Cambios Planetarios
Un sismo en Yellowstone de 4,8 grados en la escala de Richter ocurridos la madrugada del domingo en medio de otras seis réplicas alertó a la población que rodea al gran volcán y parque que lleva este nombre en el estado de Montana en Estados Unidos.
El temor de una gran erupción quedó manifestado en los mensajes inmediatos en las redes sociales, sin embargo, el geólogo Peter Cervelli del Servicio de Geología (USGS) de EE.UU. informó que tras los movimientos no se observan implicaciones a nivel de la caldera volcánica, informó Weather. Por el contrario el equipo de la Universidad de Utah indicó hoy que el sismo se corresponde a una zona de elevación del volcán.
Las autoridades de los pueblos cercanos al volcán Ubinas, en el sur de Perú, llegaron hoy hasta la ciudad de Arequipa para solicitar ayuda de emergencia y anunciaron que se encuentran listas para evacuar la zona si se produce una erupción, informaron medios locales.
El Ubinas, ubicado en la región Moquegua, pero en el límite con la región Arequipa, registró el lunes dos explosiones que afectaron a los poblados cercanos por las emanaciones de cenizas, que llegaron 1.000 metros por encima del cráter, según señaló el Instituto Geofísico de Arequipa.
El volcán se ha reactivado desde enero, con una serie de sismos, subida del magma y emisión de cenizas, y desde el 1 de marzo comenzó a salir lava desde su base.
Durante este tipo de erupciones son expulsados materiales como agua, vapor y fragmentos de roca.
"Esta es una erupción normal dentro del ciclo que está presentando del 2006 y del cual se ha estado desarrollando. Una erupción freática ocurre cuando el magma de un volcán, cuya temperatura es extrema, se pone en contacto con el suelo o una superficie que contiene agua y se produce vapor, agua, ceniza y piedras", explicó María Martinez, vulcanóloga de la Universidad Nacional.
Una publicación de Charney et al., 1979m hace la siguiente declaración:
En respuesta a una solicitud del Director de la Oficina de Políticas de Ciencia y Tecnología, el presidente de la Academia Nacional de Ciencias convocó a un grupo de estudio bajo los auspicios del Panel de Investigación del Clima de Consejo Nacional de Investigación para evaluar las bases científicas de la proyección de posibles cambios climáticos en el futuro que resultan de las liberaciones humanas de dióxido de carbono a la atmósfera. Específicamen-te, nuestro encargo era:La publicación usó modelos de la atmósfera y efectos oceánicos para supuestamente determinar cuánto calor resultaría de una duplicación de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera. No tenían un punto de partida para la cantidad de calor que el dióxido de carbono produciría. Su conclusión fue la temperatura global aumentaría en unos estimados 3º C. Ellos añadieron, "Por supuesto, nunca podemos estar seguros de que algún efecto mal estimado o pasado por alto vicie de nulidad nuestras conclusiones.""El Grupo de Estudio se reunió en el Centro Summer de Estudios en Woods Hole, Massachusetts, el 23 de julio de 1979, y durante las semanas subsiguientes se hicieron consultas adicionales entre distintos miembros del grupo...
- Identificar las principales premisas sobre las que se basan nuestra actual comprensión de la cuestión.
- Evaluar cuantitativamente la adecuación e incertidumbre de nuestro conocimiento de estos factores y procesos, y
- Resumir en términos concisos y objetivo nuestra mejor comprensión actual del tema dióxido de carbo-no/clima para beneficio de quienes hacen las políticas.
La descarga eléctrica mato a una mujer y a dos hombres.
Unidades del CTI realizaron el levantamiento de los cuerpos mientras que los paramédicos trasladaron al hospital de Tunja a otras cinco personas que resultaron heridas por el impacto del rayo.
El fenómeno natural sorprendió a los habitantes de esta vereda, que en esta época cosecha el maíz en numerosas fincas.
Nueva Escocia es la más afectada con 16 mil interrupciones del servicio energético debido a la caída de árboles y averías en numerosos postes.
Un terremoto de 5.1 grados de magnitud sacudió una zona más extensa del sur de California. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró el movimiento a las 9:09 de la noche, a 3.7 millas de profundidad.
El epicentro se situó a una milla de La Habra, California, a 21 millas (35 kilómetros) al sureste del centro de Los Ángeles, y el temblor se sintió en los condados de Los Ángeles, Ventura, San Diego, Orange y San Bernardino.
Comentario: El cinturón o anillo de fuego parece estar activo, especialmente en este mes. Simplemente, haga clic en nuestro mapa interactivo para obtener una visión general de nuestra "visión del mundo" sobre los terremotos y volcanes que han habído sólo en marzo:
(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)
Luego demeses de sequía en el noroeste de Haití, este campesino que vive de lo que cultiva enfrenta dificultades para alimentar a sus 13 hijos. Para ganar algo de dinero, debe ocuparse de tareas que empeoran las cosas, como cortar los pocos árboles que quedan para usarlos como leños.
"No llueve. No puedo alimentar a mi familia", dice Beltinor, un hombre taciturno, con el rostro surcado por arrugas y un tono anaranjado en su cabello, mientras extrae raíces viejas de su pequeño terreno. "A veces pasamos un par de días sin comer".

Elementos del Ejército mexicano ayudan en las labores de limpieza luego de las afectaciones del tornado en Tangancícuaro.
CIUDAD DE MÉXICO (24/MAR/2014).- La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que cuatro colonias del municipio de Tangancícuaro resultaron afectadas por un tornado que azotó la región el pasado fin de semana.
En su cuenta de Twitter, la dependencia expuso que el fenómeno afectó viviendas de cuatro colonias y causó afectaciones en la energía eléctrica, "situación que ya se está restableciendo".
Además, dejó afectaciones menores en la escuela Secundaria Técnica Número 23 y el jardín de niños "12 de octubre".
Asimismo, enfatizó que personal de Protección Civil continúa los recorridos en la región para detallar el censo final.
Comentario: De hecho, la humanidad no debe temer al calentamiento global, debe temer la próxima edad de hielo que se avecina según demuestra la Verdadera Ciencia. ¿Quizá sea este el motivo por el que la ciencia corrupta se ha inventado el cuento del calentamiento?
Para más información no se pìerdan los siguientes artículos:
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
- Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento"
- Fuego y hielo: El día después de mañana