Cambios Planetarios
La muertes, entra ellas la de un niño, se produjeron en regiones de Siberia y también en la parte europea de Rusia, donde desde ayer las temperaturas han subido desde 20 grados bajo cero hasta 2 grados sobre cero.
Según indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Rusia a la agencia Interfax, ayer recibieron atención médica en todo el país 236 personas con síntomas de hipotermia y congelación, y de ellas 164 tuvieron que ser hospitalizadas.
Al menos 12 muertes han sido atribuidas al meteoro, que interrumpió el servicio eléctrico en miles de casas e inmuebles, principalmente en Arkansas.
Las autoridades en Indiana informaron que entre los fallecidos se cuentan un hombre y una mujer que murieron cuando la motocicleta en que viajaban se salió de control en una calle cubierta de nieve y los golpeó un camión de carga. Otros también fallecieron por accidentes viales.
La mortandad provocó pérdidas superiores a los 800 mil dólares, agregaron.
Según la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, ese problema repercutirá en el mercado local, causando un alza en el precio de las aves, que en las próximas semanas serán más pequeñas que lo habitual.
Funcionarios del zoológico dijeron que "Winner" se exasperó durante el sofocante calor del verano austral y por el ruido de los fuegos artificiales en la Nochebuena, lo que afectó su capacidad de regular su temperatura corporal.
El visitado zoológico tradicionalmente ha tenido osos polares.
Otras ciudades afectadas han sido Entre ríos, San Luis, La Pampa y Córdoba. Para tranquilidad de los trasandinos, se pronostican lluvias y vientos para esta noche con una leve disminución en el termómetro.
Tres personas murieron en la isla central de Samar cuando un árbol cayó sobre su casa, mientras el resto de muertos y desaparecidos fueron arrastrados por la riadas y crecidas del cauce de los ríos, según indicó el Consejo Nacional de Prevención y Respuesta a los Desastres.
Un total de 13.520 personas se han visto afectadas por la tormenta, de las cuales unas 6.000 se encuentran resguardadas en la decena de centros de evacuación levantados por el Gobierno filipino.

Una esquellética ballena de 60 pies que llegó a la zona de Breezy Point en Nueva York. Se desconoce por qué la ballena llegó a tierra el miércoles.
"Ocurrió a las 10:40 a.m. cerca de la playa de la calle 216 y Palmer Place. Es una ballena de 30 pies (unos 9.15 metros) que fue descubierta viva en la arena", indicó una vocera de la policía de Nueva York.
Personal policial y de los bomberos se dirigió a la playa situada en Rockaways (Queens) y comenzó a rociar al animal para mantenerlo con vida a la espera de la llegada de expertos en vida marina, según la misma fuente.
El enjambre sísmico suma 23 temblores de entre 5,2 y 3 grados de magnitud, no ha causado víctimas o daños visibles, según las autoridades, pero si ha provocado inquietud en la población que recuerda la tragedia que causó más de medio millar de muertos, 800 mil damnificados y daños por 30 mil millones de dólares.
Los sismos tampoco han reunido las condiciones para generar un tsunami en la costa chilena, según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa).
"Se trata de familias que habitan en fincas aisladas ubicadas a tres kilómetros a la redonda en las faldas del volcán, que son las que podrían estar en mayor riesgo", dijo la vocera del gobierno Rosario Murillo a la radio local al hablar de la actividad del coloso ubicado a 140 kilómetros al noreste de la capital.
Murillo detalló que desde la tarde del martes hasta la mañana del miércoles se registraron en el volcán 15 explosiones. "Es un comportamiento cíclico, pero es impredecible y por eso hay que tomar todas las medidas de precaución y protección", agregó.
La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, pidió a todas las personas colaborar y trasladarse para evitar dificultades mayores, sobre todo daños a la salud y a la vida. Tenemos que sostener nuestras vidas, tenemos que poner a buen resguardo a las familias, para esperar a que este fenómeno pase, afirmó, vía telefónica, al Canal 4 de la televisión.
Murillo destacó la labor de los miembros del Sistema Nacional de Atención, Mitigación y Prevención de Desastres (Sinapred) y otras entidades que mantienen la alerta desde ayer ante el reforzamiento de las explosiones, de la emanación de gases y de cenizas de ese volcán.