Cambios Planetarios
Según estas informaciones, las víctimas han sido causadas por deslizamientos de tierra e impactos de rayos, principalmente en las localidades de Kaechon y Tokchon, en la provincia de Phyogan Sur, y Nyongwon, en Phyogan Norte.
Además, las inundaciones han destruido o dañado más de 4.900 viviendas y sumergido más de 8.530 casas, dejando a alrededor de 21.500 personas sin alojamiento en todo el país, tal y como ha recogido la agencia estatal norcoreana, KCNA.
Por último, Pyongyang ha anunciado que al menos 15.370 hectáreas de terrenos cultivables han resultaro inundadas y que 200 edificios e industrias públicas han resultado dañadas o han quedado sumergidas por las riadas.

Esta foto tomada el 31 de julio muestra cómo ha afectado la sequía a los cultivos de maíz.
En el anuncio del miércoles se incluyeron en la lista condados de Arkansas, Georgia, Iowa, Illinois, Indiana, Kansas, Misisipí, Nebraska, Oklahoma, Dakota del Sur, Tenesí y Wyoming.
El Departamento de Agricultura se basa en los informes semanales del organismo federal Vigilancia de Sequías para decidir qué condados considera zonas de desastre, categoría mediante lo cual se concede a agricultores y ganaderos asistencia federal, incluidos créditos de emergencia con bajos intereses.
"La decisión de cerrar la embajada y cancelar las citas consulares se tomó debido a la preocupación por la gente que espera afuera del complejo y que fue afectada por el agua que les llegaba a las rodillas y por el intenso tráfico a lo largo del bulevar Roxas (donde se localiza la embajada)", señala un comunicado de la sede diplomática.
El edificio y oficinas de la embajada no han resultado dañadas por la inundación, pero sus operaciones seguirán suspendidas hasta nuevo aviso.
Algunas oficinas de la embajada, sin embargo, operarán desde el Complejo Frente al Mar estadounidense en la ciudad de Pasay.
"Ofreceremos información nueva en la oportunidad más próxima respecto a cuándo se reanudarán los servicios de la embajada. La seguridad de nuestros visitantes y nuestros empleados seguirá siendo nuestra principal prioridad al determinar la viabilidad de nuestras operaciones", señala el comunicado.
Las víctimas mortales, todas en la ciudad de Ambon, no han sido identificadas y no se descarta que el número de fallecidos aumente a lo largo de la jornada.
Los equipos de rescate informaron de que unas 600 personas han sido evacuadas de sus hogares, mientras varias carreteras permanecen cortadas al tráfico.
El servicio de meteorología indonesio indicó que se esperan más lluvias torrenciales durante esta semana cerca del lugar del incidente.
Cada año, decenas de personas mueren en Indonesia a causa de riadas, inundaciones y avalanchas durante la época de lluvias, que normalmente se extiende entre octubre y febrero.
La gran pérdida de hielo del Mar Ártico como consecuencia del cambio climático es un ejemplo de ello, pues puede provocar en el futuro un aumento de las probabilidades de tener inviernos extremos excesivamente fríos en las latitudes medias del Hemisferio Boreal.
Recientemente, Charles H. Greene y Bruce C. Monger, ambos del departamento de ciencias terrestres y atmosféricas en la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York, han analizado en detalle este fenómeno.
Los afectados están distribuidos en 45 veredas del municipio Puerto Leguízamo, dijo la portavoz de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sandra Calvo.
El territorio fue anegado la semana pasada por la salida de cauce de ríos y riachuelos por efecto de intensas lluvias que caen sobre la región limítrofe.
Una fuerte tormenta de agua y pedrisco azotó el pasado sábado durante unos veinte minutos varias zonas de las comarcas de la Vall d'Albaida, la Costera y la Ribera.
Ontinyent, una de las localidades más afectadas, registró rachas de viento que alcanzaron los 70 kilómetros por hora y una fuerte lluvia acompañada de piedras que en algunos casos alcanzaron los 5 centímetros de diámetro. En total, se recogieron entre 8 y 22 litros por metro cuadrado. Estos datos varían según las zonas de la ciudad. Rafael Francés, vicepresidente de la Cooperativa Vinícola Onteniense, asegura que la piedra ha caído más fuerte en el sector de la Solana y de Santa Ana.
Según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que en las últimas horas de ayer se observaron flujos piroclásticos, que aunque "débiles y moderados", levantaron columnas gruesas de ceniza de hasta 1.500 metros sobre el cráter, lo que puso en alerta a Conred.
Con una altura de 3.763 metros sobre el nivel del mar, el volcán es uno de los más impresionantes de Centroamérica por su constante y violenta actividad eruptiva.
Comentario: Con el ánimo de sostener lo insostenible la "ciencia oficial" (científicos mercenarios o simplemente "miopes") han inventado una nueva teoría más insólita aún que la del calentamiento global. Los invitamos a superar su capacidad de asombro leyendo este hilarante artículo. Para una visión seria e interesante de los cambios planetarios y los cambios climáticos les sugerimos la lectura de estos artículos:
- La próxima Era de Hielo
- Avizoran nueva era de hielo
- El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!