Salud y Bienestar
Estudio
Los investigadores analizaron una muestra de unas 1.000 familias de las cuales uno de los hijos padecía autismo.
Uno de los tres estudios reveló que en esos hogares el niño autista tenía cuatro veces más posibilidades que su hermano o hermana de sufrir esas mutaciones genéticas espontáneas. Todos estos trabajos, publicados recientemente en la revista Neuron, parecen indicar que esas numerosas pequeñas variaciones genéticas afectan sobretodo a la formación de sinapsis, esenciales para que las neuronas, las células nerviosas, comuniquen entre ellas.
El doctor Michael Wigler, del Cold Spring Harbor Laboratory (Nueva York), uno de los autores principales de estos estudios, explicó que "la diversidad de las variaciones genéticas implica que un tratamiento específico a una forma de autismo puede no tener ningún efecto en la mayoría de los casos".

El metilmercurio (orgánico y más tóxico), que siempre debe estar por debajo del mercurio total (menos del 10 por ciento), arrojó valores en promedio hasta del 22 por ciento.
La investigación publicada en Matices: Historias detrás de la investigación revela que luego de analizar muestras de suelo, sedimentos y tejidos del abdomen de más de 150 peces pertenecientes a 13 familias de 26 especies, la bióloga Pilar Cogua, de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, encontró que los que más acumulan mercurio en sus músculos son el Oligoplites palometa (siete cueros), el Haemulon steindachneri (ronco rayado) y el Caranx crysos (cojinoa), que además superan el límite máximo permisible para consumo de la población, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 0,5 microgramos de mercurio por gramo de músculo.
Aceites en frio: Aceite de oliva, aceites de pescados, aceites de nueces y semillas.
Huevos frescos.
Cebolla y ajo (mis favoritos)
El consumo regular de vegetales verdes: el perejil, la col,la cebolla verde, la espinaca etc...
Ingesta de probioticos a traves de comidas fermentadas o suplementos.
Contacto con los animales: los perros, los caballos. Un niño puede realmente beneficiarse de un animal domestico.
Una dieta es la pauta que seguimos del consumo habitual de alimentos. A través de los años hemos considerado una dieta como la selección de alimentos que debemos comer para bajar de peso. Su significado es completamente distinto al que nosotros estamos acostumbrados. Dieta proviene del griego dayta que significa régimen de vida. Un régimen alimenticio también se relaciona con la palabra dieta pero este se convierte en un estilo de vida, formando hábitos y comportamientos nutricionales para poder subsistir. Actualmente la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de comida para obtener sólo los nutrientes y la energía necesarios, y así conseguir o mantener cierto peso ideal.
Ahora que entendemos el significado de dieta volvamos a nuestro tema.
En las sociedades occidentales, el consumo de azúcar refinado es una adicción diaria. Desde poner sirope o azúcar en los panqueques y cereales en el desayuno, hasta saturar el café y el té, el hábito continúa durante el día, resultando en obesidad y problemas de salud. Por lo general se oculta el contenido de azúcar en los alimentos al consumidor incauto, lo cual hace surgir preguntas como: ¿de verdad el azúcar es tan malo? ¿Qué le hace exactamente al cuerpo humano? ¿Podría atribuirse la definición del veneno al azúcar?
Efectos del azúcar en la salud
La palabra "veneno" está definida en el diccionario como "una sustancia que daña o mata un organismo" y es "destructivo para la salud".
Se ha documentado ampliamente que la cantidad de azúcar que las personas en sociedades occidentales obtienen de su dieta diaria contribuye a debilitar el sistema inmune, que por ende opera constantemente por debajo de los niveles óptimos.
Comentario: En SOTT creemos que la nicotina tiene muchos beneficios más que los expuestos en este artículo. Para un mayor entendimiento de nuestro punto de vista sujerimos la lectura de nuestro editorial !Vamos todos a encenderlo! en donde se exponen con detalle evidencias claras de la manipulación llevada a cabo durante siglos escondida detrás de las campañas anti-tabaco.
Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale en EE. UU. descubrieron el mecanismo que provoca que la nicotina suprima el apetito, lo que podría servir para desarrollar nuevos medicamentos para dejar de fumar sin engordar, o simplemente para bajar de peso.
Además, la investigación revela el motivo por el que los fumadores, en su mayoría, son más delgados que los no fumadores, y explica por qué muchos utilizan el cigarrillo como un método de control de peso.
¿Cómo funciona?
El descubrimiento se hizo cuando el científico Yann Mineur probaba en ratones un potencial medicamento antidepresivo que actúa sobre los receptores relacionados con la obesidad en los seres humanos y en los animales, y se dio cuenta de que los ratones que lo consumieron comían mucho menos que aquellos a los que no se les había suministrado el tratamiento.
La Aesan también alerta respecto al cadmio, recomendando que se limite en lo posible el consumo de carne oscura de los crustáceos, localizada en la cabeza, para reducir la exposición a este metal presente en pilas eléctricas y vertidos industriales. Dosis elevadas dañan riñones e hígado, donde tiende a acumularse entre diez y 30 años. También causa desmineralización de huesos y se considera un agente cancerígeno de nivel 1.
El 1 junio, sólo seis días después de aparecer las bacterias recombinantes de E. Coli que nadie parece saber de dónde proceden ni controlar, la agencia estadounidense del medicamento, la todopoderosa y controvertida -por estar en buena medida financiada por la industria farmacéutica-, la FDA, otorga a Alexion una "revisión prioritaria" para desarrollar Solaris para el tratamiento del Síndrome Hemolítico Urémico (SHU), que están padeciendo parte de las personas afectadas por los alimentos contaminados con las nuevas cepas de E. coli. Deben saber que en Estados Unidos los laboratorios pueden pagar unas tasas extras a la FDA para que esta acelere el proceso de revisión y autorización de un nuevo medicamento, por ello la industria es cliente de quien está encargada de vigilarla.
Los investigadores de la Universidad de Iowa descubrieron que la cáscara de manzana contiene una sustancia cerosa, llamada ácido ursólico, que reduce el desgaste muscular y promueve el crecimiento de músculo.
En el estudio llevado a cabo con ratones, los científicos encontraron también que esta sustancia reduce la grasa y los niveles de glucosa, de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Tal como afirman los investigadores en la revista Cell Metabolism, (Metabolismo Celular), el ácido ursólico podría ser utilizado como tratamiento para la atrofia muscular, una enfermedad que provoca la disminución de la masa muscular.
Comentario: Entre las posibles etiologías ambientales que podrían generar las mutaciones en el ADN se encuentran el mercurio, desequilibrio en la flora intestinal, las vacunas, la mala calidad de la dieta moderna, etc... si desea más información al respecto sugerimos hacer una búsqueda sobre todos estos temas.