
Meteorología informó que las fotos de la nube en forma de embudo que han visto son las que se han distribuido a través de las redes sociales.
El meteorólogo Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, dijo que ver ese tipo de nube en Puerto Rico es más típico y común de lo que las personas piensan, "es bastante normal en el área oeste".
Morales explicó que este tipo de evento es de poca duración. Los vientos del fenómeno meteorológico pueden fluctuar entre 50 y 90 millas por hora.
Indicó que en el radar es difícil ver ese tipo de evento, especialmente en la esquina suroeste de Puerto Rico, pues hay muchas montañas en esa zona que bloquean la señal del radar que usa el SNM.
El meteorólogo afirmó que las fotos de la nube en forma de embudo que han visto en el SNM son las que se han distribuido a través de las redes sociales. Aclaró que una nube en forma de embudo se clasifica como un tornado sólo si toca tierra, de lo que no hay prueba hasta el momento.
Comentario: Si realmente prestamos atención, lo que está sucediendo en el mundo con los animales nos puede decir mucho sobre nuestro medio ambiente. Incluso puede ayudarnos a predecir cambios que, como humanos que somos, no podemos intuir tan fácilmente.
Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención?