Cambios Planetarios

Dos enfermeras trasladan a los pacientes del hospital de Chiang Rai, al norte de Tailandia, evacuado la noche del viernes tras el seísmo.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica mundial, el epicentro del seísmo estaba situado a diez kilómetros de profundidad y a 82 kilómetros al norte de Chiang Mai, la segunda mayor urbe de Tailandia y uno de los principales destinos turísticos. Concretamente, el terremoto ha sido localizado a 589 kilómetros de Rangún y a 772 al norte de Bangkok, en una zona remota, montañosa y poco habitada que forma parte del llamado Triángulo de Oro del tráfico de drogas, donde convergen las fronteras de Birmania, Laos y Tailandia.
Además de Tachilek, también ha habido muertos y se han derrumbado edificios en Mong Lin, Mang Pyak y Tarlay. En este último pueblo, situado cerca del epicentro, se han contabilizado 20 víctimas mortales y 45 edificios derrumbados por por el seísmo, incluidos los monasterios de Fonekha, Naamkham y Parhlaing. Se ha informado de edificios parcialmente destruidos en Mong Lin (133) y Tachilek (130).
"Tenemos casi 9.400 familias, cerca de 50.000 personas entre adultos y niños, que fueron afectadas por las lluvias", indicó a Efe el director de Protección Civil de Zulia, Hernán Bracho, quién explicó que todas esas personas sufrieron algún tipo de inundación en sus viviendas.
"Hasta ahora 6.300 (familias), unas 31.000 personas, siguen sin poder regresar a sus hogares y el resto ya lo hizo pese a seguir inundados", indicó Bracho. A pesar del alto número de afectados, el número de personas que se encuentran en albergues es de 1.400, mientras que el resto se resguardan en casas de familiares y amigos.
Además del Municipio Colón, las Parroquias Urribarri, San Carlos y Santa Bárbara son las más afectadas por los niveles del agua, que en ciertas zonas superó 1,70 metros.
Indicó que los terremotos golpearon con segundos de diferencia a las 8.25 hora local del viernes (1355 GMT del jueves) y tuvieron su epicentro a 111kilómetros al norte de Chiang Rai en la vecina Tailandia.
Según la agencia de noticias china Xinhua, las víctimas estaban bajo los escombros y algunas casas derrumbadas en las ciudades de Tachileik y Tarpin, tras el temblor que no generó riesgo de tsunami.
El terremoto se sintió también en ciudades como Bangkok, Rangoon e incluso llegó a percibirse en Vietnam.
Mientras, las zonas cercanas al epicentro del fenómeno quedaron sin electricidad y las líneas telefónicas funcionaron con intermitencia, aunque en principio no se registraron daños grandes en los edificios.
Ayer durante el día hubo decenas de sismos moderados y fuertes en Honshu, Japón, a las 6.35 de esta madrugada (hora Argentina, 19.36 hora japonesa) se produjo un sismo grado 5 de magnitud en las costas del lugar mencionado.
No se han registrado daños ni heridos, pero la gente en esos lugares está bastante alterada por la gran cantidad de movimientos de la tierra.
Pero los múltiples movimientos no dejan de sucederse, a las 19.43, 6.43 hora Argentina, se produjo un movimiento que tuvo una magnitud de 5.1 grados.
La zona más impactada está al suroeste del volcán, se indicó en el documento oficial.
"Este sector se mantuvo bastante a salvo de los efectos agudos hasta ahora. Probablemente, el patrón de vientos varió ligeramente este año en esa dirección", explican los expertos Eliécer Duarte y Erick Fernández, del Ovsicori.
Según ellos, los efectos son mayores en las especies también sensibles a la escarcha, la cual se presenta en algunas madrugadas frías de la época seca en el sitio. "Por ser esta la región de mayor explotación agrícola y ganadera, (...) el impacto en la economía regional podría ser relevante de mantenerse esas condiciones", advierte el Ovsicori, el cual lamenta que su llamado para que otras instituciones se interesen en el tema "generó poco eco".
La intensa nevada caída ha impedido, finalmente, acudir a clase a 258 alumnos, 237 de educación Secundaria y superior y 21 de Infantil y Primaria de seis centros públicos. Estos alumnos representan el 1,06% de los escolares de la provincia (24.356), con un 2,23% de afectados de secundaria y superior (10.627) y un 0,15% de Infantil y Primaria (13.831).
La información facilitada por la Consejería de Educación de la Junta concreta que los alumnos afectados cursan estudios en los CRA de Muñana y Burgohondo, así como en los IES de Ávila capital, Navaluenga y Navas del Marqués.
El Ayuntamiento de Ávila ha activado el Plan Municipal de Nevadas a las 6.00 de la madrugada, tras la nevada inesperada que ha sorprendido a los vecinos de la capital abulense desde las 5.30 horas, momento en el que comenzaron a caer los primeros copos, según fuentes municipales.
Si el pasado fin de semana parecía haber llegado la primavera con temperaturas por encima de los 15 grados, esta madrugada se han dado la vuelta las tornas con la caída de grandes copos de nieve durante las primeras horas del día.
Esta situación ha obligado al Ayuntamiento a activar el Plan Municipal de Nevadas, pese a que no había aviso de esta circunstancia meteorológica. Lo más que llegó a haber ayer por parte e la Agencia Estatal de Meteorología fue un aviso de "nivel amarillo" para este miércoles y el jueves, pero por vientos con rachas máximas de 80 kilómetros por hora.
La nieve ha comenzado a caer a las 5.30 de la madrugada, y media hora después se ha activado el Plan Municipal, que ha movilizado con máquinas quitanieves y camiones esparcidores de fundentes, con el objetivo de facilitar los accesos a los centros de salud, los polígonos industriales y los colegios.
Pese a la intensidad de la nevada, no se han producido cortes de calles, ni graves dificultades para transitar con los vehículos. Además, el transporte urbano funciona con normalidad, según el Consistorio. Su evolución es seguida desde la nueva Sala de Pantallas y Emergencias de la Policía Local, que fue inaugurada precisamente este martes.
Cientos de escuelas cerraron o demoraron su hora de inicio de clases en Wisconsin, el noreste de Pensilvania, el norte de Nueva York y el noroeste de Nueva Jersey debido al mal clima. Las autoridades en Wisconsin señalaron que el hielo en las carreteras causó la muerte de una mujer cuyo automóvil patinó fuera de la carretera.
Las comunidades de las montañas Pocono de Pensilvania prevén que tendrían acumulaciones de hasta 25 centímetros cuando la nevada se desplace hacia el área el miércoles pasada la medianoche, informó el Servicio Nacional Meteorológico.