
Enfrentamientos con las tropas israelíes cerca del asentamiento judío de Qadomem, en la aldea cisjordana de Kofr Qadom, cerca de Nablus, 10 de noviembre de 2017.
La Guerra de los Seis Días entre Israel y sus vecinos árabes terminó con Israel tomando Jerusalén Este y Cisjordania de Jordania, la Franja de Gaza y la península del Sinaí de Egipto, y los Altos del Golán de Siria.
Los documentos proporcionan información sobre la estrategia del Gobierno israelí sobre cómo tratar al pueblo palestino y muestran que no estaba preparado para las consecuencias de su victoria. Algunas de las revelaciones proporcionan numerosas premoniciones del actual enfrentamiento israeli-palestino.
¿Cómo tratar el problema de los árabes?
"Hay 600.000 árabes en estos territorios ahora. ¿Cuál será su estatus?", preguntó el primer ministro Levi Eshkol en diciembre de 1967, informa Haaretz. "Sugiero que no votemos ni tomemos una decisión hoy; hay tiempo para lidiar con esta alegría, o mejor dicho, hay tiempo para lidiar con este problema".
Comentario: Y aquí no se acaba el documento. En otros artículos más completos (en inglés), leemos también acerca de la intención del gobierno israelí de "aumentar el número de judíos [en los asentamientos] y de reducir el número de árabes. [...] Un Estado judío con el 40% árabe no es un Estado judío." Y muchos detalles más.
¿Alguien todavía tiene dudas de que este conflicto no ocurre entre dos partes con iguales derechos y recursos? ¿Todavía ve al Estado de Israel como víctima en todo este asunto? Infierno en la Franja de Gaza
Para un análisis histórico profundo sobre cómo el estado de Israel fue creado gracias a la limpieza étnica, recomendamos el excelente libro del historiador israelí Ilan Pappe, La Limpieza Étnica de Palestina. Ilan Pappe utiliza, entre otras fuentes, documentos del mismo ejército israelí.