Cambios Planetarios
Los sismos fueron de una magnitud de entre 4.1 y 4.3 grados en la escala de Richter, y sus epicentros se ubicaron en Colima, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, Pacífico y sur de Méxioc.
El organismo dijo que el primer movimiento de tierra fue de 4.3 grados Richter en Colima, a una profundidad de 70 kilómetros.
Otro temblor, de 4.1 grados, ocurrió a 106 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a una profundidad de 40 kilómetros.
En Oaxaca, otro movimiento telúrico de 4.4 grados sucedió a una profundidad de 20 kilómetros.
El último sismo fue de 4.3 grados Richter, en Guerrero.
La temperatura cayó a menos de un grado Celsius en varias partes del estado de Uttar Pradesh durante esta semana, y en la ciudad de Agra, donde se encuentra el Taj Mahal, llegaron a los 0,6 C.
Trece personas murieron en Uttar Pradesh durante la noche del martes y la madrugada del miércoles a pesar de que las autoridades distribuyeron cobijas y colocaronn hogueras, dijo el vocero de la policía Surendra Srivastava.
Al menos 26 personas han muerto en los estados de Bihar y Jharkhand, así como en Nueva Delhi, durante la ola de frío que se ha extendido por tres semanas. .
Ambas ciudades están bajo las aguas, sin luz e incomunicadas por tierra. Sólo consiguen llegar los helicópteros de las policías civil y militar. El alcalde de Teresopolis, Jorge Mario, preside desde las cuatro de la madrugada, y a la luz de las velas, la reunión de emergencia de su gabinete.
En las calles convertidas en ríos en ambas ciudades, las personas a pié o en coche atrapadas por las riadas protagonizan imágenes parecidas a las de Sao Paulo, días atrás, pidiendo ayuda desesperadamente a los helicópteros, agitando las manos o ropas blancas. En Teresopolis las lluvias hicieron desbordar una presa que arroyó todo lo que fue encontrando a su paso, casas y coches. Las aguas provocaron 30 deslizamientos de tierra. En uno de ellos, en Nova Friburgo, murieron sepultados cuatro bomberos y tres continúan enterrados, mientras intentaban salvar a otras personas ya bajo los escombros. Esta vez tocó a la gente común tratar de salvar en vano la vida de los bomberos.
Imágenes asombrosas del arroyo "Creek East", cerca de Chalk Drive / Chalk Lane, aumentado y llevándose un montón de coches durante crecidas repentinas en Toowoomba el lunes 10 de enero de 2011. Esta es una de las mejores imágenes que he visto de la inundación y fue tomada desde el segundo piso de nuestra oficina que da a Chalk Lane.
El animal ha inspirado una canción que es un éxito en el portal de videos YouTube y cuenta con más de 80.000 seguidores en la red social Facebook.
Conozca a Heidi en este video de BBC Mundo.
En apenas ocho días de búsqueda en pequeños fragmentos de bosques en las colinas del país caribeño, los investigadores encontraron 25 de las 49 especies conocidas allí.
El grupo espera que este hallazgo centre la atención en la conservación de este pequeño porcentaje de bosque una vez abundante.
Según el periodista de la BBC Richard Black la pobreza, sumada a la tragedia experimentada por Haití tras el terremoto de hace un año, está generando presión adicional sobre estás áreas, ya que muchos pobladores han abandonado zonas urbanas destruidas por el sismo para trasladarse a terrenos menos habitados.
Sin embargo, parece no ser el caso de al menos dos zonas, los bosques de Massif de la Hotte y Massif de la Selle."Dentro de Haití muy poca gente ha estado en esta área, que es una de las razones por la que queremos hacer esto, remarcar lo que todavía está aquí", dijo Robin Moore del grupo Conservación Internacional, que lideró la expedición.
Los informes destacan que "en los últimos 3 días los períodos de explosiones expulsan columnas de ceniza de hasta 1.000 metros sobre el cráter, permaneciendo en la atmósfera por varias horas".
El boletín advirtió sobre el riesgo de "flujos piroclásticos que descenderían por los canales formados en las faldas del volcán". La Conred recomendó "evitar los vuelos sobre el flanco sur y sur-oeste del volcán, a una distancia de 25 kilómetros".
El coloso es un estratovolcán, que culmina a 3.763 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra a la vera de la ruta de acceso de los vuelos comerciales que desde el sur se dirigen hacia Ciudad de Guatemala.
La policía dijo que el estado más afectado es Uttar Pradesh donde han muerto 90 personas en su mayoría pobres y desamparados, durante la ola de frío que afecta el norte de la India.
Por lo menos nueve personas fallecieron durante la noche, dijo el vocero policial Surendra Srivastav. Diez personas han perecido en el vecino estado de Bihar, diez en la capital, Nueva Delhi y seis en el estado de Jharkhand desde fines de diciembre.
Una densa neblina afectaba el servicio de ferrocarril mientras más de 30 trenes fueron cancelados en Uttar Pradesh. Casi todos los vuelos que tenían previsto partir del principal aeropuerto en la capital estatal Lucknow, fueron suspendidos.
El mayor movimiento de este hormiguero de sismos tuvo una magnitud de 3,6 grados frente a la isla de San Miguel. Estos eventos parecerían intrascendentes por su potencia, pero años de observaciones y estudios llevan a expertos a predecir el "Big One", un enorme y temido terremoto que dicen ocurrirá en California.
Algunos de los habitantes de la urbe angelina viven en un eterno sobresalto por estar casi convencidos de que el desastre se acerca en tiempo real, y no seguirá mostrándose como un esquema elaborado por las computadoras. Según estudios, ya se inició la cuenta regresiva para que ocurra la ruptura de la falla de San Andrés, a causa de un terremoto eventualmente mayor al registrado en la región en 1857, que con 7,9 grados caminó 400 kilómetros entre los condados de Monterrey y San Bernardino.
Reportes de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos reflejan que deslizamientos de tierra y derrumbes de viviendas a causa de las intensas precipitaciones son los responsables de los fallecimientos en barrios pobres de la región metropolitana, asentados en laderas de alto riesgo.
Desde poco después de las 22:00 hora local de este lunes y hasta el amanecer, cuando disminuyeron, aunque no cesaron, las lluvias, el Centro de Gerenciamiento de Emergencias colocó a toda la ciudad en estado de atención.