykersville, NY
Comportamiento animal extraño: Ciervo se estrella contra un restaurante en Iowa
Más locura animal: venado se lesiona contra la puerta de una casa en Nueva Jersey