Bienvenido a Sott.net
dom, 26 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Chess

"EEUU trata de contener a China en todos los aspectos" para sofocar su desarrollo

El principal objetivo de Estados Unidos es desacreditar a China, por un lado, y aplastarla, por otro, declaró Wang Zhimin, investigador de la Academia Nacional de Apertura y director del Instituto de Globalización y Modernización de China, Universidad de Negocios Internacionales y Economía
China USA
© AP Photo / Charles Dharapak
"De hecho, Estados Unidos está tratando de contener a China en todos los aspectos. Desde la guerra comercial desatada por [el expresidente de EEUU, Donald] Trump hasta la guerra tecnológica. Todo para sofocar el desarrollo de China. Como señaló [el canciller chino] Qin Gang, EEUU quiere que China no contraataque con ataques e insultos. Pero eso no puede permitirse. Ahora hemos llegado a un punto en el que EEUU no respeta la integridad territorial y soberana de China", enfatizó.

Star of David

El golpe de Estado de los straussianos en Israel

Los observadores pronosticaban una guerra de Israel contra uno de sus vecinos. Pero ‎nadie ataca al Estado hebreo. Israel tiene adversarios pero su enemigo es... Israel. ‎Al carecer Israel de una Constitución que defina su orden político, este ‎último resulta ser extremadamente vulnerable. Los discípulos del filósofo Leo Strauss, que han ‎tomado el poder en el Departamento de Estado y las riendas de la Casa Blanca, están ‎dirigiendo un cambio de régimen en Israel. En todo el país se multiplican las ‎manifestaciones de quienes quieren impedir que Israel se convierta, según palabras de ‎un ex director del Mosad, en «un Estado racista y violento que no podrá ‎sobrevivir». Probablemente ya es demasiado tarde. ‎
Elliott Abrams
© AFP 2019 / Jim Watson
Hace 2 años que la división reinante entre los israelíes les impide designar gobierno. Al cabo de ‎‎5 elecciones generales, los israelíes renunciaron al gobierno del tándem Lapid-Gantz y otorgaron ‎el poder a una nueva coalición conformada alrededor de Benyamin Netanyahu. Pero sólo ‎dos meses después de la formación del nuevo gobierno, los israelíes han cambiado nuevamente ‎de opinión. La mayoría de los israelíes ya no quiere el nuevo gobierno de Netanyahu. ‎

Megaphone

Filtraciones sobre Nord Stream permiten aquellos que "no quieren investigarlo en el ámbito legal"

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia responde a las filtraciones sobre el gasoducto Nord Stream, hechas recientemente por los diarios 'The New York Times' y 'Zeit'. Los dos medios revelan que detrás de las explosiones en Nord Stream supuestamente está un grupo proucraniano.
Mara Zajarova
© Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rus
"Los medios de comunicación occidentales están divulgando a bombo y platillo la noticia de que la investigación sobre los atentados del Nord Stream ha dado pie a pensar que a) no es Rusia; y b) son grupos ucranianos", afirmó María Zajárova.

Network

El turno de China

Traducido por el equipo de SOTT.net

El sistema económico hiperfinanciado de Estados Unidos no es rival para el modelo chino de inversión dirigida por el gobierno. Lamentablemente, el crecimiento explosivo de China está acercando a un Washington desesperado a la guerra.
Chinese woman
Ucrania es el punto de ignición de una gran lucha de poder entre Estados Unidos y China. Tras años de trasladar sus industrias a lugares del mundo con bajos salarios, EEUU se encuentra perdiendo cuota de mercado constantemente frente a una China con crecimiento más rápido y más recursos. Según la mayoría de las estimaciones, la economía de China superará a la de Estados Unidos en 2035, momento en el que Pekín estará en una posición mucho mejor para configurar las relaciones comerciales internacionales de forma que promuevan sus propios intereses. Con el crecimiento viene el poder, y esta regla también se aplicará a China. China se ha convertido en una potencia industrial situada en el epicentro de la región más poblada y de mayor crecimiento del mundo. Por ese motivo, Estados Unidos ha iniciado una serie de provocaciones en la isla de Taiwán y en el mar de la China Meridional.

Estados Unidos ha abandonado toda esperanza de imponerse a China mediante una competencia convencional de libre mercado. En su lugar, planea enfrentarse militarmente a ella en un intento desesperado de agotar sus recursos, conseguir un apoyo más amplio a las sanciones económicas y aislar a China de sus socios comerciales regionales. Se trata de un plan arriesgado y perturbador que podría resultar espectacularmente contraproducente, pero Washington sigue adelante a pesar de todo. Los mandarines de la política exterior estadounidense y sus aliados globalistas no aceptarán un resultado en el que China sea la economía más grande y poderosa del mundo. Esto es de un artículo de China Macro Economy:

Bad Guys

China exige una investigación sobre el origen del Covid-19 en EEUU

Desde Pekín exigen a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que inicie una nueva investigación sobre los orígenes del Covid-19 en Estados Unidos. De esta manera, ha contestado el representante del Gobierno chino ante las acusaciones norteamericanas, que señalan a la fuga de laboratorio en Wuhan como la «causa más probable», según un informe del Departamento de Energía y que ha respaldado el propio FBI en los últimos días.
fort detrick
Cuando se preguntó sobre las declaraciones realizadas por el jefe de la OMS, Tedros Adhanom, que pidió a China, como a otras naciones, «transparencia» a la hora de compartir datos sobre el origen de la crisis de salud mundial generada por el Covid-19, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, subrayó que «Pekín ha compartido más datos y hallazgos de investigaciones que ningún otro país, y ha contribúido, más que ninguno a rastrear el origen del virus».

