Los Dueños del Circo
Una dictadura de facto.
Quizás no se trate de uno de esos anticuados y caducos modelos de dictadura militar de antaño, modelos que, por otro lado, resultan cada vez más infrecuentes en todo el mundo.
Esas rancias dictaduras militares ya han pasado de moda, como las hombreras o los pantalones de pana.
Ahora, lo que se lleva es un nuevo modelo de dictadura teatralizada, la dictadura 2.0, una animada representación política y mediática que podríamos calificar como Comedia Democrática.
Un género extendido por todo el mundo y del que España, como viene siendo tradición en todo lo referente a la represión de las libertades individuales, resulta ser una alumna aventajada.
Y uno de los últimos actos de esta comedia ha resultado ser el Anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana.
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos se infiltró en juegos de internet como World of Warcraft y Second Life para realizar labores de espionaje a millones de jugadores de todo el mundo, según documentos clasificados revelados hoy por los diarios The Guardian y The New York Times.
Los documentos, filtrados por el excontratista de la NSA Edward Snowden, reflejan el creciente interés de los funcionarios de inteligencia en este tipo de juegos en los que abundan avatares de elfos o dragones, utilizados por millones de jugadores para participar en las aventuras gráficas.
"Los grupos que desarrollan políticas a favor de Israel, como el AIPAC, trabajan con financiamiento ilimitado para desviar la política de Estados Unidos en la región (del Medior Oriente)".
Jack Straw, Diputado laborista y ex ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido.
La diferencia entre la guerra y la paz con Irán reside en las políticas que adopten la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos. Las propuestas de paz del recientemente electo presidente de Irán Hassan Rohani fueron acogidas favorablemente en todo el mundo, excepto en Israel y entre sus acólitos sionistas en Estados Unidos y Europa."Estados Unidos debería lanzar una bomba atómica en Irán para incitar ese país a poner fin a su programa nuclear".
Sheldon Adelson, principal donante del Partido Republicano y gran recaudador de fondos para los Comités de Acción Política pro Israel, discurso pronunciado en la Universidad Yeshiva, de Nueva York, 22 de octubre de 2013.
El conflicto policial que se inició la semana pasada en Córdoba se propagó por gran parte del país. Las policías de siete provincias mantienen protestas en distintos niveles y otras diez lograron encaminar la solución con propuestas de aumento salarial formuladas por los gobernadores. Desde el inicio del conflicto, con las muertes en Córdoba y en Glew, provincia de Buenos Aires, ya se registraron ocho víctimas fatales.
En Resistencia, Chaco, murieron dos personas. En las últimas horas falleció un subcomisario de la Policía como consecuencia de un disparo recibido durante los enfrentamientos y saqueos en varios puntos del Gran Resistencia. El efectivo llevaba un chaleco antibalas pero el balazo ingresó a su zona abdominal por debajo de la línea de protección. El otro fallecido es un joven que habría participado de enfrentamientos con armas de fuego entre saqueadores y pequeños comerciantes, quienes buscaban impedir que les vaciaran sus locales.
Si bien primero trascendió que eran cuatro los fallecidos, el gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, informó que las otras dos víctimas -contabilizadas por los medios de comunicación- no tenían relación directa con los saqueos en la provincia.

La multitud de personas en el Hatch Shell, que se estimaba en 250.000, cantó el himno nacional del Congreso Nacional Africano del grupo líder anti-apartheid en Sudáfrica.
"Fue la primera vez que recuerdo estar de pie y mirando a un público masivo y ver a la gente blanca y negra, jóvenes y ancianos, gente del barrio y gente de los suburbios", dijo Flynn. "Fue casi como una celebración de los Celtics, pero esta vez tenía un significado mucho mayor."Apenas unos meses antes, en noviembre de 1989, el muro de Berlín había caído. Las personas estaban cruzando fronteras y rompiendo las ataduras que les habían separado. No todas las revueltas tuvieron éxito, el levantamiento en la Plaza de Tiananmen en China, en junio de 1989, fue brutalmente reprimido, pero en general se podía sentir el sentimiento de esperanza por un mundo mejor.
Sólo había un problema. En los Estados Unidos, la familia Bush estaba en el poder.
