Cambios Planetarios
El sismo, reportado originalmente con una magnitud de 6.1, impactó a 84 kilómetros al norte-noroeste de Yakutat, a lo largo de la costa norte del Golfo de Alaska, según el USGS.
Durante una entrevista con la televisión local explicó que se realizarán simulacros para que los pobladores sepan qué hacer ante un evento eruptivo del volcán o una situación de deslave ocasionada por las lluvias.
Señaló que hay diseñado un plan de evacuación y decenas de familias han sido albergadas tras el comportamiento del volcán cuya vibración interna presenta niveles muy altos, por encima de mil 200, cuando lo normal son 50 unidades.

El domingo pasado ocurrió un deslizamiento de tierra en la ribera del río San Antonio, a la altura de la calle 12.
El pasado domingo se registró un deslizamiento de tierra a la altura de la calle 12, provocando que parte de una barda cayera encima de un chayotal, luego de que el dueño quiso chapear sin conseguirlo porque la tierra se vino abajo.
Aunque este hecho ocasionó una molestia en la asociación civil dedicada al rescate del paseo del río San Antonio al ser la zona donde han trabajado desde hace algunos meses, ayer el titular de Protección Civil, Carlos Basáñez Limón, dijo no haber recibido reporte alguno del derrumbe.
El funcionario consideró que le correspondería a la dirección de Obras Públicas limpiar la zona afectada, pues la tierra y los restos de barda cayeron en el paseo, y su coordinación no cuenta con el equipo para hacer este tipo de trabajos de limpieza.
Enfatizó que cerca de 50 familias asentadas en zona de alto riesgo en el río San Antonio y río Seco, fueron notificadas desde hace algunos meses del peligro que corren sus vidas, sin hacer caso del llamado de Protección Civil.
Al mediodía del martes, un anillo de luz apareció alrededor del Sol. El fenómeno fue captado por los salvadoreños y compartido en las redes sociales.
Pero, ¿sabes por qué y qué significa este espectáculo solar?
Varios días de lluvias torrenciales provocaron el deslizamiento de tierras a primeras horas de esta mañana en la aldea de Ertang del distrito de Zhijin, ciudad de Bijie, dijo un portavoz del distrito.
Hasta las 10:00 horas, se había encontrado un cuerpo sin vida, según el vocero.Las fuerzas de salvamento están buscando a otros cuatro, pero las continuas lluvias han dificultado las labores de rescate.
Las intensas lluvias que han afectado a la región de Valparaíso durante estas últimas horas, han provocado anegamientos en varios sectores importantes de la ciudad. Es el caso de la calle Barros Arana en Reñaca, la cual presenta un gran socavón producto de la gran cantidad de agua que ha caído.
Un estudio científico en EEUU culpa a varias explotaciones de fracking de causar más de 2.000 terremotos en Oklahoma. Este estado destaca entre los que más operaciones tienen de fractura hidráulica o fracking en todo el país y ha experimentado un espectacular aumento de los seísmos en los últimos cinco años. Los geólogos han bautizado a la serie de terremotos como el "enjambre de Jones" por el nombre de la pequeña localidad cercana a la capital del estado donde, desde 2008, se han registrado 2.547 terremotos de magnitud tres o superior, casi uno por cada uno de sus 2.692 habitantes, según recalca la revista Science, que ha publicado hoy el estudio.
Comentario: Otros enlaces relacionados con el tema:
Terremotos de Oklahoma y fracking: científicos confirman la relación
Encuentran relación entre el fracking y sismos
Estudio: El 'fracking' afecta incluso a los niños no nacidos
Fracking: una intrincada red de agendas corporativas y gubernamentales
El 'fracking' provocó cientos de quejas por agua contaminada en varias partes de EE.UU.
Añade que las emisiones leves y constantes de gases y ceniza fina desde las 05:00 horas hasta las 13:00 horas, en dirección sureste, alcanzaron alturas entre 200 y 1000 metros sobre la cima del macizo.
Los especialistas del Ingemmet también señalaron que hoy el Ubinas no ha registrado exhalaciones ni explosiones, a diferencia de ayer en que se produjo una exhalación a las 07:11:24 horas.
En momentos en que la temperatura alcanzaba los 20 grados en la Capital Federal y sus alrededores, el Servicio Meteorológico Nacional emitió ayer a la tarde un alerta por posibles tormentas fuertes por el ingreso de un frente frío desde el sudeste de la Provincia.
Comentario: Este fenómeno parece estar volviéndose cada vez más frecuente. Recomendamos también:
Halo solar cautiva a los venezolanos
Fenómeno óptico solar en la capital hondureña
Otro halo solar: esta vez en Saltillo, México (Video)
Halo espectacular sobre Finlandia