Cambios Planetarios
A las 10.00 horas lucía el sol en Maspalomas. Las ráfagas de viento alcanzaban 20 kilómetros por hora y los termómetros 13 grados. Sin embargo, estas condiciones meteorológicas no ahuyentaron a un turismo nórdico que decidió disfrutar de una jornada de playa, mientras la población local se zambullía entre bolas de nieve en el norte de la Isla.
Cientos de peces muertos aparecieron ayer por la mañana en la orilla del torrente de Son Bauló, en Santa Margalida. Por ahora se desconocen las causas que han provocado el suceso, pero la Policía Local está al corriente de lo ocurrido y se va a investigar.
A primera hora de la mañana de ayer, vecinos de Son Bauló y otras personas que paseaban junto al torrente se apercibieron de que a lo largo de decenas de metros de la orilla había una gran cantidad de peces sin vida. Mayoritariamente eran animales de talla pequeña, de 3 o 4 centímetros de longitud, pero también se hallaron varios ejemplares de lubina bastante grandes, de 2 o 3 quilos de peso, con la boca y los opérculos branquiales (por donde respiran) completamente abiertos. Testigos de lo ocurrido explicaron que algún curioso que se había acercado a ver lo ocurrido se llevó a casa algunas lubinas «con la intención de comérselas».
Un enorme cráter en una calle de Yonkers casi se tragó un nuevo monovolumen durante la noche.
Rafael Rodríguez cuenta a Noticias 12 que aparca siempre frente a su casa en la calle Mulberry. Pero, la mañana del miércoles su camioneta se tambaleaba en el aire en un ángulo sobre un agujero enorme. Se enteró más tarde de que una cañería de agua se rompió por debajo del asfalto, que ya estaba débil por la nieve y el hielo.
"Esto no fue un bache normal, fue una rotura de tuberías que estaba sucediendo debajo de la superficie haciendo que el camino simplemente se abriera... ahora, tengo mi coche remolcado con el daño, la transmisión, el daño corporal y todo", dice Rodríguez.Equipos de DPW en la escena dicen que el agujero es de 2 metros de profundidad, y la explosión de la tubería fue causada muy probablemente por el clima tan frío.
Incluso hubo informes de que las luces, causadas por una tormenta geomagnética, se podían ver tan al norte como Manawatu.
La aurora austral, o las luces del sur, como también se les conoce, son por lo general sólo visibles en el extremo sur. Se producen cuando partículas cargadas, normalmente expulsadas desde el Sol, son capturadas por el campo magnético de la Tierra y se lanzan hacia los polos, chocando con las moléculas en la atmósfera superior.
Ian Griffin, director del Museo Otago, sacó algunas fotos de las luces en Strath Taierii, una meseta al noroeste de la ciudad.
"No. .. no fue un sueño", escribió en su cuenta de Twitter. "Realmente fue una aurora austral increíble vista anoche en Dunedin."
La sucesión de borrascas que estamos padeciendo en el norte de la Península ibérica, asociadas a fuertes marejadas, está causando importantes desperfectos en las localidades costeras. Pero mar adentro las cosas no están mucho mejor.
Los temporales en la mar están arrastrando a muchas aves marinas a la costa y los cadáveres de algunas especies, como araos, alcas o frailecillos, empiezan a aparecer en grandes cantidades en nuestras playas.
Estas aves se reproducen en el norte de Europa y durante los meses de invierno llegan a nuestras aguas, aunque son pocos los que se aproximan a la costa en condiciones normales,comparados con los que pasan esos meses mar adentro. En esa zona, en el límite de la plataforma continental, encuentran el alimento necesario hasta que retornen a sus colonias de reproducción.

El fenómeno se llama parhelio y se produce por un efecto de reflejo de los rayos solares en los fragmentos cristalizados en la atmósfera
Los "tres soles" eran claramente visibles en el cielo, hacia el oeste de la ciudad Capital. El extraño fenómeno duró apenas unos minutos hasta que el astro finalmente desapareció en el horizonte.
El fenómeno se llama parhelio y se produce por un efecto de reflexión de los rayos solares en los fragmentos cristalizados en la atmósfera, se forma a veces por una y otra parte del Sol, una mancha luminosa coloreada.
Para obtener un halo completo es necesario que los cristales de hielo se encuentren distribuidos en todas las orientaciones posibles. Sin embargo, no siempre ocurre esto. Cuando la atmósfera está extremadamente tranquila, los cristales planos tienden a caer sobre sus bases horizontales.
Cuando el Sol se encuentra a baja altitud, estos cristales están en la posición adecuada para refractar la luz solar a los lados del astro rey, produciendo fuentes de luz a ambos lados del Sol.
Bomberos de Portland rescatan a una mujer y su perro después de que cayeran en un pozo en su patio trasero el martes por la noche.
Ella estaba buscando a su pequeño caniche en su patio trasero cuando ella cayó en el socavón, que era de 6 metros de profundidad y 1 metro de diámetro.
La mujer vive cerca de la calle sudeste Clinton y la Avenida 39.
Un vecino escuchó sus gritos de socorro desde el fondo de la fosa y llamó al 911.
Las cuadrillas de la Oficina de Bomberos de Portland llegaron alrededor de las 19:25 y utilizaron, inmediatamente, cuerdas y escaleras para sacar a la mujer y a su perro del sumidero.
El teniente Rich Chatman de Portland dijo que los bomberos se sorprendieron de que la mujer y su perro no sufrieron heridas graves.
Los habitantes de Oklahoma estuvieron aturdidos durante una semana después de que una serie de 20 terremotos de 3,5 de magnitud sacudiera la parte central del estado el sábado. En temblor se notó también en las zonas septentrionales de la capital del estado, Oklahoma City, donde estuvo acompañado de estruendosos sonidos parecidos a explosiones, según afirman los ciudadanos.
"Fue como el estallido de una bomba. Luego una temblor sacudió mi casa", cuenta Nancy York, residente del condado de Logan, que experimentó 8 sismos en un día.
Aunque los sismólogos todavía no tienen ninguna respuesta certera, especulan que los sismos podrían tener una explicación geológica: "Hay muchas fallas preexistentes en Oklahoma", asevera el sismólogo Austin Holland citado por MailOnline. De todos modos, la zona ha sido escenario de muy poca actividad sísmica hasta ahora, por lo que no se sabe a ciencia cierta por qué los temblores se han vuelto tan frecuentes últimamente.
El epicentro se registró a unos 17 kilómetros al sureste de la localidad peruana de Ica y a 52 kilómetros de profundidad.
Por el momento no hay información sobre daños materiales o víctimas a causa del sismo.
Comentario: Nótese como no se menciona el "calentamiento global", sino el clima extremo, el cambio climático, etc. ¿Será que algunos medios están por fin comprendiendo que lo que se avecina es una era de hielo, y que el calentamiento global es un mito?
Científicos rusos aseguran que el calentamiento global continuo es un mito
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
Al parecer, durante la historia de las glaciaciones, el Hemisferio Norte quedó recubierto de nieve, mientras que en el Hemisferio Sur fueron inundaciones, sequías y terremotos lo que más daño causó. ¿Estamos acaso empezando a repetir el ciclo?