Si había una cosa que los Bush no podían soportar, era ver a la gente común levantarse contra sus opresores. Ese tipo de cosas va en contra de todo su modelo de negocio. Así que el sentimiento de esperanza tuvo que ser aplastado, y, efectivamente, sólo varias semanas después de la gira de Mandela, el mundo estaba sumido en lo que parecía algo de la década de los años 30, cuando Irak invadió Kuwait. Hubo informes de prensa de las fuerzas aglomerándose en la frontera con Arabia Saudita. ¿Una guerra a la antigua usanza invadiendo los estados nacionales? ¿Podía realmente estar sucediendo esto?
EE.UU. está presionando para cerrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP, por sus siglas en inglés), pero sin ceder en sus planteamientos y sin mostrar flexibilidad alguna ante las propuestas de otros miembros. Así lo revelan los nuevos documentos filtrados por WikiLeaks, que citan a una persona presente en la negociación, la cual ha preferido permanecer en el anonimato.
Según dichos documentos, es precisamente la postura firme de Washington lo que impide alcanzar un acuerdo. Mientras tanto, la Administración de Obama insiste en la firma del documento comercial antes de finales de año.
La nueva información del ganador del premio Pulitzer por las revelaciones referentes a las operaciones militares estadounidenses en las guerras de Irak y Vietnam, apareció publicada en el portal London Review of Books.
Según las conclusiones de Hersh, que cita a exagentes de inteligencia y fuentes militares de alto nivel de EE.UU., que por razones de seguridad no fueron identificados en el reportaje, meses antes del ataque con armas químicas en las afueras de Damasco que casi provocó un ataque aéreo estadounidense contra Siria, "las agencias de inteligencia de EE.UU. emitieron una serie de informes altamente clasificados que citan evidencias de que el Frente al Nusra, grupo yihadista afiliado a Al Qaeda, dominaba la mecánica de la creación de sarín y era capaz de fabricarlo".
La existencia de al-Qaeda es ahora una evidencia indiscutible, incluso para los políticos que acribillaron de críticas al ministro Ghosn y que emprendieron contra él una virulenta campaña de intimidación, garantizando así una cobertura a la continuación de las actividades de los grupos takfiristas terroristas en sus feudos del norte del Líbano, de la Bekaa y de otras regiones libanesas, así como en campamentos palestinos.
Independientemente de cómo se llamen - Frente al-Nusra, Brigadas Abdallah Azzam, Jund al-Cham, Emirato Islámico en Irak y el Levante [EIIL] y otros movimientos que operan bajo la bandera del llamado Ejército Sirio Libre - esos grupos han traído al Líbano su terrorismo. En Siria, esa corriente ha encontrado serias dificultades debido al rechazo de la población, al avance del Ejército Árabe Sirio y también a causa de sus propias guerras intestinas.
Las maniobras conjuntas durarán dos días, según el comunicado de prensa emitido por el mando de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en la República de Corea, citado por la agencia Itar-Tass.
Los ejercicios tendrán lugar dentro de un clima de alta tensión entre Corea del Sur, China y Japón, que se inició esta semana. El domingo Corea del Sur anunció la ampliación de su zona de defensa aérea a islas en disputa con China, tras el anuncio por parte de China de crear una zona de defensa aérea en el mar de la región.

La política de Google, definida por fundador Larry Page, se orienta a automatizar al máximo las operaciones de la compañía.
Hasta ahora la mayor parte del ensamblaje de productos electrónicos era responsabilidad humana, a pesar de que, según la política de Google definida por fundador Larry Page, es necesario automatizar y aplicar las tecnologías siempre y cuando se pueda para liberar a la gente de tener que hacer un trabajo monótono y repetitivo.
Comentario: Más que a dictadura, España huele a Patocracia. El comportamiento despiadado y miserable de nuestros políticos, medios de comunicación, jueces, fuerzas de seguridad, etc., son un "buen" ejemplo del fenómeno de ponerización macrosocial descrito por Andrew Lobaczewski, la Patocracia.
Después de leer Ponerología Política no tendrás ninguna duda de que todas las instituciones españolas han sido afectadas por este fenómeno de ponerización.
El mal ya no es una cuestión moral; ahora puede analizarse y comprenderse científicamente. Ponerología y psicopatía son dos conceptos fundamentales para entender de forma clara y objetiva el deplorable estado de los asuntos humanos en este mundo. No se trata de "tiranía" o de "codicia", se trata de la psicopatología y su influencia sobre la naturaleza del mal en la sociedad.
Para más información vea:
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 1)
Ponerología Política: Una ciencia de la naturaleza del mal ajustada a propósitos políticos (Parte 2)
Y ya puedes conseguir el libro de Ponerología Política en español aquí