Cambios Planetarios
Para algunas personas fue algo entre sorprendente y extraño ver como el cielo cambió de un momento a otro y se generó una figura que para muchos era similar a una nave extraterrestre.
La aparición se dio sobre las 6 y 30 de la mañana y posteriormente, a medida que el sol aparecía con esplendor se fue diluyendo.
Comentario: Recomendamos al lecto revisar el artículo Nubes noctilucentes: ¿preludio de una futura edad de hielo? para poner en un posible contexto a este singular fenómeno.
Según la NOAA, una lenta eyección de masa coronal (CME en inglés) había emitido un golpe oblicuo al campo magnético de la tierra el 8 de agosto de 2012. Firmas del viento solar apenas registraron el impacto; sin embargo, el círculo polar ártico se iluminó con auroras. El piloto Brian Whittaker fotografió esta vista a través de la ventana de un avión volando a 35.000 pies por encima de Churchill, Canadá:

El Departamento de Bomberos de Los Angeles, Brian Humphrey, dijo que su departamento ha recibido cientos de llamadas telefónicas – incluyendo al 911 – por el olor, que según dijo se ha detectado desde el área de Palm Springs y hasta Simi Valley.
Hutchinson dijo que la humedad habría empujado el olor proveniente de una tormenta en México dentro del área y esto estaría originando el penetrante olor que ha sido tan fuerte que algunos propietarios se han preocupado pensando que se pueda tratar de alguna fuga del drenaje.
Otras dos personas que también cayeron al pozo permanecen hospitalizadas, pero fuera de peligro.
El accidente tuvo lugar el martes 14 de agosto por la tarde en la calle Liaoyang, abriendo una brecha del tamaño de 10 metros cuadrados y 10 metros de profundidad.
Las causas del accidente están siendo investigadas.
Según las fuentes oficiales, el monzón lluvioso, iniciado desde la semana pasada, ha destruido más de 1.600 viviendas y ha causado daños en otras 5.000.
La gran cantidad de víctimas fue provocada por el derrumbe de casas, donde quedaron atrapadas las personas en medio de la inundación.
Según la Dirección Nacional de Desastres paquistaní, es posible que aumente el número de víctimas mortales debido al incremento de las precipitaciones en los próximos dos días.
El portavoz de la Cruz Roja nigeriano, Umar Mairiga, afirmó que las inundaciones, iniciadas el pasado julio, afectaron unas 15 zonas, entre los estados más golpeados se encuentran Adamawa, Taraba y Benue en el este central del país.
Estimó también que el número de los muertos y desplazados aumentará en las próximas semanas. La última cifra de damnificados alcanzaba los 36.331.
Según la emisora estatal CRTV, el titular del ministerio, René Emmanuel Sadi, visitó la zona y ofreció 30 millones de francos (unos 45.000 euros) a los afectados.
"Creímos que el ministro René Sadi venía con soluciones a nuestros problemas. Nos pidió hacerle propuestas, como si tuviéramos soluciones. Tenemos problemas", declaró a Efe Oumarou Alhaji, uno de los afectados por las inundaciones.
Las víctimas se registraron en las ciudades de Guangyuan y Suining, dijo la oficina de control de inundaciones de la provincia de Sichuan en un comunicado.
Las tormentas de lluvia continuaron hasta la noche de ayer y un cantón en el distrito de Shehong de Suining registró la mayor precipitación de 257,3 milímetros en sólo seis horas ayer, agregó.
El fuego comenzó, según manifestaron fuentes del Consorcio Provincial de Castellón, sobre las 15.00 horas, cuando un rayo cayó en la montaña lo que desencadenó que rápidamente se prendiera fuego a los árboles de este lugar, ubicado a 1.312 metros de altitud, frente al macizo del Penyagolosa.
Al lugar se desplazaron aviones con retardante para acabar con las llamas, así como diversas dotaciones de bomberos y de las brigadas de emergencias. En cuestión de una hora quedó prácticamente controlado y más tarde se dio por extinguido.
Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience sugiere que la cámara de roca fundida bajo el volcán de Santorini (Grecia) se expandió entre 10 y 20 millones de metros cúbicos - hasta 15 veces el tamaño del Estadio Olímpico de Londres - entre enero de 2011 y abril de 2012. Este crecimiento del «globo» de magma ha hecho elevar la superficie de la isla entre 8 y 14 centímetros durante este tiempo, según los investigadores de la Universidad de Oxford.
Los resultados provienen de una expedición financiada por el Natural Environment Research Council (Consejo de investigación del entorno natural), que utilizó imágenes satelitales de radar y receptores del Sistema Global de Posicionamiento (GPS, por sus siglas en inglés) que pueden detectar movimientos de sólo unos pocos milímetros de la superficie terrestre.
Los hallazgos están ayudando a los científicos a comprender el funcionamiento interno del volcán, que erupcionó por última vez a gran escala hace 3.600 de años, enterrando las islas de Santorini bajo metros de piedra pómez, según la nota de prensa reseñada por Europa Press.
¿Entrará en erupción?
Sin embargo, todavía no se conoce la respuesta a la pregunta más importante de todas: ¿cuándo volverá a entrar en erupción el volcán? En enero de 2011 se produjeron una serie de pequeños terremotos bajo de las islas de Santorini. La mayoría eran tan pequeños que sólo pudieron ser detectados con sismógrafos sensibles, pero fue la primera señal de actividad bajo el volcán en 25 años.