OF THE
TIMES
Un paramoralismo es un dispositivo lingüístico de persuasión. Se trata de un argumento o razonamiento que se lanza con el fin de dar la impresión de que es impulsado por las preocupaciones éticas, aún bajo el escrutinio de que no puede demostrarse completamente como tal y es, de hecho, impulsado por el interés propio o por la adhesión a un sistema de reglas en que los asuntos de conciencia no son considerados.Entonces, aquí está buscando decir que Kiev mata a civiles en el este de Ucrania porque Estados Unidos no los ayuda, armándolos. Y con eso está buscando justificar la descabellada idea de armar a Ucrania, con un supuesto objetivo ético, es decir, que Ucrania deje de matar a civiles. ¡Wow! Qué manera de decir falacias.
Un paramoralismo es un fenómeno psicológico contagioso: la persona en el extremo receptor es vulnerable a atribuir erróneamente un principio o motivación (con el que fácilmente se identifica) el argumento dado, y de ese modo se identifica erróneamente con este viciado argumento. De este modo, un individuo bien intencionado puede ser engañado involuntariamente en apoyar una causa o propagar una ideología con la que su propia conciencia no está de acuerdo.
El sábado, Hollande dijo que las regiones ucranianas orientales de Donetsk y Lugansk necesitan una autonomía "bastante fuerte" de Kiev.Y vea también: Merkel descarta armar a Ucrania, pero duda de que su plan de paz funcione
"Estas personas han ido a la guerra", explicó Hollande. "Va a ser difícil hacerles compartir una vida común [con Kiev]."
El presidente francés también reveló parte del documento conjunto en fase de negociación entre Berlín, Moscú, París y Kiev. Dijo que contará con una zona de desmilitarizada de 50 a 70 kilómetros a cada lado de la línea que actualmente divide a los territorios controlados por las milicias y los controlados por Kiev.
Comentario: Lo más interesante de este artículo es el "bajo perfil" del anuncio, el ataque a Sony les fue bastante oportuno ya que vino después de la propuesta de crear dicha agencia.
Algo más en lo que nos deberíamos concentrar es en el leguaje tan ambiguo que usan..."demostró la necesidad de un órgano centralizado para analizar datos de inteligencia obtenidos de varias fuentes." ¿A qué datos de inteligencia se refieren? ¿Y de cuáles fuentes provendrán? Y más aún, ¿para qué propósito serán utilizados?