Cambios Planetarios
El portavoz del Consejo Nacional de Gestión y Prevención de Desastres, Reynaldo Balido, dijo en rueda de prensa que otras cuatro personas murieron ahogadas en las últimas horas, una en Bataan y tres en Pampanga, al noroeste de Manila, en la isla de Luzón.
Las muertes se añaden a las dos que ocurrieron ayer al hundirse una presa en la provincia de Cavite y otra el domingo en un accidente de tráfico.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a una profundidad de 111,7 kilómetros, a un centenar de kilómetros de la ciudad de Calama, según informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). Por el momento no hay información sobre posibles víctimas ni daños materiales.
De acuerdo con los meteorólogos japoneses, la emisión de ceniza comenzó a las 04:30 de la tarde (hora local). Según informaron medios locales, el centro administrativo de la prefectura de Kagoshima está sumido en la penumbra debido a la ceniza expulsada por el volcán.
El director de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, Daim Kakar, declaró a la prensa local que la mayor parte de las víctimas son mujeres y niños, según recoge el canal privado Tolo.
Los distritos de Surobi y Shakardara, situados en la provincia de Kabul, son los que han resultado más damnificados por la violencia de las aguas, de acuerdo con la fuente.
Unos 770 pueblos se vieron afectados y más de 2.500 casas quedaron completamente destruidas, indicó un responsable de los servicios de gestión de catástrofes.
El monzón provoca regularmente destrozos en Pakistán, tanto en las zonas rurales como en las grandes ciudades cuyas calles quedan a menudo inundadas, pero las lluvias fueron especialmente fuertes estos tres últimos años y las autoridades recibieron muchas críticas por no haber sabido proteger mejor a la población.
El balance de fallecidos en el nordeste del país se elevó a 72 personas y las inundaciones fueron descritas como "las peores en décadas" por la agencia de noticias estatal Xinhua (China nueva).
Otras 33 personas murieron en el sur, indicó citando al ministerio de Asuntos Civiles.
En Liaoning, la provincia más afectada situada en el nordeste del país, murieron 54 personas y otras 97 están desaparecidas, indicó Xinhua.
Todo apunta a que, tras entrar por el árbol, meterse bajo tierra y encontrarse con un muro de hormigón que le impidió salir, el rayó, fuer hacia arriba reventando el asfalto y provocando un socavón de dimensiones considerables.
Miembros de la brigada del ayuntamiento se desplazaban hasta el lugar del incidente para colocar vallas que impidieran el paso de vehículos.
Las tormentas golpearon este país de la península arábiga desde el viernes provocando inundaciones en varias zonas que se saldaron con la muerte de 41 personas, mientras que otras nueve, entre ellas un soldado, fueron alcanzadas por rayos y murieron.
Según informó la agencia oficial Xinhua, el mayor número de víctimas se registró el viernes en un complejo residencial de la localidad Hongshi, provincia de Jilin, cuando éste se inundó rápidamente y provocó el fallecimiento de 11 personas.
En Heilongjiang, la provincia fronteriza con Rusia, se han registrado 11 víctimas durante los últimos siete días y tres desaparecidos, con más de dos millones de personas afectadas y 140.000 reubicadas por temor a que sus viviendas queden sumergidas.
Un incendio sin control y de gran velocidad arrasó con artemisas y pinos y puso en peligro a la comunidad turística de Sun Valley en la región montañosa de Idaho ayer sábado conforme se ordenaba a los habitantes de 1.300 casas de la región que salieran de sus hogares.
Se esperaba que las órdenes de evacuación, que ya incluían casas al oeste de Hailey y al norte de Ketchum en la región central del estado, se expandieran el mismo día a hogares en el área del oeste de Ketchum, de acuerdo con Bronwyn Nickel, portavoz del Condado de Blaine.