Comentario: Se conoce como estatinas a un grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol en sus distintas formas. Su prescripción está fuertemente cuestionada por tener claros efectos secundarios. La industria médica, promovidos por la industria farmacéutica, ha adoptado estas drogas como caballito de batalla en la lucha contra varias patologías cardíacas.

El Lipitor es un medicamento elaborado por pfizer que contiene Atorvastatin, un cuestionado fármaco de la familia de las estatinas.
Utilizar estatina desde 1998, ha causado falla en su hablar y su memoria. Se vió forzado a cerrar su negocio y depender del seguro social 10 años antes. Las cosas comenzaron a mejorar cuando paró el Lipitor en 2002, pero no se ha recuperado totalmente, todavía no puede sostener una conversación. Lo que hizo el Lipitor fue convertir a Mike Hope en un anciano estando aun en los años mejores de su vida.
Todavía la industria farmacéutica niega que las estatinas pueda causar amnesia, pero en varios estudios se ha demostrado que su uso prolongado conlleva a la pérdida de la memoria. La Dra. Golomb ha reportado que un 15% de los pacientes utilizando estatina desarrollan algún tipo de efecto secundario en el área cognitiva. El más crítico de todos es una amnesia global transitoria- pérdida de la memoria por un corto o largo período de tiempo. La cual es descrita por el astronauta Duane Graveline en su libro "Lipitor: Ladrón de memoria". Los que la sufren reportan incidentes de pérdida completa de la memoria. Estos episodios pueden aparecer y desaparecer repentinamente. Graveline señala que todos están a riesgo cuando se usa la estatina- ¿le gustaría estar en un avión y que su piloto desarrolle amnesia provocada por la estatina? En cada estudio hecho en ratones hasta la fecha, las estatinas les han causado cáncer. ¿Por qué no hemos visto la misma correlación en estudios hechos en humanos? Por que para desarrollarse el cáncer toma un largo tiempo y la mayor parte de los estudios con estatinas no se extienden por más de dos o tres años. Sin embargo, en un estudio, la incidencia de cáncer en los que utilizaron la estatina se incrementó en un 15%.