Cambios Planetarios
El alcalde de Gozón, Ramón Artime, achacó a un "exceso de lluvia incontrolable" las inundaciones que el pasado sábado se produjeron en bares, bajos comerciales y algunas viviendas de la zona de La Ribera y afirmó que el sistema de alcantarillado local "no pudo" con la cantidad de agua que cayó en apenas veinte minutos. "Según los técnicos municipales, cayeron 248 litros por segundo y hectárea y el sistema de alcantarillado solo permite cien", señaló el regidor gozoniego, que destacó que el Ayuntamiento estudiará todas las alternativas posibles para poder dar una solución "a estos problemas concretos".
El Alcalde se mostró comprensivo con las quejas de los afectados por las inundaciones registradas y más aún cuando en el mes de febrero casi los mismos hosteleros y vecinos tuvieron que sufrir las consecuencias de las mareas vivas de los primeros meses del año.
"Podemos estudiar medidas para corregir esta situación pero nunca será al cien por ciento. Buscaremos soluciones para que se aminore el impacto de la lluvia", destacó el regidor gozoniego, que recordó además que no sólo la zona de La Ribera estuvo afectada como consecuencia de la intensa lluvia caída el sábado por la tarde sino que también se registraron daños en el bar de la playa de Luanco, en la otra punta de la localidad.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que la noche de este martes se registró un movimiento telúrico de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter, con epicentro en Guerrero.
El organismo detalló que temblor se registró a las 19:28 horas con una intensidad preliminar de 5.2 grados Richter y epicentro a 44 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benitez, Guerrero.
El organismo detalló que el movimiento telúrico se generó en las coordenadas 16.59 grados latitud norte y -100.47 longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros.
Tas registrar una pequeña explosión con emanación de gases y cenizas, las autoridades nicaragüenses activaron un dispositivo de vigilancia en el volcán San Cristóbal (noroeste).
El suceso que involucró al volcán más alto de Nicaragua, situado en el "cordón de fuego" del Pacífico -135 kilómetros al noroeste de Managua-, no causó víctimas ni daños materiales, informó este martes el director de vulcanología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), José Saballos.
La situación se complica en algunas colonias, porque las viviendas, sobre todo de adobe, representan un peligro, debido a que la inestabilidad al combinarse con las lluvias genera deslizamientos de laderas; ya hay evidencia de grietas en paredes y pisos de varios inmuebles.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), compartió hoy el estudio con las fuerzas vivas de esa comunidad e hizo el llamado a las autoridades locales para iniciar con acciones, que van desde declarar zonas inhabitables, hasta definir requisitos mínimos de diseño y construcción sismo resistentes en otras áreas de menor riesgo.
La microzonificación sísmica se logra por el trabajo de ingenieros civiles y agrónomos, especialistas en gestión de riesgo y alerta temprana, así como el desempeño de geólogos, hidrólogos, geofísicos y expertos en estudios de suelos, que estuvieron durante dos semanas realizando el levantamiento de la información preliminar y que se sumaron a los equipos de medición de alta tecnología con que cuenta la Copeco.
Este registro se encuentra dentro del rango de valores que pueden considerarse normales para el sistema volcánico subaéreo de El Hierro, y que va desde las 181 a las 930 toneladas diarias de emisión difusa de dióxido de carbono (CO2).
El socavón en la calle cerca de su casa se convirtió en un espectáculo para el Condado Hernando el domingo por la tarde. Vecinos, ciclistas y familias con niños en coches contemplaban pasmados el agujero de 40 yardas de ancho y 30 pies de profundidad.
Algunos curiosos tomaban fotos del otro lado de la cinta amarilla que indica cuidado, mientras otros caminaban hasta donde el pavimento se hundió en la tierra.
El lunes, funcionarios del condado piensan investigar el agujero, localizado en la esquina de Eldridge Road y Van Allen Way, con el fin de determinar qué acción debe tomarse después, dijo Virginia Singer, portavoz del condado. Hasta entonces, los residentes de tres casas cercanas al socavón, entre ellas la de Haneiwich, esperan los resultados para ver si es seguro permanecer en las viviendas.
Una cuarta propietaria tiene planeado mudarse temporalmente de su vivienda, de la cual más de la mitad de la cochera se la ha tragado el enorme
Comentario: Desde luego que es un espectáculo, pero grotesco, no tiene nada de divertido si tenemos en cuenta la cantidad enorme de socavones que están apareciendo por todo el planeta en los últimos años. Otra señal de los tiempos que no augura nada bueno.
Miren nuestro Mapa Interactivo para hacerse una idea de este fenómeno mundial:
Una tranquila tarde de playa se convirtió en tan solo unos segundos en un «caos absoluto». Sucedió este domingo en la playa de La Bota, alrededor de las tres de la tarde. Un pequeño tornado sorprendió a las personas que tranquilamente tomaban el sol y disfrutaban del mar.
El aire levantado por este fenómeno atmosférico se llevó todo lo que encontró a su camino, arrastrando sillas, flotadores y sombrillas, y elevándolos más de 20 metros.
"La región que estuvo congelada durante todo el Invierno y gran parte de la Primavera - el hielo del Lago Superior duró hasta Junio, estableciendo un nuevo récord - está a punto de enfriarse de nuevo," dijo el sitio. "OK, tal vez no se congelará, pero será hasta 20-30 grados más frío que el promedio para esta temporada."
Aunque es bizarro, la consecuencia positiva de este cambio inusual del clima es que el frío no se sentirá tanto.
Comentario: El articulo se refiere a grados ºF y no a ºC.
Y aún hay quien sigue insistiendo en el calentamiento global. Son muchas "las señales de los tiempos" que sugieren el inminente comienzo de una nueva era de hielo en un futuro no muy lejano. Los veranos inusualmente fríos o inesperadamente moderados son un indicio de que el planeta se está enfriando. Los recientes inviernos súper polares en el hemisferio norte constituyen otro indicio más claro aún.
En este contexto, la idea de un "calentamiento global" es ridícula, y concebir además que ese calentamiento es producto de la acción del hombre roza lo absurdo.

Una explosión se registró en horas de la madrugada y emisión de gases y ceniza persiste; reporta el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet.
De acuerdo al informe, la ocurrencia de los sismos tipo híbrido y de largo periodo, están asociados al ascenso y desgasificación de nuevo magma; previéndose la ocurrencia de nuevas explosiones en las siguientes horas.
Comentario: Comentario: Volcán lanza cenizas en noroeste de Nicaragua