Salud y Bienestar
Más de 82 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus han sido desechadas por agencias federales, estados y farmacias de EE.UU.
Un grupo de investigadores ha encontrado un nuevo tipo de coronavirus que se propaga entre una especie de roedor que vive en Suecia, conocido como campañol de banco.
Entre estas reacciones están la fiebre, la diarrea y los vómitos, como muchas personas experimentaron en los días siguientes a ser vacunados. El informe indica que este remedio intravenoso contra el coronavirus tiene una relación directa con problemas en el tracto urinario inferior, desde alteraciones en los depósitos hasta mareos.
Al respecto, explicó que al día de hoy, la vacuna específica contra la viruela del mono es MVA-BN -Imvamune, Imvanex o Jynneos-, desarrollada a partir de la vacuna de la viruela, y aprobada en Estados Unidos y Canadá en 2019. Pese a ello, "actualmente la vacuna aún no tiene la precalificación de la OMS".
Los más de doscientos casos de viruela de monos detectados en varios continentes a lo largo de este mes podrían ser la "punta del iceberg", según lo advirtió este viernes Sylvie Briand, una de los directivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, acusó a las empresas trasnacionales de la industria alimentaria de enriquecerse ilimitadamente a costa de la salud de las personas.
"El INS confirma que se mantiene el análisis de posibles contactos de un viajero procedente de España, que posiblemente venía con el virus en periodo de incubación, totalmente asintomático, y al regresar a su país presentó el cuadro clínico de la enfermedad y allí fue confirmado con viruela símica", informó el organismo en un comunicado.
"Hay un aumento serio en los casos de fiebre hemorrágica en Irak, ya que su número llegó a 96", declaró el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al Badr, citado por medios locales. "Las muertes por esta enfermedad llegaron a 18 hasta el momento en todas las gobernaciones del país. Es posible que los números aumenten porque hay otros casos sospechosos", agregó.
Las autoridades sanitarias de Bélgica han impuesto un periodo obligatorio de aislamiento a quienes hayan resultado infectados con la viruela del mono. Aunque inicialmente se estableció que sería de 21 días — número ligado al período de incubación del virus — , se ha aclarado que no hay un plazo fijo, informan medios locales.
Adams está convencido de que esta situación no va pasar a mayores debido a que cuentan con "el mejor Departamento de Salud"; no obstante, reiteró que van a "tomar decisiones correctas para la ciudad".