© Desconocido
La piña es una deliciosa, jugosa, aromática y apetecible fruta, muy apreciada tanto por adultos como niños. (En casa, es una de nuestras frutas favoritas!!). Como se cultiva en diferentes partes del mundo, es posible encontrar esta fruta tropical en el mercado a lo largo de todo el año (y normalmente a un precio accesible).
Es muy rica en agua, (constituye aproximadamente el 85 % de su peso) y baja en calorías (55 calorías por 100 gramos aproximadamente), por lo que la convierte en un alimento con un valor energético muy bajo, estando indicada para personas con problemas de exceso de peso o que estén sometidas a algún régimen de adelgazamiento.
Contiene alrededor de un 11% de hidratos de carbono, la mayor parte de los cuales son azúcares (sacarosa y fructosa, principalmente) de asimilación rápida. Apenas contiene grasa, (0,2 gramos por 100 gramos), ni proteínas, (0,4 gramos por 100 g de piña). Es rica en vitaminas, principalmente en vitamina C, y en menor cantidad en vitamina B1, B6 y ácido fólico. En cuanto a minerales, contiene potasio, magnesio, cobre y manganeso, en cantidades nada despreciables, por lo que se considera un alimento muy saludable.
Comentario: Desde Sott.net debemos hacer énfasis y cuestionar las afirmaciones y recomendaciones de esta noticia, en lo que se refiere al consumo de lácteos y pescado, para más información vea la sección se Salud y Bienestar y/o hacer una búsqueda en esta web. Aqui algunos enlaces referentes a:
Lácteos:
Opiáceos adictivos en el trigo y en los lácteos
Fibromialgia: enfermedad invisible. ¡Atención a los lácteos y al gluten!
Dieta sin gluten y sin caseína
Pescado:
Pescado contaminado con mercurio
Ecologistas en Acción alerta de que la presencia de mercurio sigue siendo la principal fuente de notificaciones
Las amenazas del mercurio
186 alertas graves en 2009 por mercurio en el pescado