Los Dueños del CircoS


Newspaper

Embajador venezolano: "China respalda la estabilidad en Venezuela frente a los intentos desestabilizadores"

Imagen
© EFE
El embajador venezolano en China, Iván Zerpa, aseguró hoy en Pekín que el país asiático "respalda la democracia en Venezuela, nuestra estabilidad y nuestro Gobierno", frente a los intentos desestabilizadores que lideran algunos sectores de la oposición.
"La estabilidad democrática es una línea política de China en toda Latinoamérica y el Caribe, y la confianza que hay con Venezuela es muy significativa"
Destacó Zerpa en un encuentro con periodistas para analizar las marchas organizadas por la oposición el pasado fin de semana.

Light Sabers

El Kurdistán, Iraq y Siria contra el Estado Islámico

El ISIS/Daesh se hace con Ramadi en Irak y Palmira en Siria, mientras los kurdos avanzan en sus respectivos frentes.

Imagen
Hoy no tenemos buenas noticias de Siria e Irak., tal como nos gustaría contarte en nuestros monográficos sobre el conflicto que mantiene la humanidad contra la barbarie.

El ISIS/Daesh/Estado Islámico se hizo la semana pasada con la importante ciudad de Ramadi ante la desbandada general de los efectivos del ejército sirio que dejaron a merced de los genocidas fundamentalistas una población de casi un millón de habitantes y a poco más de cien kilómetros de la capital, Bagdad.

En algún foro leí que los norteamericanos estaban entrenando a los soldados iraquíes, pero que daba la impresión que los estaba ejercitando el jamaicano Usain Bolt para irse por piernas a la mayor velocidad posible y abandonar sus posiciones y sus pertrechos a las primeras de cambio y a pesar de estar equipados con materiales de primer nivel.

En este punto no quiero ni pensar en la permanente esquizofrenia que deben estar padeciendo muchos de los soldados norteamericanos que están de un modo u otro en este conflicto, bien bombardeando objetivos junto a la coalición internacional o entrenando a kurdos e iraquíes para detener el genocidio del ISIS/Daesh, mientras unos cuantos kilómetros al sur están dando apoyo a los genocidas de Arabia Saudí y demás dictaduras medievales nauseabundas del Golfo Pérsico para acabar con los yemeníes.

Mención aparte merece la actitud canallesca de Turquía que está suministrando materiales, hospitales y pasos seguros en su territorio para que el ISIS/Daesh/Estado Islámico pueda seguir cometiendo sus atrocidades. Pensar que este país pertenece a la OTAN y que está luchando contra el resto de países de la OTAN junto a los fundamentalistas, no deja de ser otra esquizofrenia más de nuestros dirigentes occidentales vendidos desde hace demasiado tiempo a los petrodólares de los pederastas medievales.

Light Saber

Lavrov: "La UE se mostró incapaz de alzar su voz en defensa de los rusos en Ucrania" (video)

La UE no ha sido capaz de alzar su voz para defender a los rusos que viven en Ucrania, afirmó el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

lavrov
© Maxim Shemetov / Reuters

Durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo italiano Paolo Gentiloni, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se pronunció sobre la nueva lista de sanciones contra varios ciudadanos de la UE por la situación en Ucrania. Según Lavrov, en la nueva lista de los ciudadanos europeos sancionados por Rusia fueron incluidas varias personas que apoyaron activamente el golpe del Estado en Ucrania. Un golpe de Estado que -explicó- creó las condiciones para el acoso y discriminación contra los rusos que viven en este país.

Comentario: Vea también: Rusia enfrenta el nazismo promovido por EEUU y la UE en Ucrania


USA

"La mayor amenaza a EE.UU. está en su propia psicología"

La mayor amenaza para el futuro de EE.UU. tiene que ver con su propia psicología, ya que una "reacción exagerada a cada supuesta amenaza podría convertir la decadencia norteamericana en una profecía autocumplida", opina el analista y escritor Ali Wyne.

estados unidos united states usa
© pixabay.com/ RT
"Después de la Guerra Fría, y en particular en la primera parte del siglo XX, EE.UU. llegó a sobreestimar el grado en que su poder - sobre todo su poder militar- podría producir resultados estratégicos para su interés nacional", escribe el analista y escritor Ali Wyne en un artículo para 'The National Interest'.