Bizarro Earth

La "esclavitud de la IA" del Foro Económico Mundial viene a por usted

Traducido por el equipo de SOTT.net

La misión del Foro Económico Mundial (FEM) es extraordinariamente sencilla: las mejores y más inteligentes personas del mundo deberían gobernar a todos los demás.
Klaus Schwab
© Fabrice Coffrini/AFP via Getty Images
El fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab, en Davos el 23 de mayo de 2022
En el lenguaje del FEM, sus programas de supervisión total y modificación del comportamiento crearán un futuro "sostenible" para la humanidad. Los seres humanos se convierten en nada más que "cosas" que hay que contar, barajar, categorizar, etiquetar, supervisar, manipular y controlar. Se convierten en meros engranajes de la gran máquina transhumanista y tecnocrática del FEM.

Cuando Sir Tomás Moro escribió su sátira sociopolítica sobre una sociedad ficticia en una isla del Nuevo Mundo, le dio el nombre inventado de Utopía, derivado del griego simple y que significa "ningún lugar". Aunque Moro decía con humor a su público que su comunidad idealizada no existía en ninguna parte, siglos de planificadores centrales persiguiendo la fantasía de las sociedades utópicas no han entendido el chiste. Peor aún, por cada comunidad religiosa pacífica que busca separarse de la civilización moderna, hay un tirano sediento de poder que intenta imponer su voluntad a todos los demás.

Parece que no pasa una generación sin que algún megalómano se levante para proclamar: "Si tan sólo el mundo hace exactamente lo que yo exijo, les entregaré el paraíso aquí en la Tierra". Normalmente, estos mismos narcisistas pasan a la historia recordados como bufones vanidosos o tiranos sanguinarios, a menudo ambas cosas.

Red Flag

Disputas entre Polonia y Alemania exponen fisuras históricas en la alianza de la OTAN

Los aliados de la OTAN muestran diversos gestos de unidad en su apoyo a Ucrania. No obstante, Polonia y Alemania han tenido cada vez más desencuentros para el envío de armas al país eslavo, cuestión que se agudiza por conflictos históricos no superados, escribe 'Bloomberg'.
Leopard Tank
© CC BY-SA 3.0 / Outisnn
Las disputas entre Varsovia y Berlín por la entrega y vigencia de misiles, tanques y piezas de repuesto han alcanzado un nuevo nivel. Los líderes polacos ahora no pierden la oportunidad de criticar a Alemania. La discusión pasa principalmente por el letargo alemán en el envío de sus tanques al frente de batalla y por ello Polonia amenaza con enviar armas alemanas sin la autorización de Berlín.

USA

Wall Street Journal: EE.UU no está preparado para enfrentar a grandes potencias

Estados Unidos ahora no está listo para enfrentar a Rusia y China, ya que en las últimas décadas se ha centrado en la lucha contra el terrorismo en los países de Medio Oriente. Así lo informó The Wall Street Journal el lunes.
eeuu
La publicación señala que hoy en día Estados Unidos no produce suficientes armas y municiones, las cuales son necesarias para una disuasión efectiva y, si es necesario, una oposición a otros actores principales de la política mundial.

El diario destaca que si bien crece la conciencia del inicio de una nueva etapa en la lucha de las grandes potencias, una serie de circunstancias impiden que Estados Unidos responda rápidamente a las nuevas condiciones. Entre estas circunstancias se encuentran las contradicciones internas en los Estados Unidos, las diferentes evaluaciones de la amenaza de China y la distracción de los problemas actuales.

Attention

La OMS revisa las normas sanitarias en caso de nuevas pandemias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una lista de enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) que entró en vigor en 2005 para hacer frente a nuevas pandemias.
Masks
© Unsplash
El informe, denominado A/WGIHR/2/5, establece las adiciones propuestas a las recomendaciones sobre personas, equipaje y carga, que incluyen la recogida de información de los pasajeros para localizar contactos.

Eye 1

Cómo los poderosos capturaron al público en una pandemia

Robert F. Kennedy Jr
  • Robert F. Kennedy Jr. dice la verdad sobre la respuesta pandémica autoritaria que continúa amenazando la democracia y la libertad como la conocemos
  • En una entrevista con la periodista Kim Iversen, Kennedy explica cómo el complejo militar industrial utiliza técnicas de control mental y el miedo para ejercer control sobre la población
  • El miedo es el enemigo, ya que permite a los sistemas totalitarios tomar el control de la gente, destruyendo la democracia en el proceso
  • Aunque la democracia es resiliente, ahora disponemos de la tecnología necesaria para controlar el comportamiento humano a gran escala
  • La democracia depende de la libre circulación de la información, mientras que la censura conduce al totalitarismo
Robert F. Kennedy Jr. dice la verdad sobre la respuesta autoritaria pandémica que sigue amenazando la democracia y la libertad tal y como las conocemos. Le ha costado amistades y 40 años de contactos políticos, por no mencionar la pérdida de ingresos y relaciones comerciales.

Pero las amenazas a su reputación y credibilidad, ya que los medios de comunicación le han atacado a él y a su mensaje, no le parecen un sacrificio, dice Kennedy, ya que se siente llamado a defender esta cuestión.

En una entrevista con la periodista Kim Iversen, Kennedy explica: "Lo veo como un regalo. Me crié en un entorno, en una familia, en la que asumimos que nuestras vidas se verían envueltas en alguna controversia, y que sería un privilegio si pudiéramos desempeñar algún papel significativo en ella."1

Comentario: Ver también: