Bienvenido a Sott.net
mar, 21 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa

Snakes in Suits

El discurso de Putin es un punto de inflexión para Europa

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, ha dado en el apenas por días aniversario de la invasión de Ucrania, un discurso del Estado de la nación que se presentaba con trascendentales medidas.
putin
Fuera de lo aparentemente comentado centrado en la congelación de los tratados de desnuclearización, Putin ha centrado el discurso en anunciar un cambio sin precedentes modernos de la estrategia económica, logística e inversionista del país hacia China y Oriente, que termina cristalizando en las aspiraciones de EEUU y destruye los fundamentos de una Europa como potencial agente de peso internacional.


Heart - Black

La pendiente resbaladiza hacia la normalización de la pedofilia

(España) - Mediaset va a lanzar una serie en la que una mujer de 42 años tiene relaciones sexuales con un chico de 15. Más allá de si se supone que es una crítica o no a la pederastia, el hecho es que servirá para iniciar un debate inexistente en la sociedad que dentro de unos años devendrá en legislación y, por lo tanto, en modificación del status quo actual.
peodfilia
Esto es lo que se conoce como la famosa ventana de Overton, que no es otra cosa que el proceso político para que algo impensable/imposible acabe convirtiéndose en un hecho. Ejemplos existen varios en los últimos años: desde la partición de España en 17 comunidades autónomas ahora impensables de revertir para muchos (la ventana es aplicable en ambos sentidos de la misma dirección) a nivel político, hasta la reciente ley trans que permite el abuso infantil con la hormonación de menores, pasando por el mal llamado matrimonio homosexual, el aborto, la eutanasia, etc.

Todas estas leyes, especialmente las relacionadas con la ética o estructuración social, se han aprobado tras una serie de pasos muy concretos llevados a la perfección por el entramado político-mediático. Primero, cuando algo es improbable, puedes publicar sondeos (dirigidos, obviamente) que sirvan para mostrar cuál el barómetro al respecto. Después, puedes iniciar debates mediáticos que se hagan eco de esos sondeos o bien producir material audiovisual cultural para normalizar ciertos hechos cuando en la vida real no existen. Esto llevará a un aumento de la discusión público y, cuando esta sea rentable políticamente, determinados partidos harán banderas de esas causas. Si resultan ser elegidos y formar gobierno, legislarán para modificar la realidad en la que, previamente, ese hecho era impensable.

Bad Guys

Una consultora estadounidense dirigió la creación del partido de Macron

En varias ocasiones hemos hablado aquí de la consultora estadounidense McKinsey, que dirigió las campañas de vacunación en varios países, entre ellos en Francia, lo que conduce a una conclusión bastante evidente: la vacunación no se guió por motivos médicos sino publicitarios.
macron
El gobierno francés no lo niega, pero se niega a informar sobre la remuneración de la consultora. El caso es hay un Estado paralelo: el de los funcionarios de carrera y el de los "asesores exernos", que cumplen la misma función con el doble de gasto.

La pericia médica de la consultora también es conocida: en febrero de 2021 fue condenada a pagar 573 millones de dólares por su papel en la crisis de los opioides que ha llevado a la muerte por sobredosis a 400.000 estadounidenses.

Entre McKinsey y Macron hay una larga historia. En 2016 la consultora fue uno de los pilares de la creación del partido ¡En Marche! de Macron o, dicho en otras palabras, Macron es un político de plástico, uno de los productos publicitarios de la consultora estadounidense.

Putin

La apuesta de Occidente por los neonazis de Ucrania, el fracaso de las sanciones y la suspensión de un acuerdo nuclear clave: Lo más destacado del gran discurso de Putin

Traducido por el equipo de SOTT.net

El líder ruso no se anduvo con rodeos al exponer las tensiones con Occidente durante un importante discurso ante el Parlamento
Putin speech Duma february 2023
© Sputnik / Maksim Blinov
El presidente ruso, Vladímir Putin, pronuncia su discurso anual ante la Asamblea Federal, que incluye a legisladores de la Duma Estatal, miembros del Consejo de la Federación, gobernadores regionales y otros funcionarios, en Moscú, Rusia.
Rusia intentó resolver pacíficamente las cuestiones relacionadas con Ucrania a partir de 2014, pero los líderes occidentales estaban preparando en secreto un escenario completamente distinto, señaló el martes el presidente Vladímir Putin durante su discurso ante la Asamblea Federal, el principal órgano legislativo del país.

Dirigiéndose a las dos cámaras del Parlamento, así como a altos funcionarios y personalidades públicas, el dirigente ruso abordó diversos temas clave durante un discurso de casi dos horas.

Desde la operación militar en Ucrania hasta cuestiones económicas y sociales, he aquí un resumen de lo que dijo el presidente.

Comentario: El último punto es el más relevante, ya que constituye la última barrera para una nueva carrera armamentística sin limitaciones. Rusia desea evitarlo, pero siempre pondrá por delante su interés nacional. Aun así, mantiene la puerta abierta. Habrá que esperar a ver cómo se consume la derrota de la OTAN en Ucrania y las consiguientes secuelas de ese acontecimiento.


Rocket

Biden reconoce que Rusia no contempla utilizar armas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dudó que su homólogo ruso, Vladímir Putin, tenga previsto usar armas nucleares tras su reciente decisión de suspender la participación de Moscú en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III).
Joe Biden
© AP Photo / Patrick Semansky
"Es un gran error hacer eso. No es muy responsable. Pero no veo que [Putin] esté pensando en usar armas nucleares ni nada parecido", dijo Biden el 22 de febrero en una entrevista con la cadena ABC News, en la cual expresó su confianza en que Washington y Moscú serán capaces de resolver este problema.

Bullseye

Veterano diplomático griego: "Occidente está llevándonos a un desastre mayor en Europa"

Leonidas Chrysanthopoulos lamentó la renuencia de Occidente a negociar "cualquier tipo de iniciativas de paz que son absolutamente necesarias en este momento".
Missile launch
© Russian Defense Ministry Press Service / AP
Las acciones de Occidente provocan inestabilidad internacional, señaló este miércoles el exembajador griego Leonidas Chrysanthopoulos en una entrevista a RT. El diplomático mostró su preocupación tras el discurso anual del presidente de Rusia, Vladímir Putin, ante la Asamblea Federal, el Parlamento ruso.

Bullseye

Elon Musk: "Nadie está impulsando más la guerra en Ucrania que Victoria Nuland"

La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU. comentó recientemente que Washington apoya la idea de que Kiev lance ataques contra objetivos militares en Crimea, ya que son "objetivos legítimos".
Elon Musk
© Michael Gonzalez / Fotógrafo autónomo / Gettyimages.ru
Elon Musk ha acusado a la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nuland, de promover más que nadie la escalada del conflicto en Ucrania.

Bullseye

El sabotaje de los gasoductos Nord Stream es "un acto de terrorismo internacional", dice el economista Jeffrey Sachs

Asimismo, calificó como "alta prioridad global" que el Consejo de Seguridad investigue el suceso.
Jeffery Sachs
© Europa Press News / Gettyimages.ru
El economista estadounidense Jeffrey Sachs, el 14 de junio de 2022
Las explosiones de los gasoductos Nord Stream "constituyen un acto de terrorismo internacional y representan una amenaza a la paz", señaló este martes Jeffrey Sachs, economista de renombre de la Universidad de Columbia y exconsejero de tres secretarios generales de la ONU, al intervenir en la sesión del Consejo de Seguridad.

Chess

¿Por qué es tan perjudicial que Occidente haya orillado a Rusia a suspender su papel en el START?

La decisión de Rusia de suspender su participación en el tratado START III (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) es una demostración de cómo el conflicto en Ucrania "empieza a tener consecuencias en otros segmentos que son sumamente importantes", comentó a Sputnik el analista internacional Alberto Hutschenreuter.
Misiles antiaereos Rusia
© Sputnik / Grigori Sysoev
El experto argentino en geopolítica recordó que el START III, firmado en 2010 para limitar los arsenales estratégicos de EEUU y Rusia, es "el último de los tratados que queda vigente entre las potencias", ya que en los últimos años quedaron sin efecto otros como el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), que Washington abandonó en 2019.

Light Sabers

WSJ: Anular patentes, la nueva arma de China para ganar su guerra tecnológica con Occidente

Desde EE.UU. y Europa acusan a la Justicia china de desestimar demandas provenientes de otros países que tengan que ver con la protección de patentes, principalmente en el ámbito de industrias que Pekín considera importantes.
baggage security
© Samir Jana / Hindustan Times / Gettyimages.ru
Desde Estados Unidos y la Unión Europea acusan a China de utilizar su sistema jurídico para arrebatar tecnología a otros países. En concreto, se culpa al gigante asiático de movilizar sus tribunales para socavar los derechos de propiedad intelectual extranjeros y beneficiar a empresas nacionales, asegura un informe del periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).