El experto destaca que numerosos comentaristas respetables "ven el mundo en llamas y temen que EE.UU. sea incapaz de extinguirlas, por no hablar de rejuvenecer el orden mundial liberal sobre el que ha presidido durante los últimas siete décadas".


Comentario: Es cierto, aunque parecería que, más bien, Estados Unidos desea ver el mundo en llamas, ya que, un mundo en llamas es mejor para los negocios de la guerra y una población que vive asustada de estas llamas es más fácil de controlar.


Dadas las realidades actuales, "parece difícil negar que EE.UU. sea cada vez más un espectador en los asuntos mundiales", señala Wyne.

Comentario: Otro aspecto clave a recalcar sobre la psicología de Estados Unidos es su constante narcisismo, la visión que tienen de sí mismos como excepcionales, de estar por encima de la ley, y la más peligrosa, de que nunca jamás van a fallar, de que no tienen la capacidad de fallar o de estar en una posición diferente a la que se encuentran hoy en día.

Tal y como fue en el pasado, la realidad tiene una forma a veces irónica y bastante severa de hacer que sea imposible ignorarla.

Les invitamos a que se unan a nosotros en nuestro 'lamento' por Babilonia


2 + 2 = 4

ELECCIONES24M: Al escrutinio no le salen las cuentas

  • Las cifras que ofrece Interior sobre la municipales no cuadran
  • En 19 municipios de más de 10.000 habitantes los votos a cada partido y los nulos/blancos no suman la cifra total de votantes
Imagen
Los datos del escrutinio provisional de las elecciones municipales que ofrece la página web del Ministerio del Interior no cuadran en lo más básico. En varios casos, dos y dos no suman cuatro. Es lo que ocurre en los resultados de 19 de los municipios de más de 10.000 habitantes. En todos ellos, desde Melilla a Badalona, los votos asignados a los partidos no dan como resultado la cifra total de votantes tras restar el voto en blanco y el voto nulo. Como bien señala un comentario a este post, en esos 19 municipios (y dos mas) se utilizó el modelo piloto de Mesa Administrada Electrónicamente (MAE). Estos datos no son los oficiales -aún- y se utilizan, hasta el cierre de resultados por parte de las juntas electorales, a título informativo.

En Burgos, por ejemplo, la suma total de los votos repartidos entre las nueve formaciones que se presentaron es de 87.719. Pero si tomamos el número total de votantes (91.339) y le restamos el voto nulo y el voto en blanco (que suman 3.696 votos), nos sale un total de 87.643 votos a distribuir entre los partidos, un número algo menor. Esto es, hay 76 votos que se han asignado a partidos pero no están en la suma de votos válidos. O, lo que es lo mismo, los porcentajes de voto de cada formación no suman cien, sino algo más.

Lo mismo ocurre en ciudades como Sevilla (60 votos asignados que no estaban contabilizados en el total de válidos), Melilla (36), Jaén (30), Vitoria-Gasteiz (19), Huesca (17), A Coruña (17), Tarragona (15), Ceuta (14), Alcobendas (13), Torrent (7) y Badalona (1).

La situación contraria es la que se puede encontrar en el escrutinio provisional de otras siete ciudades. En estos casos, la suma total de los votos asignados a cada partido es menor al total de votos contabilizados una vez restados nulos y blancos. Es decir, las distintas formaciones, en total, reciben menos votos de los efectivamente contabilizados y hay algunos que se quedan en el aire. Es lo que ocurre en Talavera de la Reina (Toledo): los votos a repartir -emitidos menos nulos y blancos- son 39.545, pero si sumamos los que se han repartido por partido obtenemos una cifra menor, 39.537. Hay ocho votos que se contabilizaron, no fueron nulos ni blancos y no están asignados a ningún partido. O, lo que es lo mismo, los porcentajes de voto de cada formación no suma cien sobre el total, sino algo menos.

Comentario: En estas pasadas elecciones ya se destaparon algunas irregularidades e intentos de fraude electoral. Vean aquí:

Exclusiva SOTT: El PP intenta manipular las elecciones en España mediante el voto por correo ¿qué más tienen preparado?


Wedding Rings

Son 40 los países que quieren unirse a la Unión Económica Euroasiática

La Unión Económica Eurasiática (CEEA) y Vietnam han firmado un acuerdo sobre la creación de una zona de libre comercio (TLC). El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, por su parte, ha anunciado que en un futuro cercano el organismo planea establecer acuerdos similares con otros países.
Imagen
© InternetLento pero segura crece la posibilidad de un mundo más igualitario mientras el vertiginoso eje occidental con su arrogancia parece estar cada vez más cerca de una vergonzosa derrota
Según informa la agencia de noticias RIA Novosti, el documento ha sido firmado entre el primer ministro ruso y los jefes de Gobierno de Bielorrusia, Kazajistán, Armenia, Kirguistán y Vietnam en el marco de la sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático que se llevó en la localidad kazaja de Burabái.

"Es el primer acuerdo de este tipo, pero obviamente no es el último", señaló Medvédev. "Actualmente, cerca de 40 países están a favor de llevar a cabo negociaciones sobre la celebración de tales acuerdos. Naturalmente, vamos a tratarlos con el máximo cuidado para asegurarnos de que estos acuerdos son beneficiosos para nuestros países", añadió el primer ministro.

De acuerdo con el presidente de la junta directiva de la Comisión Económica Euroasiática (CEE), Víktor Jristenko, el documento entrará en vigor dentro de 60 días y posibilitará la eliminación de aranceles para más del 90% de los productos durante un periodo de 10 años. Se espera que el tratado ayude a aumentar la facturación de bienes en más del doble y a favorecer el inicio de una mayor integración con la región de Asia-Pacífico.

Comentario: Casi sin que el mundo lo note y silenciado por los medios masivos occidentales un mundo más igualitario se abre camino a paso lento pero firme. Los motores de este cambio han sido potencias emergentes que se niegan a aceptar el juego desigual e inhumano de fuerzas que han reinado durante décadas nuestro mundo. Rusia y China (en especial Rusia) desde hace años vienen proponiendo una relación de fuerzas más equilibrada y multipolar, donde la dinámica primaria no sea la extorsión y la coerción de los países fuertes sobre los débiles, sino una relación de respeto y más solidaria entre cada nación. Sólo nos resta mantener la esperanza de que cada ciudadano del mundo en algún momento antes de una eventual autodestrucción de la humandad entienda el mundo enfermo en el que vive, y cómo es que lo que hace (o lo que deja de hacer) favorece la difusión de esta letal enfermedad.


Pirates

Denuncian presencia de mercenarios extranjeros en Ucrania

Servicios de inteligencia de las milicias de Donetsk corroboraron la presencia de mercenarios de Estados Unidos, Georgia, Polonia y de países árabes en las filas del ejército ucraniano, desplegados en la zona del conflicto, afirmó hoy una fuente castrense.
Imagen
© desconocido
El viceministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) Eduard Basurin denunció el alistamiento de batallones extranjeros en las regiones de Dzerzhinski, Dmitrov y Slavyansk, en el sureste ucraniano controlado por las tropas de Kiev. Según el oficial, la cifra ronda unos mil efectivos adicionales.

Señaló Basurin en rueda de prensa este domingo que los servicios de inteligencia de la RPD detectaron un regimiento del batallón de voluntarios georgianos en Verjnetorets.

Refirió asimismo el emplazamiento de militares de Estados Unidos y de Polonia en uno de los retenes entre las localidades de Górlovka y Dzerzhinski, al norte de Donetsk, ciudad capital del Donbass, donde pese a un armisticio persisten los focos de confrontación armada.

Comentario: No sería sorprendente que hayan grupos asociados al "Estado Islámico" cumpliendo los deseos de Washington en estas regiones. Después de todo, es así como operan normalmente hace años. Apoyan y entrenan a grupos extremistas o mercenarios y los envían a donde estén necesitando un poco más de caos y muerte, que es lo que más les gusta hacer alrededor del mundo. ¿Acuerdos de Minsk? ¡Já! La paz no solo no parece ser atractiva para occidente, es una pérdida de grandiosas oportunidades de lucrar a expensas de la destrucción y desolación del mundo entero.


Cards

Empresarios alemanes: La cumbre del G7 sin Putin, "una oportunidad perdida"

El presidente ruso Vladímir Putin debe ser invitado a la cumbre del G7, dado que la resolución de la actual crisis internacional, del conflicto en Ucrania y de otros problemas es imposible sin un diálogo con Rusia, sostienen empresarios alemanes.

Vladimir putin
© RIA NOVOSTI / Mikhail Klementiev
Pocos días antes de la cumbre de las siete economías más industrializadas en Schloss Elmau (Baviera, Alemania), el jefe del Comité para las Relaciones Económicas con el Este de Europa, Eckhard Cordes, la describió como "una oportunidad perdida".

"La participación de Rusia podría aportar a la resolución de la crisis ucraniana", dijo Cordes citado por 'Die Welt'.

Comentario: Dos cosas a resaltar, la participación de Rusia es lo único que ha mantenido a Ucrania como un país, ya que Rusia es el único en el planeta que tiene una real intención de que esta crisis termine, y segundo, Europa y Rusia están destinados a ser zonas hermanas por física y geología, pero por alguna razón Estados Unidos logró convencer a Europa de que su futuro se encuentra en América.

Vea también: Embajador ruso en España: "La UE es nuestro principal socio comercial, tenemos valores comunes y debemos volver a tener la agenda compartida"


Snakes in Suits

Alerta de propaganda: «No hay ninguna negociación con más transparencia que la del TTIP»

Imagen
© ReutersIgnacio García-Bercero.
Desde hace casi dos años, julio de 2013, Ignacio García-Bercero (Madrid, 1958) lidera el equipo negociador de la UE para alcanzar un acuerdo de libre comercio con EEUU. Es el denominado TTIP, que pretende no solo eliminar aranceles, sino homologar las regulaciones de ambas regiones en ámbitos como el energético, financiero o agroalimentario.

García-Bercero reconoce vía telefónica las «dificultades» para llegar a puntos de encuentro en algunos temas, pero huye de plazos. «Mi trabajo es que lleguemos a un acuerdo que sea sólido. Hay todavía mucho trabajo que hacer», afirma.

-¿Cómo explicaría el TTIP a quien nunca hubiese oído hablar de él?

-Es un acuerdo que intenta asegurar que las empresas europeas puedan vender productos y servicios en EEUU sin obstáculos innecesarios y sin discriminación.

-Este tratado va más allá de reducir aranceles.

-Además de los obstáculos clásicos al comercio como los aranceles, buscamos la convergencia en la reglamentación entre EE UU y la UE. Pero esta convergencia sólo sería posible sin poner en cuestión el nivel de protección para ciudadanos europeos o americanos.

-¿Dónde ponen las líneas rojas?

-Queremos un tratado que sea ambicioso y equilibrado. En modo alguno vamos a negociar nada que implique una reducción en la protección de los ciudadanos europeos.


Comentario: Desde Sott seguiremos recabando información al respecto para que, al menos, el lector pueda estar informado para, si lo estima oportuno, compartir esta información con sus allegados.

* Eurodiputados traicionan a la gente de Europa en una votación sobre el TTIP

* Ayuntamientos de España contra el TTIP
* Decenas de miles de personas protestan en España contra el TTIP
* Decenas de organizaciones se manifestarán en España contra el TTIP el próximo día 18
* Crece la oposición al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones con Estados Unidos, TTIP

* ¿Qué lobbies manejan los hilos del TTIP?

* Cosas que complicarán su vida: el TTIP y el CETA

* ¿Hay alternativas al TTIP y los tratados de "libre comercio"?

* Susan George: el TTIP y los planes de las élites
* El Tratado de Libre Comercio que destruyó México


Attention

EE.UU. exige un "cese inmediato" de las reclamaciones en el mar de la China Meridional

Este sábado los Estados Unidos han llamado a un "cese inmediato y duradero" de las reclamaciones de varios países sobre los territorios en disputa en el mar de la China Meridional.

"Primero, apostamos por la resolución pacífica de todas las disputas. Todos los demandantes deben dejar de presentar sus reclamaciones", declaró el secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, citado por 'Daily Mail'.


Comentario: ¡¿Cuándo?! ¿Cuándo apuesta Estados Unidos primero por una resolución pacifica de los conflictos?


Mar meridional china sea
© Reuters

Comentario: Que lindo que se escucha Carter diciendo que otro país ha violado las normas del derecho internacional, como si en Washington supieran algo de derecho internacional, que triste discurso.