Cambios PlanetariosS


Stop

Mantienen Alerta Amarilla en Volcán Villarrica

(Chile) - Las autoridades de la Región de La Araucanía determinaron mantener el nivel de Alerta Amarilla en torno al volcán Villarrica, pese que el macizo ha experimentado una disminución paulatina de la actividad, situación que llevó a la aplicar la medida a principios de abril, cuando se apreció un incremento en los movimientos de magma a través del conducto volcánico y explosiones superficiales con impacto en el entorno del cráter.
villarica volcan
© Aton
La mantención de la medida se tomó conforme a los informes técnicos elaborados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), los que dan cuenta de que "el comportamiento de actividad volcánica ha mostrado en general un descenso paulatino en su energía después de la crisis menor ocurrida el día 03 de abril".

Comentario: La inestabilidad de la actividad volcánica en Chile afecta a otros volcanes del país:


Evil Rays

Unas explosiones en el volcán Popocatépetl cubren a Puebla de ceniza

El volcán Popocatépetl ha despertado esta madrugada a los mexicanos para recordarles que está más vivo que nunca. Uno de los volcanes más peligrosos y vigilados del mundo, con 25 millones de personas habitando a su alrededor, ha sorprendido con algunas explosiones este lunes que han cubierto de ceniza la ciudad de Puebla, la localidad más grande y cercana (a 60 kilómetros). La Ciudad de México está a unos 90 kilómetros.

puebla
© EFEPuebla cubierta de cenizas del volcán más vigilado del mundo: el Popocatepetl

Comentario: Puede tambien leer:


Radar

¿Quién será el siguiente?: Los 5 lugares de la Tierra más propensos a sufrir sismos desastrosos

Tras los fuertes terremotos registrados en Japón y Ecuador, aumenta la preocupación ante la posibilidad de que se desencadenen nuevos sismos. ¿Cuáles son los países más propensos a sufrir actividad sísmica? A raíz de los devastadores terremotos que la semana pasada dejaron al menos a 42 y 413 muertos en Japón y Ecuador respectivamente, el periódico británico 'The Independent' ha publicado una lista con los 5 lugares del mundo más propensos a sufrir sismos.
TERREMOTOS
© Henry Romero/ReutersUna máquina elimina los restos de un edificio derrumbado tras el terremoto en la costa del Pacífico, en Portoviejo, Ecuador, el 8 de abril de 2016

Los terremotos, que ocurren cuando se desplazan las placas tectónicas, pueden ser aún más peligrosos si el desplazamiento tectónico ocurre en el fondo de océano, ya que estos causan tsunamis destructivos.

Comentario: Esto no quiere decir que precisamente en estos países se vayan a dar los siguientes grandes terremotos. Sin embargo, es importante mencionar que pertenecen al Cinturón de Fuego del Pacífico, donde actualmente ocurre una gran actividad volcánica y sísmica.

Recomendamos leer también:



Cloud Precipitation

Diluvio en Houston deja cinco muertos

Más de 30 centímetros de lluvia ha caído en Houston, Texas, inundando unas 70 de sus subdivisiones y las principales autopistas interesatatales, forzando el cierre de escuelas y dejando sin electricidad a miles de residentes. Al menos 100 personas debieron evacuar edificios de apartamentos en el norte de la ciudad y fueron albergados provisionalmente en centros comerciales.

houston
© MARK MULLIGAN, AP/HOUSTON CHRONICLESalvando el ganado del diluvio

Cloud Lightning

Advierten de tormentas puntualmente intensas en Uruguay

Montevideo, 18 abr (PL) El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió hoy un informe especial en el que advierte a la ciudadanía sobre el desarrollo de tormentas, algunas puntualmente severas, que afectarán el país en la madrugada y la mañana del martes.

La institución señaló que en la noche de este lunes penetrará por el noroeste con dirección sureste, una depresión atmosférica frontal que generará "un nuevo episodio" de tormentas fuertes y lluvias puntualmente torrenciales.
tormentas uruguay
© republica.com.uy

Roses

Aumenta a 413 el número de muertos por terremoto en Ecuador (video)

Quito, 18 abr (PL) El número de muertos por el terremoto de 7,8 grados de magnitud que devastó el sábado pasado la costa noroccidental de Ecuador se incrementó hoy a 413, de acuerdo con un reporte del Ministerio Coordinador de Seguridad.

Por fuentes oficiales al momento se contabilizan 413 personas fallecidas, informó la entidad en un boletín donde detalla las actividades que realiza el Gobierno nacional para atender las emergencias que provocó el potente movimiento telúrico, sobre todo en las ciudades de Manta, Portoviejo y Pedernales.
ecuador
© AP Foto/Carlos Sacoto / AP en españolUna excavadora mueve escombros tras un terremoto en Portoviejo, Ecuador, el domingo 17 de abril de 2016. Rescatistas sacaron sobrevivientes de entre los escombros el domingo, tras el terremoto más fuerte registrado en Ecuador en varias décadas. Cientos de personas murieron en el terremoto de magnitud 7,8.

Attention

Ultimas noticias sobre el terrible terremoto en Ecuador

La Cruz Roja Española informó que unas 100.000 personas podrían necesitar asistencia en el área de Ecuador devastada por un sismo de magnitud 7,8 que ha dejado al menos 272 personas muertas y miles de heridos. En un comunicado, la organización indicó que aunque no existe una cifra oficial de personas afectadas, se estima que entre 70.000 y 100.000 personas requerirán algún tipo de asistencia y que de 3.000 a 5.000 requieren alojamiento de emergencia. Agregó que está apoyando a la Cruz Roja Ecuatoriana para evaluar las necesidades en las áreas afectadas.

Ecuador
© GoogleMas de 250 muertos, por ahora, en el terremoto de Ecuador de 7,8

Comentario: Puede seguir leyendo: Puede ver también los cambios terrestres producidos durante el mes de marzo:


Y escuchar el programa en español de Radio Sott Media:





Cloud Lightning

Devastador temporal provoca graves daños en Chile

Una mujer perdió la vida por deslizamientos de tierra, por lo menos hay siete desaparecidos y más de mil desparecidos, en un balance parcial en Chile de un sistema frontal que trajo copiosas lluvias.

Por tal motivo, las autoridades declararon estado de emergencia en buena parte del país austral, afectado en un amplio de dos mil kilómetros desde Coquimbo, en el norte, hasta Aysén, en la Patagonia.
chile floods inundation chile
© La Tercera

Comentario: Vea también: Uruguay en alerta naranja y aumentan los desplazados por lluvias


Attention

¿Devastadores terremotos en Japón y Ecuador significan un repunte de la actividad sísmica global?

De acuerdo con el estudio geológico, que vigila los terremotos en todo el mundo, últimamente el promedio de sismos por año es sorprendente constante.

El terremoto de magnitud 7,8 que sacudió Ecuador este 16 de abril ha dejado más de 246 muertos y muchas pérdidas materiales. Un día antes, fuertes temblores en Japón (el mayor de ellos de 7,3 de magnitud) se llevaron la vida de más de 41 personas. ¿Podrían estar vinculados los dos desastres naturales entre sí? De acuerdo con los científicos, es poco probable, publica el diario estadounidense 'The New York Times'.


Comentario: Bueno, como los "científicos" y el New York Times lo dice, pues vamos a creerles. Vamos a ignorar la abundante evidencia de la actividad sísmica en el planeta.


terreomoto ecuador earthquake
© Henry Romero / Reuters

Comentario: Es completamente irresponsable declarar que la actividad sísmica en el planeta es estable. Reduce al planeta a una roca sin vida en la que eventos como el de Ecuador o Japón ocurren completamente aislados del resto. Los terremotos no son de por si un evento anómalo. Pero en absoluto ocurren aislados del resto del planeta. Para darles una muestra de lo que estamos diciendo, fíjense solamente en el mes de marzo en el siguiente vídeo:




Cloud Precipitation

Actualización: Uruguay en alerta naranja y aumentan los desplazados por lluvias

Uruguay se encuentra hoy en alerta naranja por amenaza de tormentas fuertes y lluvias copiosas, mientras más de tres mil 600 personas fueron desplazadas de sus hogares en 13 de los 19 departamentos del país.

El Instituto Uruguayo de Meteorología informó en su último boletín que persiste la perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable, la cual genera el desarrollo de tormentas, algunas puntualmente fuertes.
Tornado damage in Uruguay April 2016
© Twitter

Comentario: Vea también: Violento tornado deja cuatro muertos y cientos de heridos en Uruguay (video)