Traducido por el equipo de SOTT.net
La Búsqueda de Google rastrea, copia, almacena en su base de datos y distribuye internamente contenidos de toda la red, violando leyes de derechos de autor. También muestra una parte significativa del texto copiado a los visitantes de Google. La mayor parte del contenido copiado, desde pequeñas entradas de blog hasta novelas y disertaciones, son obras literarias protegidas por derechos de autor.
En esencia, Google actúa como distribuidor (o el distribuidor) de casi todas las obras literarias de la red. Funciona como lo hacían las librerías físicas antes de Internet. Los clientes visitaban las librerías, escuchaban las recomendaciones del personal, eran guiados a las estanterías donde se encontraban esos libros y podían mirar dentro del contenido de los libros antes de comprarlos. Esto es precisamente lo que hace ahora Google. Google da a conocer que posee prácticamente todas las obras literarias de la red. Para acceder al contenido de interés, los visitantes del sitio de Google introducen palabras clave, y Google proporciona enlaces a artículos y fragmentos de los mismos, lo que permite a los visitantes mirar en su interior.
La principal diferencia es que las librerías compran los libros a las editoriales, mientras que Google copia contenidos protegidos por derechos de autor sin permiso ni compensación a la editorial o al autor.Google gana dinero mostrando a sus visitantes anuncios, que se colocan
antes de las obras que el visitante busca. Además, Google muestra sus contenidos (por ejemplo, YouTube). El propietario del contenido original pierde clientes cuando los visitantes eligen uno de los anuncios o enlaces destacados de Google.
Comentario: ZeroHedge añade: Si Tommy está tan disgustado, debería dimitir y unirse a los muchos que se niegan a servir en las FDI. Ellos son los verdaderos héroes: